sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-01-31 09:29

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 31 de 2014

Hoy es 31 de enero de 2014. Estos son los hechos más descollantes de la historia huilense en la fecha:

DÍA NACIONAL DEL MAGO

1936. Llegan a Mesitas, San Agustín, el arqueólogo español José Pérez de Barradas y el profesor colombiano Gregorio Hernández de Alba, como integrantes de la Comisión científica patrocinada por el gobierno nacional para el estudio de  la zona arqueológica. Permanecieron hasta 1937 realizando excavaciones  e investigaciones arqueológicas. Con la cooperación de Luis Alfonso Sánchez y Luis Alejandro Guerra, descubrieron la Fuente del Lavapatas. Es la iniciación en serio del estudio científico de  esta cultura.

  1. En medio de la atroz violencia, es nombrado el dirigente conservador Camilo Perdomo Cabrera gobernador del Huila, en reemplazo de Gustavo Salazar Tapiero.

1957. En los campos del Huila se atraviesa una difícil situación de orden público, ocasionada por las acciones de las guerrillas comunistas, la contraofensiva de los liberales “limpios” y la aparición de cuadrillas conservadoras en el occidente y el norte del Departamento, protegidas por algunos jefes conservadores y terratenientes liberales , a quienes “protegen” de los comunistas y los liberales. 

1993. Por Decreto 016 el gobierno de Neiva ordena la disolución de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y crea el Instituto Municipal de Obras Civiles (IMOC) previamente autorizado por el Concejo. Esta medida afecta a 165 trabajadores y empleados.

REFRÁN DEL DÍA

“Pensando a dónde vas, se te olvida de dónde vienes”

(Suele decirse que los que engreídos de su buena suerte se olvidan de la humildad de su origen.)

COPLA DEL DÍA

Esto me decía mi novia

cuando la tenía debajo,

no me jodas el ombligo

que el bizcocho es más abajo.