domingo, 20 de julio de 2025
Economía
Economía / 2020-06-05

Aprobado proyecto que busca reactivación económica en el Huila

En la Asamblea Departamental fue aprobado el proyecto Fondo de Reactivación económica, el cual estaría pensado para darle un alivio a los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19
Economía/ 2020-06-04

Campañas buscan mantener pequeño comercio: FENALCO

Con “mi Cocina Lista, mi Negocio Seguro” y “Pequeños Gigantes”, FENALCO y empresas de bebidas y alimentos siguen promoviendo que el pequeño comercio se mantenga vigente
Economía/ 2020-06-04

Se retoman de forma presencial algunos servicios en Comfamiliar

Desde hoy miércoles 3 de junio la Caja de Compensación Familiar del Huila iniciará atención presencial en algunos de sus servicios atendiendo a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional y dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad.  
Economía/ 2020-06-04

Sube producción de café 6 % en mayo, pero cae 12 % en lo corrido de 2020

Según la Federación Colombiana de Cafeteros, las cifras de exportaciones del grano fueron de -15 % en mayo (871.000 sacos de 60 kilogramos) y -16 % en los primeros cinco meses del año (4,6 millones de sacos).
Economía/ 2020-06-03

Misión internacional lanzada por el Gobierno busca enfrentar COVID-19

La misión que será liderada por la Vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez y el profesor de la Universidad de Harvard Ricardo Hausmann, buscará lanzar un plan de rescate comercial de empleo y crecimiento en tiempos de la pandemia de Coronavirus
Economía/ 2020-06-03

Alivios tributarios en Neiva en tiempos de pandemia

Se trata de una estrategia soportada en el Decreto Legislativo 678 del 2020, que faculta a los entes territoriales a generar alivios tributarios a los contribuyentes durante esta época de pandemia, para que se pongan al día con el pago de impuestos, tasas, contribuciones y multas adeudadas con el Municipio, de vigencias anteriores a la expedición de esta medida, según explicó Julián Bolaños, Secretario de Hacienda.
Economía/ 2020-06-03

Cotelco hará eventos virtuales para incentivar sector hotelero

Ante las dificultades generadas por el covid-19 y el impacto directo de la pandemia en la industria turística, Cotelco, el gremio que agrupa a los hoteleros en Colombia anunció que la próxima semana se llevarán a cabo la “Semana Virtual Cotelco”, una serie de espacios virtuales en los que podrán encontrarse tanto los empresarios del sector como grupos de interés.
Economía/ 2020-06-03

Alrededor de 80.000 comercios formales cerraron: Fenalco

El gremio de comerciantes afirma que esto se debe a la ausencia de ventas, falta de liquidez y dificultades para acceder a créditos a raíz del aislamiento preventivo obligatorio.  
Economía/ 2020-06-01

Caída de precios de café colombiano en Nueva York

Desde hace más de tres meses no se cotizaba en tan bajo precio el grano colombiano, por debajo de un dólar, cuando el siete de febrero su valor terminó en 98,35 centavos de dólar.  
Economía/ 2020-05-31

Las pymes “gravemente” afectadas por el Covid-19

Las pymes “gravemente” afectadas por el Covid-19Las micro, pequeñas y medianas empresas, que concentran gran parte del empleo y del tejido productivo del país, están en dificultades. Muchas se quejan de que no llegan los recursos y que los tiempos se agotan ¿Qué pasa? Dependencias encargadas responden.
Economía/ 2020-05-31

Gobierno también subsidiará 50 % de la prima a quienes ganen $1.000.000

Para acceder a este subsidio, las empresas deben certificar que durante la pandemia sus ingresos han disminuido como mínimo el 20 %.
Economía/ 2020-05-30

Neiva fue la ciudad con más desempleo durante febrero-abril 2020: 25,8 %

Según el DANE, la ciudad tiene 20.000 desempleados más. La entidad indicó que en febrero-abril de 2019 había 150.000 ocupados y 21.000 cesantes y en los mismos meses de este año 117.000 ocupados y 41.000 personas sin trabajo.
Economía/ 2020-05-29

Según cifras del DANE, en abril, 5,3 millones de colombianos perdieron su empleo

El Departamento Nacional de Estadística, Dane, reveló que la tasa de desempleo para abril de 2020 fue de 19.8%, la cifra más alta desde 2001.
Economía/ 2020-05-29

“Cuando llegan las crisis lo primero que se acaba es la parte social”

En diálogo con DIARIO DEL HUILA, Yael Garaviño Rodríguez, director cooperativo de Fundautrahuilca, sostuvo que como consecuencia de la cuarentena, la entidad transformó su tradicional mercado campesino en una gran central de domicilios que beneficia a más de 80 familias productoras de Rivera, Campoalegre, Algeciras, Baraya, Tello y algunas veredas de Neiva.
Economía/ 2020-05-28

Aprobado en último debate el proyecto de ''borrón y cuenta nueva'' en centrales de riesgo

La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa en último debate.
Economía/ 2020-05-28

Huila estaría perdiendo mensualmente $1,031 billones por Covid-19

DIARIO DEL HUILA revela un documento publicado por el Banco de la República en donde los investigadores calculan la pérdida económica que resulta de extraer un grupo de empleados formales e informales de los distintos sectores y entidades territoriales del país.
Economía/ 2020-05-27

¿Se viene otra amnistía para los deudores morosos?

Los deudores morosos que están reportados en centrales de riesgo están a un paso de tener un periodo de tiempo menor para ponerse al día con sus obligaciones y salir de estas listas.
Economía/ 2020-05-26

Este era el perfil económico del Huila antes de la Covid-19

¿Cuál será el efecto del coronavirus en la economía del Huila al final de este año? ¿Qué sucederá con el PIB, comercio exterior, sector agropecuario, turismo, desempleo e inflación? Hasta el momento todo es incertidumbre. Mientras algunas actividades mantienen buen ritmo en su productividad, hay algunas que siguen clausuradas hasta nueva orden.  DIARIO DEL HUILA revela un documento inédito realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en donde se hace un perfil económico del departamento con cifras a febrero de este año. En ese periodo la piscicultura superó al petróleo en las exportaciones originarias del Huila. Mientras que el crudo fue el 3,4 % de las ventas internacionales, los ítems pescado, pescado fresco y congelado sumaron 8,6 %.
Economía/ 2020-05-25

 “La mayoría de nuestras empresas del sector solidario han tratado de garantizar los empleos”

En diálogo con DIARIO DEL HUILA, el director ejecutivo de Asocooph, Israel Silva, sostuvo que el sector de la economía solidaria no ha recibido un verdadero apoyo del Gobierno Nacional en medio de la crisis originada por la pandemia. Pide medidas efectivas y eficaces a mediano y largo plazo para generar mayor flujo de caja a las cooperativas.