domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-14 08:12

Es necesario cambiar la terna

Si el consejo superior de la Universidad Surcolombiana elije rector de la terna actualmente propuesta, seguramente vendrán las demandas y la posterior interinidad que en nada beneficia a la institución de educación superior pública más importante del surcolombiano, como ya lo hemos comprobado en el pasado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 14 de 2014

No podemos desconocer que en los nombres de Gustavo Bríñez, Pedro Reyes y Jesús María Peña encontramos la capacidad, profesionalismo e idoneidad que requiere la Usco, sin embargo, existe una normatividad clara y vigente que se debe acoger y acatar al pie de la letra.

Imposible poner en duda que dos de los ternados están en edad de retiro forzoso, lo que legalmente los inhabilita de tajo para aspirar al cargo. Si por algún motivo el consejo superior decide saltarse la norma y seguir con el proceso, viciaría la elección y abriría la puerta a que los perdedores, también ternados, incluso otros candidatos que no llegaron a esta instancia, demanden la elección.

La Usco no puede volver a los tiempos de Luis Alberto Cerquera, Elías Ramírez, Jesús Antonio Motta y Aura Elena Bernal, administraciones que se vieron truncadas por procesos legales (demandas) que terminaron con la salida abrupta y prematura de los titulares y con las interinidades que tanto daño hacen.

La Usco necesita estabilidad y un rector en propiedad, sin cuestionamientos ni peros que pongan en riesgo su permanencia en el cargo.

Necesitamos un rector que entre a enfrentar y gestionar con éxito el pago de la “estampilla pro-usco”, para que esta siga siendo fuente de financiamiento y crecimiento de la institución. Necesitamos un rector que consiga que el departamento del Huila pague los 20.000 millones de pesos que le adeuda a la universidad y que invierta con criterio y responsabilidad los casi 30.000 millones de pesos que tiene de presupuesto anual.

Quien asuma debe priorizar la investigación y trabajar para que la Usco se posicione como una de las mejores 32 universidades públicas del país, escalafón en el que hoy figuramos en forma tímida debido a los pobres resultados en producción bibliográfica e investigación de calidad.

Debemos alejar la academia de la política y retomar la senda de la excelencia. La Universidad Surcolombiana es de todos los huilenses y por lo mismo nos debe doler lo que allí suceda. Avanzar en el proceso actual de elección de rector, es dar un paso en falso que le puede costar mucho a la educación del Huila.