viernes, 18 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-02-03

Total indefensión

A merced de la delincuencia en todas sus manifestaciones se encuentran los habitantes de Pitalito a pesar de los reiterados Consejos de Seguridad donde se diseñan estrategias y “toman medidas”, que resultan ser todo un catálogo de ineficacia, ineficiencia, desconocimiento e inoperancia de las autoridades encargadas de combatir el crimen y la delincuencia que cada día es más compleja y actuante en nuestra ciudad.
Opinión/ 2014-02-03

Divorcio

Divorcio es lo que hay entre las bases conservadoras y sus parlamentarios.
Opinión/ 2014-02-03

La Habana, otra ronda

Se inicia hoy una nueva ronda de negociaciones, que estará centrada en el problema de las drogas y del narcotráfico.
Opinión/ 2014-02-01

La estrategia reeleccionista

La Convención Conservadora derrotó la mermelada. El mandato rotundo de las mayorías, desvirtúa los intentos de propios y extraños, por deslegitimar una auténtica expresión democrática. El resultado no pudo ser más formidable y contundente.
Opinión/ 2014-02-01

Joven, ¿sabe dónde están sus padres en estos momentos?

¿Sabe usted dónde están sus hijos en estos momentos?, preguntaba, hace una década, un comercial de televisión imprimiéndole gran interés al mensaje. Estoy seguro de que muchos lo recuerdan todavía. ¡Qué bueno fue en su momento!, porque se pasaba sobre las 7 de la noche, con la intención, creo yo, de alertar a los padres de familia sobre la situación de los menores.
Opinión/ 2014-02-01

A Los Amigos De Sergio Younes

Luego de la fatídica muerte de Sergio Younes Rincón y las incontables expresiones de cariño de toda la comunidad huilense por la pérdida de una persona valiosa, con gran potencial y porvenir político, así no fueran afectos a su propuesta, a su partido y a su padrino, quiero saludar a quienes fueron verdaderamente sus amigos.
Opinión/ 2014-02-01

Santos y el hacinamiento carcelario

Colombia es un país corrupto y no necesitamos mayores elementos de juicio para corroborarlo, las instituciones que nos representan en todos sus estratos, día a día alcanzan los niveles de corrupción, en la falta de transparencia, en la desidia total de sus responsabilidades y lo que es peor, en la ausencia total de controles o de vigilancia a la cosa pública. Vivimos en el país de la impunidad, dela injusticia y de la deslegitimación de sus instituciones y de sus representantes.
Opinión/ 2014-02-01

Hablemos de política

La política nacional y regional está enredada. La campaña para nutrir de senadores y representantes al Congreso de la República, aunque comenzó sosa, se ha puesto ardorosa e interesante. Sin embargo, se mantiene la perversa tendencia de unos electores que no entienden cómo cambiar el estado de cosas que en cambio critican con denuedo.
Opinión/ 2014-02-01

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Opinión/ 2014-02-01

Combatir la informalidad, siguiente reto

El país recibió con júbilo el consolidado del desempleo en el país durante 2013. Indudablemente es una buena noticia que ya estemos hablando de un solo dígito (9,6%), el más bajo en los últimos 13 años, lo que además nos fortalece en el panorama internacional, factor predominante que ayudó a que nos convirtiéramos en la tercera economía más sólida de Latinoamérica, después de Brasil y México.
Opinión/ 2014-01-31

Educación Vs. Desigualdad

A finales del año pasado se conocieron los resultados de las Pruebas Pisa., las cuales comparan el nivel educativo de medio millón de jóvenes de 65 países del mundo, y cuyo promedio de edad está en los 15 años. El informe reveló el mal desempeño de América Latina y los buenos puntajes que volvieron a obtener los países asiáticos como Shanghái, Singapur, Hong Kong, Taipei, Corea del Sur, Macao y Japón.
Opinión/ 2014-01-31

El fin del conflicto

Llevamos más 60 años de conflicto interno, originado en la mitad del siglo pasado luego del intento fallido de unas mayorías de lograr el poder mediante la vía legal, las cuales se encontraban segregadas y no representadas en el poder de dicha época.
Opinión/ 2014-01-31

Ante el don sagrado de la vida (X)

En el último Capitulo de la Encíclica “El Evangelio de la Vida”, hace Juan Pablo II, una serie de aplicaciones prácticas para un aterrizaje en el vivir diario de las grandes verdades expuestas a lo largo de la Encíclica, como estilo feliz de “vivir la vida”, como celebración del Evangelio.
Opinión/ 2014-01-31

La reunión de la Celac en La Habana

Se ha reunido esta semana en La Habana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en su sesión anual que esta vez rinde homenaje a una de las más antiguas tiranías del mundo como es la de los hermanos Castro con 50 años en el poder.
Opinión/ 2014-01-31

Tito Correa

La moda y la desocupación hacen del mundo aún más difícil de entender.
Opinión/ 2014-01-31

Sentido común

El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, el que despedazamos convencidos de hacer el bien. Pero, ¿el bien tuyo será el mío? Y ¿contrario? Pareciera como si hubiese muchos bienes común, el de cada uno y entonces así pudiera ser el principio de la pérdida del sentido común.
Opinión/ 2014-01-31

Vigilancia a los topes de campaña

Una de las formas de dignificar la política y permitir que primen las ideas y la capacidad intelectual para que elijamos a verdaderos líderes, es vigilar los gastos de campaña. Solo así lograríamos que no sea el dinero, el soborno y la compra de conciencias lo que defina una elección.
Opinión/ 2014-01-31

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Opinión/ 2014-01-30

Desmovilización y rearme

La experiencia luego de las desmovilizaciones colectivas en Urabá y el Bajo Cauca obliga a plantar cara frente a la realidad que supone la entrega de unos fusiles y el apretón de mano a los combatientes.