lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2016-08-20

Protestas contra cierre de campos petroleros en el Huila

Trabajadores agremiados en la USO-Huila se tomaron, ayer en la mañana, el ingreso al Centro de Atención de Ecopetrol en Neiva para protestar por los anuncios de las directivas de la compañía, los cuales ratificaron el cierre de cuatro campos petroleros en el Huila; pese al llamado anticipado que hizo el Gobierno Departamental, las comunidades y el personal que labora en la empresa, para frenar la decisión.
Economía/ 2016-08-20

“La nueva generación de pirámides está utilizando la internet”

DIARIO DEL HUILA dialogó con Beatriz Elena Londoño Patiño, directora del Grupo de Prevención y Control del Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera, quien estuvo en Pitalito y Neiva socializando la campaña “De eso tan bueno no dan tanto”, en donde se ilustró sobre las distintas modalidades de captación no autorizada de recursos del público y de otros esquemas para cometer fraudes.
Economía/ 2016-08-19

En Huila, DNP revisará proyectos mal estructurados por $126.000 millones

Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, reveló que la próxima semana arrancará el diagnóstico del Plan Paz para el departamento del Huila. Dijo que los mejores ejecutores de la región son Teruel, Íquira e Isnos, y los más rezagados son Aipe y Timaná. Huila contará con $172.000 millones para inversión de regalías.
Economía/ 2016-08-19

Empresarios implementarán proyecto de uva en zona de influencia de La Tatacoa

Marisol Parra Morera, directora ejecutiva de la Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico de las Pasifloras de Colombia (Cepass), reveló que esta iniciativa, en su etapa madura tendrá 100 hectáreas de tres tipos de uva: la variedad Italia, sin semilla y Red Globe. La tecnología será chilena y peruana, tendrá parrones californianos (utilizados en EE. UU.) y la semilla será producida por la entidad. El cultivo estará ubicado en Tello, norte del Huila.
Economía/ 2016-08-18

En Huila arrancó construcción de línea de energía Tesalia –Alférez

El megaproyecto de transmisión de electricidad entre el Huila y el suroccidente del país tendrá una inversión de $173.400 millones, una longitud de 202 kilómetros, 424 torres de energía, generará 480 empleos y pasará por tres municipios del departamento: Tesalia, Íquira y Teruel. Según el Grupo de Energía de Bogotá, el proyecto es pionero en la generación de empleo a excombatientes.
Economía/ 2016-08-18

Huila, beneficiado con proyectos para pequeños productores

Se trata de 242 iniciativas para líneas productivas de café, cacao, frutales, ganadería, entre otros, que pasarán a fase de pre inversión, de las cuales, 159 se implementarán en municipios focalizados por la Alta Consejería para el Posconflicto.
Economía/ 2016-08-17

“Este es uno de los TLC más exitosos que se ha negociado”

Carls Wayne Brothers es el vicepresidente ejecutivo y de operaciones de Ricelad Food, Inc. con sede en Stuttgart (Arkansas), una empresa que produce el 25 % del arroz que se cosecha en el sur de Estados Unidos. Recientemente estuvo en el país participando como miembro de la junta directiva de Col-Rice al lado de los arroceros colombianos y fijando el cronograma de subastas del cereal para 2017 en el marco del TLC con EE. UU.
Economía/ 2016-08-16

Ecopetrol ganó $1,1 billones en primer semestre de 2016

En medio de la caída del precio del petróleo, la petrolera registró utilidades netas por 787.000 millones de pesos.
Economía/ 2016-08-16

Huila le apuesta a proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación

Para este año hay 60.000 millones de pesos y el total para el cuatrienio son 100.000 millones de pesos, reveló Armando Saavedra Perdomo, director de Planeación Departamental.
Economía/ 2016-08-16

El gremio solidario del Huila dice Sí a la paz

Las cooperativas del departamento se preparan para promover el voto positivo en el plebiscito.
Economía/ 2016-08-15

Incertidumbre en gremios por retraso en texto de reforma tributaria

Mientras el Gobierno nacional confirmó que la reforma tributaria será presentada en octubre próximo
Economía/ 2016-08-15

“Estamos recolectando la cosecha de arroz más grande en la historia del país”

DIARIO DEL HUILA dialogó con Rafael Hernández Lozano, gerente general de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), sobre la cosecha de este año. Reveló que más de 500.000 hectáreas serán recogidas en 2016: 390.000 ha en el primer semestre y unas 160.000 en el segundo. “Esto quiere decir que el país vuelve a ser autosuficiente en materia de arroz”, dijo.
Economía/ 2016-08-14

Papa barata, verduras y frutas frescas abundan en mercados

Al inicio de esta semana que arranca hay disminuciones en las cotizaciones de los alimentos.
Economía/ 2016-08-13

“El cacao del Huila es apetecido por los mercados gourmet del mundo”

Francisco Gómez, gerente de Negocios Internacionales de Casa Lúker, habló con DIARIO DEL HUILA sobre la importancia y la alta calidad del cacao que se produce en la región. Expresó que el grano del departamento llega a todo el mundo: Italia, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Japón, a todos los clientes de la compañía. Además, tiene la particularidad de ser un poco más ácido y, en consecuencia, más apetecido por los chefs europeos.
Economía/ 2016-08-12

Las propuestas de la SAC para alcanzar la mecanización agrícola en Colombia

La Mesa de Trabajo de Mecanización Agrícola, que está integrada por funcionarios de la SAC, el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Finagro y compañías como Casa Toro, está estudiando factores que contribuyan a mejorar el desempeño del sector productivo en el país.
Economía/ 2016-08-11

“La crisis en Comfamiliar pasó, pero hay que estar vigilantes”

Asi lo determinó la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante su visita a Neiva. Dijo que hay dificultades en el tema de la salud, pero que se empieza a caminar en el propósito de encontrar las rutas correctas.
Economía/ 2016-08-11

Huila necesita 35.000 recolectores para la cosecha cafetera más grande del año

Entre 30.000 y 35.000 recolectores de café se necesitan en el centro y sur del Huila para atender la cosecha más grande del año, que recoge el 60 por ciento de todo el grano que se produce en la región.
Economía/ 2016-08-11

Requieren con urgencia 35.000 recolectores de café en Huila

El Huila tiene para esta época del año una cosecha del orden del 60 por ciento, que equivale a alrededor de 145.000 sacos de café y requiere mano de obra para su recolección. Los dueños de las fincas ya están preparados, con buenas condiciones de pago, alimentación y hospedaje, según Federacafé. A nivel nacional, se buscan 60.000 recolectores del grano.
Economía/ 2016-08-11

Hay actividad petrolera en el 34% de las zonas donde se concentrarán las FARC

El presidente ejecutivo de Campetrol, Rubén Darío Lizarralde, consideró inconveniente que en algunas zonas campamentarias donde los guerrilleros entregarán sus armas haya municipios productores de hidrocarburos. Recordó que el Gobierno Nacional había prometido que las áreas de concentración de las FARC estarían distantes de áreas de frontera, parques naturales, resguardos indígenas y zonas de explotación minera.