Turismo del Huila conquista mercado nacional y extranjero
En el marco del FAM TRIP Huila un paraíso por descubrir, 35 agencias de turismo, entre ellas cinco internacionales vendrán.

JUAN CARLOS BRAVO O
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
Los operadores turísticos privados del Huila se han unido para repotenciar la venta de la marca Huila en los mercados nacional y extranjero.
Con el apoyo de la Secretaría Departamental de cultura y Turismo, realizarán entre el 12 y 15 de septiembre el FAM TRIP que traerá al Huila a 35 agencias nacionales de turismo, entre las que se encuentran cinco extranjeras. Entre los organizadores del importante evento, están las empresas Huila Tur Tatacoa Star, Yiimmy Tours y ECOaventur.
Los operadores turísticos y el Gobierno Departamental, comprometidos con las iniciativas del FAM TRIP, buscan apoyar e impulsar la nueva marca denominada ‘Huila, un paraíso por descubrir’, con el fin de promocionar, comercializar y posicionar el turismo del Huila, como una de las regiones más completas en atractivos turísticos, donde se pueden desarrollar la mayoría de actividades de esparcimiento que el turista busca encontrar en un mismo destino.
Huila está de moda
Sobre el particular, Marinella Vargas Cardozo, gerente de la Agencia de Viajes Tatacoa Star, dijo que “primero la idea es mostrar al país que estamos organizados en el Huila para que los turistas que llegan a la región sean bien atendidos, con un turismo responsable, amable con la naturaleza y mostrando las fortalezas que se tienen para atraer más visitantes”.
“La idea es darles la oportunidad a las personas de otras regiones del país y del exterior para que conozcan las bondades de la variedad exótica turística que pueden encontrar en el departamento del Huila”, expresó.
Vargas Cardozo reveló que “por eso nos estamos organizando de la mejor manera, con todos los operarios que existen en el mercado, con los hoteleros, restaurantes, las empresas de viajes y turismo. Estamos apoyándonos con empresas en otros departamentos para generar más ventas aquí de destinos que son requeridos por los turistas”.
“Lo que queremos es que vuelvan los operadores turísticos y conozcan el destino para venderlo en sus respectivas regiones”, señaló.
La operaria turística señaló que “vamos a tener una interacción con los propietarios de los mismos negocios para que ellos cuenten sus experiencias en la región, que cuenta con sitios turísticos únicos a nivel nacional como lo son por ejemplo, el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín”.
“Tenemos cinco empresas aquí que manejan turistas extranjeros. Hay empresarios en otras regiones que le están apostando al Huila y los operadores turísticos que estamos aquí trabajando por el desarrollo de la región, generando ingresos y empleo”, sostuvo.
Desierto de la Tatacoa
Marinella Vargas Cardozo, gerente de la Agencia de Viajes Tatacoa Star, anotó que La capacidad de infraestructura turística del municipio de Villavieja para atender a los visitantes todavía es baja frente a los requerimientos exigidos. “Están llegando a diario muchos extranjeros, podemos encontrar entre 20 y 30 turistas que llegan a conocer el desierto”.
Dijo que, por ejemplo, en un solo fin de semana pueden arribar a la zona unos 100 turistas extranjeros que están buscando una atención más especializada, con traductores, etc. Y un fin de semana normal, hasta 200 turistas nacionales y en un festivo se cuentan por miles que recorren los sitios más atractivos del Desierto de la Tatacoa.
“Estamos iniciando una labor por medio de organizaciones que están apoyando el crecimiento de la industria turística en el Huila. Nosotros buscamos desarrollar el servicio formal en Villavieja pues ha proliferado el tema de la informalidad que afecta la imagen del turismo porque en ocasiones se presta mal servicio”, argumentó.
FAN TRIPS
Agregó Marinella Vargas Cardozo, que “es una familiarización de las agencias de turismo nacionales y extranjeras que vienen a conocer lo que tenemos en el departamento del Huila. Nosotros con empresas recepcionadoras, queremos que conozcan nuestro destino, para que sepan de la mano de nosotros que en el departamento hay muchas cosas por hacer, preservando y ayudando a desarrollar los sitios turísticos con los que cuenta la región”.
“Vamos a tener 35 agencias de turismo, entre ellas cinco extranjeras, que van a venir a conocer el Huila y su potencialidad turística. La marca ‘Huila, un destino por descubrir’ no apoyan en esta iniciativa la Gobernación, que busca atraer más visitantes a la región”, puntualizó.
Promoción
Por su parte, Jimmen José Losada Campos, gerente de la Agencia de Turismo Yimmy Tours, aseguró que “el destino Huila cada vez es más pedido por los turistas nacionales y extranjeros. Porque aquí vendemos paquetes ecológicos, de aventura, astronómico, cultural y específicamente dos destinos potencialmente importantes como el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín”.
Agregó, que “es un privilegio que tenemos en el Huila, nos hemos venido posicionando en el ámbito nacional y las entidades públicas regionales han ayudado a mejorar la imagen del departamento a nivel nacional”.
Jimmen José Losada Campos, sostuvo sin embargo que debe haber más apoyo al turismo local. “El objetivo nuestro es que conozcan bien el destino Huila y lo puedan promocionar en sus regiones”.
“El FAN TRIPS incluye cuatro días y tres noches en el Huila, vamos a enfocarnos en el Desierto de la Tatacoa, Neiva, Rivera, Yaguará, y San Agustín”, sostuvo finalmente.