Ecopetrol ganó $1,1 billones en primer semestre de 2016
En medio de la caída del precio del petróleo, la petrolera registró utilidades netas por 787.000 millones de pesos.

En medio de los vaivenes de los precios internacionales del crudo y un mercado deprimido, con una alta volatilidad en el precio del petróleo, Ecopetrol reveló que obtuvo ganancias durante el primer semestre de 2016 por 1.15 billones de pesos, inferior a los 1,6 billones de pesos registrados el año pasado.
En el segundo trimestre de 2016, registró utilidades netas por 787 mil millones de pesos, cuando un año atrás para el mismo periodo, había presentado unos beneficios de 1,5 billones de pesos, informó la petrolera en un comunicado de prensa.
Coyuntura
Ecopetrol fue una de las pocas petroleras que registró utilidades a junio, a pesar de enfrentar la coyuntura de los precios del crudo, el fenómeno de El Niño, el cierre de la frontera con Venezuela y los ataques a la infraestructura de transporte, precisa el informe.
Los resultados financieros obedecen principalmente a la reducción de costos y gastos operacionales. Los ahorros a junio fueron de 813 mil millones de pesos, de una meta de 1,6 billones de pesos para este año. Se destaca la reducción del costo de dilución por menores compras de la nafta necesaria para transportar el crudo pesado, en casi 14 mil barriles por día.
El precio promedio del crudo de referencia Brent bajó 30 por ciento en el primer semestre de 2016 en comparación con el mismo periodo de 2015, al pasar de 59,1 dólares a 41,2 dólares. El margen Ebitda se mantuvo sólido en 39 por ciento, señala el informe de prensa.
Renovación
“La renovación del equipo directivo, las medidas de ajuste y austeridad, el foco en la producción rentable y el cuidado tanto del flujo de caja como de las métricas de apalancamiento, le han permitido a Ecopetrol navegar el escenario de precios y presentar resultados operativos y financieros positivos en el segundo trimestre del año”, indicó el el presidente de la estatal petrolera, Juan Carlos Echeverry.
Durante el segundo trimestre, Ecopetrol asumió la operación de los campos Rubiales y Cusiana, con lo que se consolidó como el mayor operador de hidrocarburos en Colombia, con más de 500 mil barriles por día, recuerda el informe de prensa.
Producción
La producción del Grupo Ecopetrol en el primer semestre de 2016 fue de 716 mil barriles equivalentes por día (kbped), superior a la meta de 715 kbped. La producción registra un descenso de 7,1 por ciento frente al primer semestre de 2015, que se explica por la racionalización de la actividad de perforación, la declinación de los campos y la suspensión temporal de algunos campos que no eran rentables a precios que llegaron a menos de US$30/Barril en el inicio del año, señala el informe.
Exploración
En exploración, se destaca la perforación del pozo Payero-1, operado por Equión. En el segundo semestre, se iniciará junto a Anadarko la perforación del pozo delimitador de Kronos, uno de los mayores hallazgos realizados en aguas profundas de Colombia.
Anunció que continuará la actividad exploratoria en el Golfo de México (Estados Unidos), en donde ya produce más de 10 mil barriles de petróleo por día. En los próximos días se iniciará la perforación del pozo Warrior con Anadarko, que se suma al pozo León 2 con Repsol.
Transformación
"Ecopetrol sigue transformándose para posicionarse como un jugador más competitivo, fortaleciendo su portafolio de exploración y producción para capturar las oportunidades que se generen a partir de una recuperación fundamental del precio del crudo, y aumentando de manera estructural la eficiencia en los segmentos de Refinación y Transporte, para asegurar la sostenibilidad financiera y la generación de valor para sus accionistas”, dice el presidente de la petrolera colombiana.