domingo, 20 de julio de 2025
Economía
Economía / 2020-05-25

Ventas del comercio cayeron 48% en las últimas 8 semanas

Las ventas en todos los sectores de la economía disminuyeron 48% en las últimas cuatro semanas, en una medición que hizo la firma CredibanCo.
Economía/ 2020-05-25

Centros comerciales se preparan para la reapertura

Esta semana, los centros comerciales podrían reabrir sus tiendas de moda, zapatos y demás.
Economía/ 2020-05-23

Así avanza la reactivación económica en el Huila

Estos son los sectores que han reactivado su economía en el departamento del Huila luego de estar dos meses sin laborar. Conozca el avance que han tenido.
Economía/ 2020-05-23

Huila, entre los departamentos con menor desempleo durante 2019

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las primeras seis regiones con la tasa de desocupación más baja el año pasado fueron Bolívar (5 %), Nariño (6,3 %), La Guajira (6,5 %), Atlántico (7,1 %), Risaralda (7,6 %) y Huila (8,2 %).  
Economía/ 2020-05-21

Hoy se paga el segundo giro por $160 mil del Ingreso Solidario en Colombia

El gobierno de Colombia dispuso la entrega del segundo giro del Ingreso Solidario de 160.000 para las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Economía/ 2020-05-21

Como un asalto a los derechos laborales, CUT rechaza aplazamiento de la prima de junio

A través de un comunicado, la Central Unitaria de Trabajadores rechazó la pretensión del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre aplazar el pago de la prima de junio.
Economía/ 2020-05-21

“El Huila no solo es el nuevo Eje Cafetero, es la despensa de granos básicos en el suroccidente”

Henry Vanegas Angarita, gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre el efecto que ha tenido la actual pandemia de la COVID-19 en el sector agrícola, especialmente entre los cultivadores que hacen parte de este subsector.
Economía/ 2020-05-21

Son insuficientes las medidas del Gobierno Departamental para salvar cosecha cafetera: Armando Acuña

Ante la crisis generada en el sector cafetero en el Departamento del Huila, por la insuficiencia de personal para la recolección del café, el diputado armando acuña intercede ante la autoridad municipal, departamental y nacional para implementar soluciones definitivas y evitar una pérdida significativa de la cosecha.
Economía/ 2020-05-20

Centros comerciales de Neiva con pérdidas incalculables

A casi dos meses de su cierre temporal, estás infraestructuras en la capital opita reportan pérdidas de más de 2 mil millones de pesos diarios; los administradores de los mismos esperan una pronta solución con el fin de poder reactivar el comercio. Gobierno Nacional evalúa su reapertura gradual.
Economía/ 2020-05-19

Fenalco pide nuevo subsidio para pagar prima de junio

En ese sentido, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que de no haber un subsidio se deberá aplazar para el segundo semestre del año, cuando se empiece a reactivar la economía el pago de esta obligación.
Economía/ 2020-05-19

Por banca rota, 70 establecimientos de Medellín cerraron definitivamente sus puertas

Según la corporación Zona Rosa, 70 discotecas y bares ya cerraron de manera definitiva.
Economía/ 2020-05-19

¿Prima de junio hasta fin de año?

El Presidente de Fenalco, Jaime Cabal, propuso que el pago de la prima de mitad de año se pueda aplazar y sea pagada en el segundo semestre del año.
Economía/ 2020-05-19

¿Qué puede comprar en los días sin IVA que anuncia el Gobierno?

El director de la DIAN, José Andrés Romero, manifestó que se determinó que para el comercio no será necesario que estén expidiendo la factura electrónica.
Economía/ 2020-05-18

Personas naturales también recibirán subsidios para nóminas

La cartera económica dejó consignado que, atendiendo los comentarios de la ciudadanía y los entes de control, se tomaron determinaciones como no solo ayudar a personas jurídicas sino también a personas naturales con al menos tres empleados a su cargo, consorcios y uniones temporales.
Economía/ 2020-05-18

Cero papel y extremas medidas de bioseguridad, las novedades del ciclo antiaftosa que empieza hoy

La inversión para este ciclo de vacunación ascendió a $23.024,1 millones. De esa cifra, Fedegán-FNG invirtió $500 millones para la compra de elementos de bioseguridad y $260,5 millones para exámenes médicos del personal.
Economía/ 2020-05-15

Activación de restaurantes y bares depende de la Administración Municipal y Departamental: Asoent

La crisis del sector Restaurantes Bares y Discotecas del Huila se sumerge en una profunda crisis, que ha llevado a la "quiebra" a muchos locales. A su vez, Fabio Antonio Guzmán, presidente de Asociación de Restaurantes Bares y Discotecas del Huila, Asoent, reveló que ya están preparados con todas las medidas de bioseguridad para la reactivación de este sector.
Economía/ 2020-05-13

Sector hotelero lanza propuestas al Gobierno para sortear la crisis

Cotelco presentó ocho propuestas para recuperar al sector hotelero. Se prevé que será una recuperación lenta, con lo cual, el año cerrará con una ocupación promedio anual del 30%, la mitad de lo registrado en 2019.
Economía/ 2020-05-12

Peticiones de empresas en materia de arriendo

Acopi asegura que menos de la mitad de las mipymes ha logrado un acuerdo de pago con los arrendadores de los inmuebles en los que desarrollan su negocio. La asociación pide que se puedan revisar las obligaciones en los contratos, entre otros puntos.
Economía/ 2020-05-12

Cotelco espera respuesta del gobierno ante peticiones del sector turismo

Una de las propuesta en la carta enviada al Gobierno Nacional, tiene que ver con la subvención o subsidio a las nóminas desde la segunda quincena mes de abril hasta la primera quincena mes de junio de 2020, para los trabajadores que devenguen menos de 2 salarios mínimos.