Hoy en nuestra historia regional
Camilo Francisco Salas Ortiz y Delimiro Moreno Calderón, de la Academia Huilense de Historia
Hoy es martes 25 de febrero de 2014. En esta misma fecha, de años anteriores, ocurrieron en nuestra historia regional los siguientes hechos:
1756. El cura doctrinero del Caguán, José Antonio Moscoso, y el cacique Bartolomé Cuisinde, escriben valiente carta a la Real Audiencia en la que denuncian los desmanes de los españoles contra los indígenas, la cual se responde con un duro proceso disciplinario que los condena. En este mismo año, asonada en La Plata contra las rentas de aguardiente, por “los injustos cobros de alcabala por parte del obispo de Popayán”.
1835. Juan S. Arciniegas deja la Gobernación de la Provincia de Neiva, actual Huila, al titular Ramón Villoria.
1956. Se constituye en Neiva el Centro Cultural del Huila que luego se transformará en la Academia Huilense de Historia.
2004 Un grupo de aproximadamente 60 guerrilleros asalta en Neiva los conjuntos residenciales Altos de Manzanillo y Casa Blanca, en donde secuestran al ganadero Fernando Borrero y el comerciante Ernesto Beltrán. Dos policías y un civil resultan heridos. Esta misma noche, lluviosa, se produce un asalto a la base del Ejército ubicada frente a la población de Santa María, en la parte alta del barrio Sebastián Vargas. Como resultado de esta acción, resultan muertos doce soldados y dos guerrilleros, y heridos cinco soldados más.
- En Palestina la subversión amenaza a los integrantes del Concejo Municipal, Alcaldía, funcionarios y Jurados de Votación. En un panfleto entregado a un concejal, se les declara objetivo militar.
REFRÁN DEL DÍA
“En la tardanza está el peligro”
(En la falta de resolución se malogra muy buenas intenciones)
COPLA DEL DÍA
Al que fuera amante tuyo
no lo aceptes en la casa,
porque se vuelve a prender
el carbón que ha sido brasa.