sábado, 19 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-02-15

¿Qué pasa con la movilidad en Neiva?

Neiva es conocida en el concierto nacional como una ciudad intermedia, tal vez por no llamarla pequeña. Una denominación que se debe, creo yo, a la cantidad de habitantes que debe tener (me parece que son menos de 500 mil), y a que cuenta casi con los mismos servicios de una ciudad grande tales como universidades, clínicas y hospitales, cinemas, grandes colegios, hipermercados, y clubes, entre otros aspectos.
Opinión/ 2014-02-15

La Bajada De Uribe

No podemos negar que el liderazgo de nuestro ex presidente Álvaro Uribe Vélez es sumamente grande y que eso le permite remolcar un poco de políticos livianos provenientes de todo el territorio nacional;
Opinión/ 2014-02-15

Las discrepancias del transporte

Dice Jaime Salazar Montoya que el transporte es una industria (Introducción al estudio del transporte) lo cual viene a ser cierto dado que es una actividad productiva que transforma productos o valores individuales.
Opinión/ 2014-02-15

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 15 de febrero de 2014. Estos son los hechos más descollantes de nuestra historia en esta fecha:
Opinión/ 2014-02-14

Es necesario cambiar la terna

Si el consejo superior de la Universidad Surcolombiana elije rector de la terna actualmente propuesta, seguramente vendrán las demandas y la posterior interinidad que en nada beneficia a la institución de educación superior pública más importante del surcolombiano, como ya lo hemos comprobado en el pasado.
Opinión/ 2014-02-14

Los ríos de dinero

Avanza la campaña al Congreso, y en la medida en que se acerca el día electoral se aprecia el incremento en los gastos de campaña que realizan candidatos afanados en alcanzar un escaño, no solamente para representar a sus comunidades sino también con la necesidad que implica llegar para poder devolver los dineros y favores recibidos en la campaña.
Opinión/ 2014-02-14

Por verdadera democracia (II)

Continuamos con este importante tema, que debe ser reflexionado en la actual coyuntura nacional ante próxima elección de quienes ejerzan la autoridad, y en el ejercicio de ésta, con miras a que se tenga verdadera democracia.
Opinión/ 2014-02-14

Hoy en nuestra historia regional

1812. En vista de las reiteradas instancias del Cabildo de Timaná- Garzón, el Supremo Poder Ejecutivo de Cundinamarca lo admite en su seno con sus pueblos anexos, para que incorporados formen un solo Estado con Cundinamarca. El Apoderado de esos pueblos, Tomás Tenorio, presta el juramento exigido.
Opinión/ 2014-02-14

Ideal

Es digno todo lo que como hombre logremos hacer. De hombres está hecho el mundo y los hombres son como las palabras cambian según el tiempo y lugar.
Opinión/ 2014-02-14

El sector agrícola y la alianza del pacifico

La Alianza del Pacifico suscrita por Chile, México, Perú y Colombia en el 2011 ha dado un paso muy importante en este tipo de alianza en la reunión celebrada en días pasados en Cartagena, al desgravar el 92 % de su universo arancelario y comprometerse a eliminar gradualmente el 8 % restante en un plazo máximo de 17 años.
Opinión/ 2014-02-13

Un adiós con una sonrisa

Todos sabíamos que tarde o temprano nos dejaría el mejor humorista de Colombia Fernando González Pacheco.
Opinión/ 2014-02-13

Esquivar la guerra

El valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) en el Perú se ha convertido en la mayor despensa cocalera del mundo.
Opinión/ 2014-02-13

Inteligencia a la inteligencia

Para nadie es un misterio que en todos los Estados las autoridades tienen y utilizan servicios de inteligencia con propósitos loables, como es la seguridad y conservación del mismo Estado.
Opinión/ 2014-02-13

Descubren que el agua moja

La Universidad Nacional ha descubierto, en un estudio focalizado, que en los lugares más aislados de la geografía nacional los índices de lectura son los más bajos de Latinoamérica y a nivel mundial.
Opinión/ 2014-02-13

Hoy en nuestra historia regional

1761. San Antonio de Fortalecillas aparece como caserío con cura propio; así lo demuestran los libros parroquiales firmados en la fecha por el doctor Antonio Lorenzo Montealegre.
Opinión/ 2014-02-13

¿Periodismo, cuarto poder?

El periodismo regional experimenta avances en los últimos años. En el Huila ha mejorado y lo reconocen autoridades en la materia del orden nacional.
Opinión/ 2014-02-12

Medidas extrañas

En el Huila, al igual que en otras regiones del país, las autoridades administrativas decretan medidas de las cuales a veces el pueblo y algunos sensatos se ríen.
Opinión/ 2014-02-12

La doble cara de Jano

Nadie puede afirmar que el Presidente Santos haya ocultado su estrategia frente al conflicto armado.
Opinión/ 2014-02-12

La tórtola

Hace dos días una tórtola se estrelló contra los vidrios de la ventana cerrada. Un gavilán apareció en el cielo y ella enceguecida, intentó entrar. Su menudo cuerpo no resistió el choque. Anocheció cuando el día empezaba a clarear.