viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2019-05-13

“La Contraloría vuelve a insistir en un informe sesgado”: Lafaurie

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), habló en exclusiva para DIARIO DEL HUILA sobre el informe de la Contraloría General de la República en donde se cuestionan las razones por las que el Ministerio de Agricultura le devolvió la administración del Fondo Nacional del Ganado (FNG).
Economía/ 2019-05-11

Si es participativa, asistencia técnica beneficia a los productores del campo

La asistencia técnica orientada a la difusión de conocimiento tradicional o ancestral y la enfocada en buenas prácticas pecuarias pueden ayudar a reducir las condiciones de pobreza en el campo.
Economía/ 2019-05-11

“El año pasado no fue bueno para Coocentral y Cadefihuila”

Javier Sanín Trujillo, director de Cooperativas de la Federación Nacional de Cafeteros, reveló que los excedentes (utilidades) de las 33 cooperativas de caficultores del país no superaron los $3000 millones en 2018. En 2017 habían llegado a $12.000 millones.
Economía/ 2019-05-09

En tres años, los hechos de corrupción han sumado $17,9 billones

El Monitor Ciudadano de la Corrupción de Transparencia por Colombia, identificó y sistematizó 327 hechos de corrupción reportados en 46 medios de prensa entre enero de 2016 y julio de 2018. De acuerdo con estos datos la Corrupción Administrativa ocurre en el 73 % de los casos, siendo el proceso de contratación pública el más afectado.
Economía/ 2019-05-09

“Estaremos en el Huila con un seguro de cosecha para el fríjol”

Henry Vanegas Angarita, gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), destacó que están trabajando con todos los productores del país una campaña que consiste en no tomar riesgos solos, sino asegurar sus cosechas.
Economía/ 2019-05-08

Equidad fiscal no ha llegado al sector rural

Las grandes extensiones de tierra improductiva, que no generan ingresos para los municipios, y la falta de un sistema de corresponsabilidad del Gobierno Nacional para distribuir los recursos, son algunos factores que aumentan la desigualdad entre los departamentos del país, y que fueron identificados a partir del análisis de la base de datos tributaria que publica la DIAN tanto para las personas jurídicas como para las personas naturales.
Economía/ 2019-05-08

Ganaderos, en cumbre previa al inicio de la vacunación contra aftosa

El Ministerio de Agricultura y Fedegán tendrán una jornada hoy con todas las entidades ejecutoras del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país. El objetivo: recuperar el estatus sanitario que se perdió en el gobierno Santos.
Economía/ 2019-05-07

Dólar se dispara y llega a $3.301 pesos

Durante la sesión, la divisa marcó un precio máximo de $3.301,50 y un mínimo de $3.270.
Economía/ 2019-05-07

Precio del petróleo Brent y WTI tuvo caídas de 2,9 % y 3,6 %

Según Campetrol, la producción petrolera de Venezuela habría estado por debajo de los 700.000 barriles de petróleo por día en abril, a pesar de ser el país con mayores reservas de crudo en el mundo.
Economía/ 2019-05-07

Inscripción al Plan de Ordenamiento del Arroz se extendió hasta el 31 de mayo

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, sostuvo que quien se apunte al Plan de Ordenamiento de la Producción logra un gana-gana: porque accede a créditos en condiciones especiales para la siembra y, además, tasa subsidiada.
Economía/ 2019-05-04

Región Central, que incluye al Huila, recibirá $235,2 billones del PND

Cerca de $1096 billones se invertirán en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para cumplir metas como la reducción de la pobreza, la generación de empleo, el estímulo al crecimiento económico y oportunidades a todos los colombianos para cerrar brechas.
Economía/ 2019-05-04

“Piscicultura del Huila es número 1 en la exportación de pescado fresco a EE. UU.”

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre las conclusiones que dejó ayer el Diálogo Empresarial Regional que se llevó a cabo en Neiva.
Economía/ 2019-05-03

Hasta 18% crece en abril la producción de café en Colombia

En lo que va del año (enero-abril), las exportaciones aumentaron casi 10%, al pasar de 4,1 millones de sacos de 60 kg a 4,5 millones.
Economía/ 2019-05-03

Ministro de Comercio vendrá a dialogar con la región

José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio, Industria y Turismo, estará hoy en Neiva llevando a cabo sus Diálogos Empresariales Regionales en donde trabajará en mesas temáticas para recoger las inquietudes y propuestas de las instituciones y empresarios huilenses.
Economía/ 2019-04-30

El desempleo en Neiva ‘toma aire’

Mientras en el resto del país el desempleo lleva en aumento durante tres meses, la capital del Huila, junto a solo tres ciudades más, logró disminuir durante el trimestre enero – marzo 2019.
Economía/ 2019-04-30

Menos oferta y más demanda incrementan el precio del crudo

En la semana del 22 al 26 de abril el Brent y el WTI registraron un precio promedio de 73,9 USD/BL y 65,3 USD/BL, respectivamente, equivalente a una variación de 3,1 % y 2,3 % frente a la semana anterior.
Economía/ 2019-04-30

Ante la crisis de precios, paneleros tendrán alivios bancarios

Según Fedepanela, más de 300.000 empleos directos e indirectos, situándose como el segundo generador de empleo campesino después del café. Actualmente el kilo de panela se está cotizando entre $1200 y $1300, cuando en el 2017 se cotizó en $3400 y $3800, una disminución del 55 %.
Economía/ 2019-04-29

Ojo: hasta mañana podrá pagar impuesto predial con descuento

El descuento de 12% es hasta mañana 30 de abril. Si está al día con el impuesto predial podrá participar por la rifa de 5 millones de pesos en efectivo.
Economía/ 2019-04-29

La ilusión del PIB-real per cápita elevado (...costos de carecer de fondos de estabilización)

¿Cuál es entonces la medición apropiada del PIB-real per cápita de Colombia? Nuestra conclusión es que, para propósitos de comparaciones internacionales, se requiere la medición en dólares, pero para propósitos de medir nuestra capacidad adquisitiva local, la cifra relevante es la medida en pesos.