Misión internacional lanzada por el Gobierno busca enfrentar COVID-19
La misión que será liderada por la Vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez y el profesor de la Universidad de Harvard Ricardo Hausmann, buscará lanzar un plan de rescate comercial de empleo y crecimiento en tiempos de la pandemia de Coronavirus

El principal objetivo de esta misión internacional será contribuir en el diseño e implementación de política pública de internacionalización y de estrategias de rescate comercial, generación de empleo y crecimiento económico, para enfrentar las consecuencias de la pandemia Covid-19, y la cual estará conformada por 10 expertos de talla internacional y de reconocidas instituciones nacionales, presentada hoy por el Gobierno.
La Misión de Internacionalización liderada por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el Profesor Ricardo Hausmann de la Universidad de Harvard, tendrá además a expertos de organismos, como el Banco Mundial y el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra, que pondrán su experticia al servicio del país para hacer frente a las consecuencias de la coyuntura mundial actual y plantear recomendaciones tendientes a que Colombia convierta al comercio exterior y la inversión extranjera en motor de crecimiento y de generación de empleo.
Se trata de que el país aproveche y desarrolle sus ventajas comparativas y logre una integración efectiva de su economía en el mundo, maximizando beneficios económicos y sociales para todos los colombianos, mediante una ruta de inclusión, señalaron los expertos.
Entre los objetivos de la Misión, está el aumento, diversificación y mayor valor agregado en las exportaciones de bienes y servicios, mediante sectores estratégicos; la atracción de más inversión extranjera directa; mejor participación en cadenas de valor globales y regionales; aprovechamiento de la migración internacional y mejoramiento de la transferencia internacional de conocimiento y tecnología al país.
“Necesitamos fortalecer nuestro aparato productivo para lograr que después de esta pandemia este sector salga fortalecido, totalmente claro sobre la agenda de trabajo que tienen que apoyar los empresarios, de la mano con el Gobierno, para conquistar no solamente el mercado interno, sino el marcado internacional”, sostuvo la Vicepresidente.
Los 10 miembros del Comité Directivo son:
Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de Colombia (líder)
Ricardo Hausmann, Harvard University (líder)
Richard E. Baldwin, Graduate Institute of International and Development Studies en Ginebra
Javier Díaz, presidente de Analdex
Marcela Eslava, decana de Economía de la Universidad de los Andes
Caroline Freund, directora de Comercio, Integración Regional y Clima de Inversión Banco Mundial
Carlos Ignacio Gallego, presidente Grupo Nutresa S. A.
Marcela Meléndez, economista jefe para América Latina del PNUD
Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo
AnnaLee Saxenian, University of California, Berkeley