Invasión al espacio público, huecos, mototaxismo y robos, son algunos de los inconvenientes que diariamente se presentan en uno de los barrios más representativos de la ciudad.
El microtráfico, el dinero fácil, los paramilitares, la desmovilización y la literatura serán algunos de los temas en el penúltimo día del Festival de Cine de Neiva Cinexcusa. En la Universidad Surcolombiana el director Felipe Aljure y el crítico de cine Diego Rojas, conversarán alrededor de la película ‘El Colombian Dream’.
Contaminación, inundaciones, calles destapadas y un polideportivo sin techo, son algunos de los inconvenientes que padecen los habitantes de la Comuna Cinco de Neiva
Pesa a que la providencia del primero de octubre ordena pagar a la Universidad Surcolombiana, Usco $1.300 millones, a la fecha siguen esperando el pago.
El ministro del interior Juan Fernando Cristo, aseguró en su visita a la capital del departamento del Huila que viene el momento de las decisiones finales: las del desarme, desmovilización y la reinserción de los integrantes de las Farc a la vida civil.
La gestora social de Neiva, Madeleine Pantoja de Suárez, emprendió una jornada de seguimiento a las 70 Escuelas de Formación Cultural que funcionan en diferentes lugares de la ciudad.
“Dios ama al que da con alegría”, con esta cita bíblica del Libro de los Corintios el sacerdote Alonso Sánchez Morales invitó a la sociedad neivana al banquete de solidaridad con el que pretende recolectar fondos para la ampliación del Templo San Juan María Vianney que él lidera.
Es la historia de Ángela Andrade, una docente de la Normal Superior que desde hace varios años trabaja con niños sordos de esa institución. Clases de panadería y la consecución de ayudas para el colegio, son algunos de los logros de esta maestra.
Como periodista de DIARIO DEL HUILA fue ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Fue coordinador de la página comunal y escribió una columna de opinión llamada “De lo real y lo cotidiano”.
Directivos del Sena, estudiantes y empresarios, acudieron a las instalaciones del Tecnoparque, ubicado en el barrio Los Guaduales de la capital del departamento, con el fin de socializar un proyecto de innovación abierta realizado con la empresa Fosfatos del Huila.