viernes, 18 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-01-18

La verdad: primera víctima

En la guerra la primera víctima es la verdad. También parece serlo en las negociaciones con actores armados. Y más aún, cuando la reelección depende de los criminales.
Opinión/ 2014-01-18

Campañas: voto, engaño, olvido…

Se inician en firme las campañas políticas para elegir representantes, senadores y presidente de la república. Un ejercicio democrático que aún en el presente siglo, en al auge de la sociedad de la información y del conocimiento, resulta, para muchos, caprichoso, “harto”, y hasta forzado.
Opinión/ 2014-01-18

Exagerada Proliferación de Publicidad Exterior

Una exagerada avanzada publicitaria en favor de candidatos al Congreso de la República se ha venido dando en todo el departamento del Huila, sobre todo en la capital opita,
Opinión/ 2014-01-18

Política demográfica ya (I)

Tan solo en Cundinamarca el 13% de los embarazos ocurridos en el 2013, fueron en cuerpos de madres adolescentes, esto es, mujeres en edades que oscilan entre 10 y 16 años. La mayoría de ellos, en niveles
Opinión/ 2014-01-18

Incertidumbre institucional

Los colombianos no tenemos en estos momentos una idea clara de la forma como han de resolverse los grandes enfrentamientos institucionales en los que se encuentran inmersos esas grandes instituciones como la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía General de la Nación.
Opinión/ 2014-01-18

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno Calderón, de la Academia de Huilense de Historia
Opinión/ 2014-01-17

Garzón celebra 231 años de fundación

-“Asentado en un valle silencioso, circundado por ríos y montañas, por el norte vecino de río Loro, por el sur hermano de la Jagua,
Opinión/ 2014-01-17

Peligroso proceso de desinstitucionalización

Se vive un peligroso proceso en el país donde la institucionalidad esta siendo erosionada con la complacencia de altos estamentos del estado y la connivencia de una sociedad que de manera pasiva no se manifiesta frente a un claro proceso de desinstitucionalización del estado con consecuencias futuras imprevisibles.
Opinión/ 2014-01-17

Ante el don sagrado de la vida (VIII)

Bajo el título “Ley Santa de Dios”, y con llamado especial a guardar debidamente Quinto Mandato, presenta el Papa el Capitulo III de su gran Encíclica “Evangelio de la Vida”, cuyo contenido seguimos resaltando.
Opinión/ 2014-01-17

El Salón de la Justicia

La justicia se ha convertido en uno de los síntomas más claros de las debilidades de la democracia Colombiana. Los nombramientos del Poder Judicial, las actitudes de la fiscalía, los excesos de la procuraduría en casos muy significativos, las decisiones de la contraloría y la indignación que promueven ciertas sentencias, apuntan a una enfermedad crónica: Los intereses del poder obstaculizan la objetividad y la libertad en la aplicación de las leyes. Hay leyes?
Opinión/ 2014-01-17

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno Calderón, de la Academia Huilense de Historia. Hoy es 17 de enero de 2014. Este es el hecho más importante de esta fecha en nuestra historia regional:
Opinión/ 2014-01-16

Instituciones o caos

Un país de aspiraciones democráticas no tendría por qué enfrentar el dilema del título, pero por cuenta de personajes nefastos como Petro y Ordóñez, para mencionar apenas a los dos últimos facciosos de alto coturno que han adquirido protagonismo entre nosotros, en esas estamos en Colombia.
Opinión/ 2014-01-16

Gobernador tómese un Doble Anís

Ahora que se adelanta un nuevo proceso para adjudicar el contrato de concesión del Aguardiente Doble Anís, es necesario que el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte y su equipo de colaboradores eviten cometer errores que más tarde pueden ser no solo insalubres sino letales para el Departamento.
Opinión/ 2014-01-16

Hoy en nuestra historia regional

1746. Nace en Bogotá Policarpo Fernández, gobernador de Neiva, muerto en el levantamiento de los Comuneros el 19 de junio de 1781.
Opinión/ 2014-01-15

¿Tarde para entender?

“¿Qué hizo a los dirigentes tan mezquinos y tan capaces de despreciar al pueblo?” se pregunta William Ospina en uno de los párrafos de su libro “Pa que se acabe la vaina”.
Opinión/ 2014-01-15

El país de la eterna parranda

La larga resaca nacional por el fin de la eterna parranda de Diomedes sigue provocando opiniones encontradas.
Opinión/ 2014-01-15

Unas elecciones especiales

Si bien el sistema electoral colombiano no se caracteriza por la transparencia ni por la representatividad, por los enormes vicios que lo deforman, la coyuntura electoral de presente año tiene un significado especial: por primera vez, en mucho tiempo, el pueblo tiene alternativa para elegir entre la política de libre comercio que defiende la coalición de la unidad nacional y, la política de defensa de la producción y el trabajo, nacionales que promueve el Polo Democrático Alternativo.
Opinión/ 2014-01-15

¡La juventud al poder!

Ciudades grandes, pueblos y veredas ya empiezan a ser invadidos por las vallas politiqueras...
Opinión/ 2014-01-15

Licencias Gratis. No más oídos sordos

Desde hace algunos meses, el Movimiento MIRA puso en la agenda pública, la problemática en la que el Ministerio de Transporte, ha colocado a más de 4 millones de colombianos, al exigirles un cobro por la renovación de sus licencias de conducción, cuando la ley indica que este trámite debe ser gratuito.