lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2016-09-09

En un 27% creció crédito agropecuario en Colombia

Los beneficiados con los créditos son pequeños y medianos productores. Los principales destinos fueron ganadería; actividades empresariales agropecuarias, café, capital de trabajo, frutales, plátano, arroz y cacao.
Economía/ 2016-09-08

Sistema financiero realizó 2.389 millones de operaciones de enero a junio de 2016

El informe de operaciones presentado por la Superintendencia Financiera de Colombia ayer dejó en evidencia que durante los primeros seis meses del año 2016 el sistema financiero nacional realizó un total de realizó 2.389 millones de operaciones.
Economía/ 2016-09-08

Pulso entre Gobierno y comerciantes por proyecto de Ley de Licores

El proyecto de la ley de licores que cursa su tercer debate en el Congreso de la República ha despertado el malestar de importadores, productores, pero en especial del comercio, que ha mostrado su rechazo enfático al texto que es objeto de estudio.
Economía/ 2016-09-08

Reasentamientos colectivos del Quimbo comienzan comercialización de productos

En total son 18 proyectos productivos que están siendo desarrollados en los cuatro reasentamientos colectivos construidos por la multinacional Emgesa. Cerca de 115 toneladas de alimentos ya han sido comercializadas.
Economía/ 2016-09-07

La violencia pasó y hay un Huila por descubrir: expertos internacionales

Decanos de Turismo de universidades de España que visitan Neiva, afirman que la región cuenta con mucho potencial turístico en zonas rurales atractivas con variedad y biodiversidad, elementos que la colocan a la altura de grandes destinos turísticos a nivel global.
Economía/ 2016-09-05

Trilladoras de café deberán salir de la zona urbana de Neiva

La CAM emitió dos resoluciones de medida preventiva para las trilladoras San José y Gloria, pertenecientes a la compañía SKN Caribecafé, y Cafetrilla Exportadora Ltda., de las cooperativas de caficultores del Huila.
Economía/ 2016-09-05

Íquira y Tesalia en Huila, sin certificación de Contraloría General

La Contraloría General de la República certificó los ingresos corrientes de libre destinación y el gasto de funcionamiento de 1.042 entidades territoriales, pero se quedaron sin el documento; un departamento, una ciudad capital y 89 municipios, entre ellos, dos del Huila.
Economía/ 2016-09-05

Incubadora artificial aumentará productividad piscícola

El proyecto de investigación elaborado por el SENA en el Tecnoparque Nodo Neiva, reduce en un 50 por ciento la mortalidad de los embriones de tilapia, iniciativa que aumentará la productividad en la industria piscícola huilense, la más importante en Colombia.
Economía/ 2016-09-05

Por aumento de cosechas bajan precios de papa, arroz y hortalizas

Las cotizaciones de alimentos de la canasta familiar como el arroz, la papa en sus diferentes variedades y las hortalizas y verduras como la cebolla cabezona blanca, el pimentón, la zanahoria, la cebolla junca, la lechuga batavia, el ajo, la ahuyama, la coliflor y la espinaca, bajaron de precios en los mercados.
Economía/ 2016-09-03

“Huila es una región fundamental para el comercio exterior”

DIARIO DEL HUILA dialogó con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, quien reveló que de los 453,7 millones de dólares que el departamento exportó el año pasado en bienes no minero energéticos, el 82 % (US 372,5 millones) tuvieron como destino economías con las que Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes. Los TLC que más aprovecha la región son el de Estados Unidos y la Unión Europea. EXCLUSIVO.
Economía/ 2016-09-03

Listos lotes del primer Concurso Nacional de Calidad de Café

Superando significativamente la meta de 900 lotes en competencia, el primer Concurso Nacional de Calidad de Café: ‘Colombia Tierra de Diversidad’, cerró sus inscripciones con 1.260 lotes a participantes, provenientes de 12 departamentos del país.
Economía/ 2016-09-03

Unidades mineras contarán con $6.000 millones en Huila

Se trata de un paquete de créditos del Banco Agrario de Colombia, que está prácticamente listo, con destino a siete unidades de producción minera del departamento. En el Huila hay 16 municipios que tienen 236 unidades de producción minera caracterizada, 40 de ellas en proceso de formalización.
Economía/ 2016-09-02

IGAC actualizará 60% de tierras en postconflicto

En el marco de Expohuila 2016, el IGAC reconoció que el 60 por ciento de ese territorio corresponde a sectores donde hubo presencia de grupos armados ilegales. En 10 años, todo el país debe estar actualizado y reformado para que haya un nuevo ordenamiento productivo y ambiental para Colombia.
Economía/ 2016-08-31

En postconflicto, lucha frontal contra cartelización empresarial

En Neiva, el superintendente de Industria y Comercio, Pedro Felipe Robledo del Castillo, reveló que si se necesita endurecer los castigos contra los carteles empresariales, lo harán.
Economía/ 2016-08-30

“En materia de patentes el Huila está mostrando progreso”

DIARIO DEL HUILA dialogó con el superintendente delegado para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el huilense José Luis Londoño Fernández, sobre la importancia que tienen las marcas y patentes en el desarrollo económico de Colombia.
Economía/ 2016-08-30

Turismo del Huila conquista mercado nacional y extranjero

En el marco del FAM TRIP Huila un paraíso por descubrir, 35 agencias de turismo, entre ellas cinco internacionales vendrán.
Economía/ 2016-08-30

Casanare necesita camiones para trasportar cosecha arrocera

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) está llamando la atención del sector transportador del país, con el fin de solicitar su colaboración para el transporte de la cosecha arrocera del Casanare, que ha tenido serios problemas de movilización ante la caída del puente sobre el río Charte.
Economía/ 2016-08-30

Sanear finanzas, prioridad en Comuneros

Mejorar la imagen del Centro Comercial Popular Los Comuneros y sanear rápidamente las deudas que se tienen con Empresas Publicas de Neiva y Ciudad Limpia, son la prioridad de la nueva administración.
Economía/ 2016-08-29

Reunión huilense de alto nivel con el zar del café

Una jornada de trabajo tuvieron ayer en las oficinas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara; el gobernador del Huila, Carlos Julio González; la bancada de congresistas huilenses, los presidentes de Finagro, Carlos Ramiro Chávarro; Banco Agrario, Luis Enrique Dussán; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Carlos Eduardo Géchem, con el gerente general del gremio, Roberto Vélez Vallejo.