domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-23 07:35

HOY EN NUESTRA HISTORIA REGIONAL

Hoy es 23 de febrero de 2014. Los siguientes son los hechos más descollantes de nuestra historia ocurridos en fechas similares:

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 23 de 2014

  1. Don Jorge Losada hace donación de nuevos terrenos para poder agrandar el poblado de Garzón, ya muy floreciente, hacia el occidente del lote inicialmente donado para fundar la ciudad  por don Vicente Manrique y limitado por los arroyos de La Cascajosa y Garzón.En este mismo año,asume la Gobernación de Neiva Juan Antonio de Olea, de temperamento tosco y fuerte, quien enfrenta los líos eludidos por su antecesor,  Lucas Herazo y Mendigaña,  y sostiene constantes disputas con los Cabildos de Neiva y Timaná, que “obedecen al Rey; no al Gobernador”; y elsacerdote español Manuel de La Sierva, organiza en El Boquerón, actual Altamira, un centro de adoctrinamiento de aborígenes y administra como párroco la Viceparroquia, destinada al culto de San Roque, cuyas edificaciones son de bahareque y palmicha.

 

1811. La Suprema Junta Provisional de Neiva, que actúa como gobierno criollo independiente de España, declara la guerra a la provincia realista de Popayán, que mantiene su lealtad a la Corona,  y en La Plata reúne gran cantidad de tropas, bajo el mando del coronel patriota  José Joaquín Chacón, para que vigile el paso del enemigo por la cordillera Central.

1997. Es asesinado por las rebeldes  Farc el alcalde  popular de La Plata, Jorge Eduardo Durán Rozo, lo  cual causa gran conmoción por el prestigio del burgomaestre sacrificado.

 

REFRÁN DEL DÍA

“Cuando el dinero habla, todos callan”

(Muchas veces,  con  dinero  se consigue todo, lícito o ilícito)

COPLA DEL DÍA

Si buscas un buen tejido,

fíjate bien en la trama;

si buscas buena mujer

fíjate quién es la mama.