viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-05-04 01:48

“Piscicultura del Huila es número 1 en la exportación de pescado fresco a EE. UU.”

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre las conclusiones que dejó ayer el Diálogo Empresarial Regional que se llevó a cabo en Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 04 de 2019

¿Qué conclusiones se lleva de este Diálogo Empresarial Regional en Neiva?

Hemos tenido una jornada muy provechosa en el departamento del Huila. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con el alcalde de Neiva, con los delegados de la Gobernación, con los gremios y los empresarios a hablar de las potencialidades de la región en café especial, turismo, la agroindustria, industrias creativas.

 

También hicieron algunos recorridos, ¿a dónde fueron?

Tuvimos la oportunidad de visitar empresas destacadas de la región. También tuvimos la enorme fortuna de descubrir el sector de la piscicultura como uno de los más importantes del departamento.

 

¿Cómo apoyarán la piscicultura huilense?

La piscicultura del Huila es número 1 en la exportación de pescado fresco a EE. UU., un sector al cual hay que desarrollar, en donde hay que incrementar la productividad.

 

¿Qué les dijeron los tenderos?

Tuvimos también un encuentro con comerciantes, con tenderos para mostrarles la importancia del régimen simple, de la simplificación de los trámites. Este es un departamento que está haciendo un esfuerzo por ser más competitivo, por elevar su competitividad, por atraer inversión.

 

¿Fue provechosa la jornada en la ciudad?

Yo creo que ha sido muy provechoso estar en el Huila para enviar el mensaje que tiene el presidente Iván Duque de que la iniciativa privada tenemos que seguirla fortaleciendo simplificando los trámites, haciendo la vida más fácil en materia de orden tributario y fiscal.

Aquí estamos en nuestros Diálogos Regionales Empresariales construyendo país, construyendo sector productivo en Colombia y demostrando que el desarrollo empresarial arranca en las regiones.

 

¿Qué compromisos concretos se dieron?

Hemos comprometido a Innpulsa para que desarrolle talleres de emprendimiento. Se llevará a cabo un “Emprendetón” aquí en Neiva para todo el Huila. Colombia Productiva tiene un esfuerzo que va a realizar mancomunadamente con el Ministerio de Agricultura, los productores y la agroindustria para acercar la estrategia de comercialización, cosecha y venta a la fija.

Además de la piscicultura y el turismo, ¿qué otros sectores van a impulsar?

Tenemos el compromiso para fortalecer algunos de los sectores productivos como el cacao y acompañar al sector ganadero. Acompañaremos también la Zona Franca Surcolombiana para que se fortaleza y naturalmente haremos esfuerzos alrededor del turismo, la inversión en infraestructura turística, el acompañamiento a la estrategia de promoción con la campaña “Yo voy”.

 

Listo plan para sector productivo y turismo

Durante el Diálogo Regional Empresarial realizado ayer en Neiva, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, anunció que el Gobierno dejó en firme compromisos con empresarios, gremios y otros actores productivos de la región los cuales tienen como propósito mejorar la competitividad de sectores estratégicos para el departamento como el café y el turismo.

A lo largo de la jornada, el ministro Restrepo, los viceministros de Turismo y Desarrollo Empresarial (Juan Pablo Franky y Saúl Pineda Hoyos) y los directores de entidades adscritas como iNNpulsa Colombia, ProColombia, Fiducoldex y Fontur, presentaron a los dirigentes gremiales del Huila, empresarios, autoridades regionales, entre otros actores, la oferta institucional del Ministerio y, también, conocieron de primera mano sus propuestas y desafíos.

De este diálogo, explicó el ministro, surgieron acuerdos como “la promoción de San Agustín como eje principal de las campañas de promoción internacional y una convocatoria de 10 asociaciones productoras de cafés especiales para comercialización internacional y  nacional”.

Agregó que, a través de iNNpulsa Colombia, se acordó hacer un taller de clústeres en el Huila y un encuentro para emprendedores de la región llamado ‘Emprendetón’ que tendrá lugar en el segundo semestre del 2019. Por otra parte, señaló que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo queda a la espera del proyecto ‘Muelle Fortalecillas’ el cual busca la construcción de un atractivo turístico a orillas del río Magdalena.

“Entendemos que el país necesita aumentar la productividad y ser más competitivo. Eso se logra desde las regiones, con los empresarios, construyendo con el tejido empresarial e identificando factores críticos de éxito. El Huila ha sido prolífico con el país, es un gran exportador de pescado y el primer productor cafetero con fortaleza en cafés especiales. De la misma manera es una región con una gran vocación turística que debe aprovecharse mucho más”, afirmó Restrepo.

El ministro manifestó a los empresarios que “el Huila tiene que seguir haciendo una gran tarea en agroindustria. Además, cuenta con una gran vocación exportadora”. Agregó que el departamento ha mostrado que tiene las capacidades para hacer desarrollo productivo sumado a un destacado compromiso con la innovación, el emprendimiento y la productividad.


Comentarios