En Las Palmas cementaron una vía y al otro día la rompieron
Según funcionarios de Empresas Públicas de Neiva, esto se debió a la ruptura de uno de los tubos que transporta el agua a las viviendas.

La Comuna Diez, denominada también Comuna Las Palmas o de Oriente Alto está localizada en oriente alto del área urbana haciendo parte de la zona alta de la capital del departamento del Huila, limita al norte con el corregimiento de Fortalecillas; al oriente con el corregimiento de Río de las Ceibas; al sur con la Comuna 7; y al occidente y sur con la Comuna 5.
Esta comuna está dividida en 12 barrios y 33 sectores o urbanizaciones entre los cuales se encuentran Antonio Nariño, Ciudad Salitre, La Rioja, Las Palmas, Los Colores, Pablo Sexto, entre otros.
Según información de habitantes del barrio Las Palmas, el cual pertenece a la Comuna Diez, este empezó hace más de 40 años cuando el lugar se asemejaba más a un desierto y donde sus pocos habitantes jamás se imaginarían que este se convertiría en uno de los sectores más populares de la ciudad.
Es así como este barrio, se ve hoy en día atrapado por varios inconvenientes como la inseguridad, prostitución, venta de drogas, falta de alumbrado, calles destapadas y pocas oportunidades para niños y jóvenes que ni los gobernantes municipales ni los representantes comunales, han logrado solucionar por el disminuido apoyo por parte de los representantes de Neiva y el Huila.
El líder
Fernell Casavianca, es el presidente de la junta de acción comunal del barrio Palmas I y por donde quiera que camine, lo saludan, le dan las gracias pero sobre todo apoyan su labor.
Hace 3 años llegó a la presidencia del sector con el fin de ayudar a solucionar los innumerables problemas que desde siempre los habitantes del lugar han padecido.
Su familia le inculcó toda la vida el amor por los demás, es por eso que hoy en día trabaja las 24 horas del día por sus vecinos, por intentar hacerles más liviana la vida y por solucionar cientos de inconvenientes que afectan a los niños desde las edades más pequeñas.
Fernell, asegura que hace algún tiempo interpuso una demanda para ayudar a una niña que estaba siendo maltratada físicamente por integrantes de su familia, que está restaurando un parque con jóvenes que fueron víctimas de la violencia y que lucha incansablemente con la drogadicción y la prostitución algún día se vayan de su barrio.
La labor de este hombre no se ve interrumpida por nada pues manifiesta que aunque no es fácil, toda su vida vio como varios integrantes de su familia también dedicaban días enteros a escuchar a la comunidad, a buscar soluciones para ella por lo que hoy, le inculca a cada uno de sus hijos el amor por su barrio, por sus amigos y por velar, en todas las circunstancias, por el bienestar de la comunidad.
El hueco
La vía que no había sido arreglada desde la creación del barrio, fue cementada en un convenio hecho por la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva, por lo que los habitantes de Las Palmas pensaron en que todo sería mejor.
La obra fue entregada en un acto protocolario el pasado domingo al cual asistió Pedro Hernán Suárez, alcalde de Neiva; Carlos Mauricio Iriarte, gobernador del Huila; las primeras damas y cientos de habitantes del barrio que esperaban con ansias para utilizar la vía.
Al otro día y para sorpresa de todos, operarios de Empresas Públicas de Neiva, habían llegado hasta el lugar para romper parte de la cementación hecha en la calle 21 para arreglar un tubo que transporta el agua a las viviendas que se había fisurado, al parecer por una piedra.
Hoy ya el hueco fue tapado pero la cementación quedó con un parche lo cual no deja totalmente satisfechos a los habitantes pues aseguran que de ahí para arriba empezaran en los próximos días a abrir la calle.
Opine
Sor Beatriz Díaz, habitante de la calle21: Esto no quedo muy bueno, primero que todo estamos peor que antes con el polvo, yo tengo un negocio de ropa y ahora que rompieron la calle pues es peor porque me imagino que ahora abrieron acá y más adelante abren otro porque así se lo han pasado, tape y destape. Yo tengo venta de ropa y acá eso se me daña todo, tengo muchas pérdidas porque la gente viene y no me compra nada porque las cosas están llenas de polvo y así a la gente no le gusta.
Gladys Zamora, comerciante: aquí tenemos la incomodidad y la preocupación por la falta de reductores de velocidad porque por este lugar pasa mucho estudiante, muchos niños pequeños y las personas se movilizan a muy alta velocidad, varias personas han sido atropelladas en este lugar.
Armando Cortez, habitante de Las Palmas: el mal estado de las vías nos perjudica. Yo llegue acá hace más de un año, la habíamos arreglado, le echamos recebo y ahora con la poca lluvia todo empeoro. Los carros casi no pueden pasar, a veces se golpean.
La vía
Esta es una de las calles que se encuentra en peor estado durante el recorrido hecho al barrio Las Palmas. Un vehículo de tracción animal, tuvo que ser empujado por las mismas personas que lo conducen pues el caballo no logró subir solo por la vía.
Los habitantes aseguran que así lleva más de 40 años y que jamás ha sido restaurada por los entes municipales.
En contra del medio ambiente
En uno de los callejones que DIARIO DEL HUILA encontró en el barrio Las Palmas, se pudo evidenciar que los habitantes del sector arrojan sus desechos en el lugar lo que genera malos olores y contaminación.
Del mismo modo, se presenció cómo cortaban árboles de una de las cuadras del lugar mientras un zorrero recogía los troncos y ramas que representaban la tala.
¡Qué belleza!
Decenas de iguanas se pasean por los árboles y las calles del barrio Las Palmas.
¡Qué peligro!
Varios policías acostados fueron construidos en una calle de Las Palmas, el mayor inconveniente es que fueron hechos de talla gigante por lo que puede causar accidentes y caídas de los motociclistas.
Trabajo en equipo
Jóvenes reinsertados y habitantes del barrio, trabajan conjuntamente con Fernell Casavianca, presidente de la junta de acción comunal para restaurar un parque que se encuentra en malas condiciones. Todos los domingos se encuentran allí y hacen labores de reparación para ofrecer espacios sanos a niños, jóvenes y adultos.