domingo, 20 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-02-26

Democracia a la Expectativa Vs. Inseguridad Política

Si bien es cierto que la Democracia, en términos reales, debe construirse permanentemente, tanto en el actuar público como en la faceta privada de nuestras vidas, la realidad es que al aproximarse la fecha de un evento electoral como el que tendrá lugar el próximo 9 de marzo, ésta tiende a sentirse mucho más.
Opinión/ 2014-02-26

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es miércoles 26 de febrero de 2014. Los sucesos más descollantes de nuestra historia, ocurridos en esta misma fecha, pero de años anteriores, son los siguientes:
Opinión/ 2014-02-26

Ampliar periodo de gobierno

El presidente Juan Manuel Santos, de manera sorpresiva, manifestó ayer su interés de extender dos años más el periodo de alcaldes y gobernadores, es decir, que los que ahora están gobernando y que fueron elegidos para el periodo que va hasta el 2015, seguirían hasta 2017.
Opinión/ 2014-02-25

¿Quién atentó contra Aída Avella?

En el país del ‘Sagrado Corazón de Jesús’ todo puede suceder.
Opinión/ 2014-02-25

No podemos continuar así

La semana anterior diferentes amigos enviaron a mi correo una publicación de un columnista del diario El País de Cali donde se presentan las fallas de las políticas del estado colombiano con el medio ambiente, fundamentado en un estudio que anualmente las universidades de Yale y Columbia realizan en 180 países.
Opinión/ 2014-02-25

Venezuela Estable, Democrática y con Economía de Mercado es Garantía para la Paz de Colombia

Muchos contradictores de Uribe y del Centro Democrático alegan que los ocho años de seguridad democrática de Uribe son la demostración fehaciente de que una paz por la vía de las armas es una quimera.
Opinión/ 2014-02-25

¿Cómo se decidirá el futuro del Festival y Reinado Nacional del Bambuco?

Se contrató un estudio por parte de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y la Cámara de Comercio de Neiva con el fin de tener argumentos y elementos de juicio sobre el futuro de las fiestas en el Huila.
Opinión/ 2014-02-25

Votar en blanco si el panorama es negro

Es lamentable, muy triste, que como un fenómeno sin precedentes en la historia política del país el voto en blanco figure en las últimas encuestas preelectorales con una preferencia superior al 26%, doblando las bajas intenciones de voto por los aspirantes a la Presidencia de Colombia.
Opinión/ 2014-02-25

Hoy en nuestra historia regional

Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno Calderón, de la Academia Huilense de Historia
Opinión/ 2014-02-24

Hoy en nuestra historia regional

Hoy es 24 de febrero de 2014. Los siguientes son los hechos más descollantes de nuestra historia ocurridos en fecha similar:
Opinión/ 2014-02-24

No seré inferior a mi compromiso

A unos pocos días de realizarse en nuestro país un nuevo debate para la escogencia de los representantes de las regiones en el Congreso Nacional, hombres y mujeres,
Opinión/ 2014-02-24

Un mes sin mi hijo Sergio

El 25 de enero mi vida cambió totalmente de la noche a la mañana.
Opinión/ 2014-02-24

El avance del voto en blanco

El movimiento del voto en blanco encabezado sigue recorriendo todo el país invitando a que las personas dejen de apoyar a los candidatos que están en el tarjetón para las próximas elecciones para Congreso y que en lugar de ello muestren su insatisfacción con la clase política tradicional votando por ‘nadie’.
Opinión/ 2014-02-24

Aquí no pasa nada

Todavía da vuelta en nuestras cabezas el anuncio que hizo el presidente Santos en la ceremonia de los 400 años de Neiva: El Huila es el séptimo departamento más pobre de Colombia. Nos caracterizamos por tener baja tasa de crecimiento, la distribución del ingreso es cada vez más inequitativa y acá campea sin cesar el desempleo y la informalidad.
Opinión/ 2014-02-23

HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL

Hoy es 23 de febrero de 2014. Los siguientes son los hechos más descollantes de nuestra historia ocurridos en fechas similares:
Opinión/ 2014-02-23

OTROS CADAVERES INSEPULTOS

Primero fueron los asesinatos de estado mal llamados “falsos positivos”, entonces nos dijeron que eran unas pocas manzanas podridas dentro de la institución. Luego conocimos la fachada de inteligencia donde supuestamente se realizaban seguimientos ilegales. Finalmente supimos el aberrante caso en que un oficial preso cuadraba contratos dentro de la institución.
Opinión/ 2014-02-23

LO QUE NO HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA.

La regla de oro del cristianismo, el programa del Sermón de la montaña, la insistencia sobre la necesidad del amor se ha quedado como una bella teoría que de vez en cuando sale a relucir en los sermones y prédicas religiosas.
Opinión/ 2014-02-23

Del lado de Proust

A raíz de las celebraciones de los 100 años de la publicación de En busca del tiempo perdido, en 2013, compré a fines del año pasado los siete tomos sueltos en una edición rústica de la editorial Gallimard, y desde entonces lo ando leyendo, a razón de unas treinta páginas diarias.
Opinión/ 2014-02-23

Ocho años de olvido

El próximo jueves 27 de febrero es una fecha que los huilenses no debemos olvidar, así el Estado se haya empeñado en ignorar a las víctimas.