lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2016-08-28

Utrahuilca Popayán recibió reconocimiento como mejor agencia 2015

Gracias a la gestión adelantada por la Agencia Popayán durante el año anterior, la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito (Utrahuilca) otorgó el reconocimiento como Mejor Agencia 2015, luego de analizar los resultados de las 18 oficinas que fueron evaluadas.
Economía/ 2016-08-28

Las mipymes deben ahorrar para ser sostenibles

DIARIO DEL HUILA dialogó con el huilense Fabio Chávarro González, gerente general del Grupo Juriscoop, quien se refirió a la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el país. Destacó la relevancia de disminuir costos para ser más competitivas.
Economía/ 2016-08-28

Edilberto Coronado cultiva el mejor café de Santa María

El Top 10 de los cafés de mejor calidad en la 2ª Feria de Café de Santa María “Benicio Díaz” estuvo integrado por productores de las veredas San Miguel, El Baché, Santa Teresa, El Cisne, Santa Helena, La María, El Cedral y Los Andes. Los máximos puntajes estuvieron entre 85,36 y 89 (de 100 posibles).
Economía/ 2016-08-28

Cooperativa Utrahuilca revalorizó aportes de sus asociados

La revalorización anual de aportes sociales es uno de los más de 50 beneficios que la entidad solidaria brinda a sus asociados.
Economía/ 2016-08-28

Desarrollo para el norte del Huila con pequeños embalses

La propuesta presentada por el reconocido ingeniero civil, Julio Bahamón, pretende que los embalses garanticen y aseguren el acceso al agua durante la época de sequía, además de facilitar a los lugareños el elemental líquido para los cultivos y los animales, y así mejorar la economía campesina en la región.
Economía/ 2016-08-28

Huila, el más competitivo en la producción de arroz en Colombia

Fedearroz y el DANE dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado del primer semestre de 2016 en donde se muestra que el departamento incrementó su área sembrada (17,9 %), mejoró la producción (0,4 %) y es líder nacional en rendimientos con 7,2 toneladas por hectárea. El único indicador negativo fue el área cosechada, que tuvo una contracción de 5,0 %. EXCLUSIVO.
Economía/ 2016-08-26

Coofisam inauguró extensión de caja en el sur de Neiva

Ayer se hizo la apertura oficial del Coofipunto de la Cooperativa Coofisam. Está ubicado en Nogales Plaza Comercial, en el sur de Neiva. Próximamente, la entidad abrirá una extensión de caja en la ciudad de Pitalito y un corresponsal solidario en el centro poblado de Bruselas.
Economía/ 2016-08-26

Reportan déficit de tilapia roja en el mercado nacional

Según la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), hoy Colombia registra un déficit en la oferta de tilapia roja.
Economía/ 2016-08-26

Inyección de $325.000 millones para megavía Neiva –Mocoa –Santana

La Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, aprobó los recursos de participación en proyectos de 4G por más de 1 billón de pesos.
Economía/ 2016-08-26

Gerente de Fedecafé ratificó a Jorge Montenegro en el Comité del Huila

Dirigentes de los comités municipales indicaron que en una reunión privada que sostuvieron el miércoles en Bogotá el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, y el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila, Jorge Enrique Montenegro Polanía, el zar del café respaldó y apoyó la gestión del funcionario regional. EXCLUSIVO.
Economía/ 2016-08-25

Dedicación y amabilidad serán reconocidas en el Día Nacional del Tendero

Este domingo 28 de agosto en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, se darán cita más de 2000 tenderos
Economía/ 2016-08-24

Continúa polémica entre comités municipales y Dignidad Cafetera

DIARIO DEL HUILA dialogó con Arnubio Vargas, Octavio Oliveros y Armando Acuña sobre los señalamientos que les hicieron hace dos días los comités municipales de cafeteros del Huila. Vargas indicó que la Dirección Ejecutiva del gremio departamental no presentó suficientes proyectos ante la Federación para traer recursos a la región: solo cinco, cuando Antioquia estructuró 208, el Valle del Cauca 27 y Quindío 25.
Economía/ 2016-08-24

‘Suelta riendas’ Nueva Federación Ganadera de Colombia

Ganaderos del Huila harán parte de la iniciativa que involucra a cerca del 75 por ciento de hatos ganaderos del país.
Economía/ 2016-08-23

Empresarios huilenses, convocados a Misión internacional en China e India

Este año, la Feria de Cantón se llevará a cabo desde el 15 de octubre hasta el 4 de noviembre. Hacen presencia más de 20.000 empresas que se dedican al comercio exterior, con buena credibilidad y capacidad financiera. La Misión Internacional será del 12 al 29 de octubre e incluirá ciudades como Shanghai, Beijing, Delhi, Agra y Jaipur.
Economía/ 2016-08-23

Bases cafeteras se le rebotaron a “Dignidad Politiquera”

Presidentes, vicepresidentes e integrantes de los 35 comités municipales de caficultores del departamento se reunieron ayer de manera extraordinaria para comunicar que los representantes Arnubio Vargas y Luis Emiro Pajoy no tienen el aval de las bases cafeteras para solicitar la renuncia del director ejecutivo del Comité del Huila, Jorge Enrique Montenegro Polanía.
Economía/ 2016-08-23

Nueva EPS brindará atención a 1.000 desempleados en Neiva

Estas personas estaban incluidas dentro del Régimen Contributivo pero al quedarse sin trabajado no continuaron cotizando.
Economía/ 2016-08-23

Recomiendan sacar créditos en pesos para vivienda

En Neiva hay demanda de vivienda, los bancos prestan y los constructores edifican.
Economía/ 2016-08-23

Delegación del Huila participará de Congreso Nacional Cooperativo

Representantes de entidades solidarias de ahorro y crédito, transporte, salud, servicios exequiales y educativos, entre otras, estarán en la ciudad Cartagena los días 25 y 26 de agosto en la XV versión del Congreso Nacional Cooperativo, que este año tiene como eslogan “Cooperativas por Colombia, nuestro aporte a la paz”.
Economía/ 2016-08-22

Nuevas viviendas engalanarán paisaje cultural cafetero en el Huila

El proyecto es una suma de talento y voluntades para mejorar, desde la vivienda, las condiciones de vida de los caficultores colombianos a través de soluciones amigables con el medio ambiente, que responden a las condiciones climáticas y topográficas de cada región, y toman en cuenta el diverso y rico paisaje cultural cafetero.