sábado, 19 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-02-06

Vicios de democracia

Últimamente vienen aflorando graves defectos en el diseño del Estado que incorporó la Constitución de 1991 y algunas de sus posteriores reformas;
Opinión/ 2014-02-06

Tostao, en campaña pa'l Senado

Vimos a Tostao, de ChocQuibTown, en campaña. Estaba en las calles de Cartagena repartiendo volantes, seduciendo a los transeúntes para que votaran por Edwin Salcedo en las elecciones al Congreso este 9 de marzo;
Opinión/ 2014-02-06

El último paraíso

El Fragua muere joven, tragado por la turbulencia del Caquetá, apenas unos kilómetros después de su nacimiento en las estribaciones de la cordillera Oriental. Como niño inocente se abre paso silencioso por en medio de la vegetación verde e imponente,
Opinión/ 2014-02-06

Lo de Corhuila no es una bicoca

El nuevo rector de la Corporación Universitaria del Huila, Corhuila, Roque González Garzón, si quiere evitar cualquier señalamiento, por no hablar a tiempo, debe manifestar oficialmente a cuánto asciende el detrimento a esa entidad y la identidad de los presuntos responsables.
Opinión/ 2014-02-05

Concejales visibles, diputados invisibles

Las corporaciones públicas (concejos y asambleas), desacreditadas por la pobre y en muchas ocasiones nula gestión, están renaciendo en gran parte del país, gracias al encausamiento de muchos de sus integrantes, quienes retomaron la senda del servicio, un norte que habían perdido y que se constituyó en un retroceso social.
Opinión/ 2014-02-05

Las papas del procurador

¿Acaso Van Gogh no tenía carácter porque pintó Los comedores de papas? ¿Quizá Millet tampoco tenía carácter porque le dio por pintar precisamente a unos cosechadores de papa que se aprecian en su maravilloso Ángelus?
Opinión/ 2014-02-05

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Opinión/ 2014-02-05

Quino y Mafalda

Celebra otro cumpleaños Mafalda, la gordita irreverente que en 1964 entró a Colombia por Barranquilla. La engendró hace ya medio siglo Joaquín Salvador Lavado Tejón (Guaymallén, provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932).
Opinión/ 2014-02-05

Tenga Autoestima

“Vivir es todo un arte”, ya lo decía el filósofo estoico Epicteto en su Manual de Vida. El ser humano tiene mucha dificultad en tener un equilibrio emocional-afectivo. Con frecuencia hay desviaciones a derecha o izquierda.
Opinión/ 2014-02-05

“Si se calla el cantor…”

El pasado 27 de enero se apagó la voz de Pete Seeger, uno de los más grandes cantores populares de los Estados Unidos. Para hacer un parangón con una artista emblemática de América Latina, Seeger es al pueblo norteamericano lo que Mercedes Sosa es a los pueblos hispanoamericanos. Junto a Woody Guthrie, Joan Baez, Bob Dylan, Bruce Springsteen…,
Opinión/ 2014-02-05

Sustitución de Licencias: Sensatez Vs Obstinación

Hace poco menos de un mes nos referimos desde esta columna, a las preocupaciones que rondan a todos los colombianos, sobre la insistencia del Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Transporte, en negarle la posibilidad a millones de conductores en el país, que adelanten gratuitamente, como la ley lo señala, la sustitución de sus licencias de conducción.
Opinión/ 2014-02-04

La bomba tributaria

En medio de rodillas y convenciones, pasó desapercibida la magnífica entrevista que publicó este diario hace unos días con el director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega.
Opinión/ 2014-02-04

Colsubsidio y Serranías del Nogal

La Corte Constitucional acabó de fallar a favor de los vecinos de un ambicioso proyecto urbanístico de Colsubsidio en Bogotá, con el nombre evocador de Serranías del Nogal, y ordenó la suspensión inmediata de la obra.
Opinión/ 2014-02-04

Como mejorar las condiciones ambientales en la ciudad (II)

La semana anterior inicie el desarrollo de este interesante tema planteando que después de la formulación de los planes de ordenamiento territorial en Colombia, el concepto de la estructura ecológica se enriqueció atendiendo requerimientos y observaciones de los defensores del medio ambiente.
Opinión/ 2014-02-04

La Celac, un sueño en construcción

Se realizó en La Habana la II cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), esfuerzo impulsado especialmente por líderes de izquierda que gobiernan parte de los países del continente.
Opinión/ 2014-02-04

¿Y los relevos políticos…?

Venía leyendo y analizando con interés el protagonismo político de Sergio Younes Rincón, un joven bien intencionado, que venía pulseando su favoritismo electoral en diversas localidades del departamento, acompañando a políticos que se dieron el honor de caminar a su lado.
Opinión/ 2014-02-04

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno
Opinión/ 2014-02-03

USCO: ¿En deuda con la región?

Es muy importante la decisión que tomaran estudiantes, egresados y docentes en los próximos días en la Universidad Surcolombiana, la persona que asuma las riendas del Alma Mater tendrá en sus manos retos académicos de gran transcendencia. Entre los ternados hoy están Jesús María Peña, Gustavo Bríñez, y el médico Pedro Reyes.
Opinión/ 2014-02-03

Normas del mercado de combustibles líquidos derivados del petróleo

Las actividades de los combustibles líquidos derivados del petróleo se encuentran reguladas en toda la cadena de distribución, desde su producción hasta que la gasolina se encuentra en los tanques de los carros.