sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-05 03:09

Concejales visibles, diputados invisibles

Las corporaciones públicas (concejos y asambleas), desacreditadas por la pobre y en muchas ocasiones nula gestión, están renaciendo en gran parte del país, gracias al encausamiento de muchos de sus integrantes, quienes retomaron la senda del servicio, un norte que habían perdido y que se constituyó en un retroceso social.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 05 de 2014

Y hoy decimos con orgullo que este renacer se está dando en Neiva (concejo) y en poca medida en el Huila (asamblea).

Por primera vez en muchos años, al tener que escoger al concejal más destacado se planteó al interior de Asamblea Visible varios nombres, todos con los méritos suficientes para hacerse merecedor de la importe distinción. Satisface pensar que hoy existe una competencia sana y un interés marcado por hacer las cosas bien.

Y en esto ha sido fundamental el trabajo realizado por los observatorios Concejo y Asamblea Visible, organizaciones que cuentan con el respaldo de Transparencia por Colombia y con el apoyo decidido de entidades que le apostaron a un gran proyecto que hoy está dando sus frutos.

La Cámara de Comercio de Neiva, es la gestora y motor de esta iniciativa, al igual que las universidades Antonio Nariño y Cooperativa de Colombia, el Club Rotario Las Ceibas, el grupo El Botalón, Asocoph y la alianza de medios HJ Doble K, Cristalina, La Nación y DIARIO DEL HUILA.

En el Concejo de Neiva hoy escuchamos verdaderos debates de control político, críticas argumentadas y proyectos con sentido social. Hoy vemos concejales proactivos, con disposición y voluntad de trabajo, laborando en equipo y respondiendo como debe ser a sus electores y a la ciudadanía. Hoy podemos decir que la investidura de concejal que había sido desacreditada por las mañas y artimañas de la politiquería, empieza recobrar la dignidad que había perdido.

Infortunadamente no podemos decir lo mismo de la asamblea, un órgano que definitivamente no pasa por un buen momento, lo que se refleja en los pobres resultados y en esa mala imagen que hoy los afecta.

En el 2012, bajo la presidencia de Sergio Younes (q.e.p.d.) vimos una asamblea con ganas y eso nos llenó de optimismo, sin embargo, hoy tenemos que lamentar que sus indicadores decayeron, que son vergonzosos y que es necesario un replanteamiento total. No tiene sentido que de 55 proyectos estudiados en la asamblea durante el actual periodo, solo dos hubiesen sido de iniciativa de la corporación, esto sin hablar de las disputas de poder y el ausentismo marcado.

Pero es viable renacer. El Concejo de Neiva hoy está dando ejemplo. Nuestros diputados, hoy más preocupados por la cosa electoral que por el beneficio de los que votaron por ellos, tienen el reto de mostrar al final de 2014 que sí es viable cumplir con el legado que recibieron en las urnas.

Allí hay grandes hombres y destacados profesionales que tienen clara su función. Entonces esperamos, por el bien del Huila y en cumplimiento del sagrado legado recibido en las urnas, que en este 2014 trabajen por los huilenses, sin mezquindad y dejando de lado los intereses personales. Asamblea Visible y claro está, DIARIO DEL HUILA, estarán atentos a resaltar este gran cambio.

¡Felicitamos a Gorky Muñoz, elegido como Concejal Visible de 2013!