domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-05-23 12:51 - Última actualización: 2020-05-23 12:51

Huila, entre los departamentos con menor desempleo durante 2019

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las primeras seis regiones con la tasa de desocupación más baja el año pasado fueron Bolívar (5 %), Nariño (6,3 %), La Guajira (6,5 %), Atlántico (7,1 %), Risaralda (7,6 %) y Huila (8,2 %).  

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 23 de 2020

Fausto Manrique
Especial para Diario del Huila

Una de las regiones con menor desempleo durante el año pasado fue el Huila. La tasa de desocupación se mantuvo en un dígito y finalizó en 8,2 por ciento, un punto menos que en 2018 (9,2 %), además, su indicador de ocupación creció 2,5 % de un periodo al otro.

En su más reciente informe del Mercado Laboral por Departamentos (2019), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que Tolima (15,3 %), Quindío (15,2 %), Norte de Santander (14,6 %), Meta (13,4 %), Cesar (13,2 %) y Chocó (12 %) fueron los que tuvieron mayores niveles de cesantes.

Por otra parte, la entidad indicó que entre las regiones que cerraron la vigencia anterior con los menores niveles de desocupación están Bolívar (5 %), Nariño (6,3 %), La Guajira (6,5 %), Atlántico (7,1 %), Risaralda (7,6 %) y Huila (8,2 %).

Menor desempleo

En el caso del Huila se tiene que la tasa de desempleo de los últimos 10 años fue alta en 2010 (9,2 %), 2012 (9,7 %) y 2018 (9,2 %). A pesar de esto, nunca ha estado en dos dígitos. Los periodos con niveles más bajos son 2011 (7,9 %), 2015 (7,6 %) y 2019 (8,2 %) que corresponden a los finales de gobierno de Luis Jorge Sánchez, Carlos Mauricio Iriarte y Carlos Julio González Villa.

El estudio que realiza el DANE cada año incluye 23 departamentos y Bogotá D. C. El más reciente, que es de 2019, muestra que en 20 regiones y la capital del país hubo más desempleo, en 3 disminuyó la desocupación (Huila está en este grupo) y en 1 se mantuvo igual a índice de 2018 (Risaralda).

En el análisis realizado por el DANE sobre la variación porcentual de la población ocupada, desocupada e inactiva, el Huila fue el departamento mejor librado con el mayor crecimiento en la población con trabajo (5,9 %), una disminución de 6,5 % en los habitantes sin empleo y un porcentaje de 3,8 % en los inactivos.

El grupo con mayor desempleo

Tolima

El Tolima fue el departamento que, en 2019, tuvo el índice de desempleo más alto en todo el país. Reportó una tasa global de participación de 62,9 %, disminuyendo 3,6 p.p. respecto a 2018 (66,5 %), la tasa de ocupación se situó en 53,3 % presentando una disminución de 4,7 p.p. y la tasa de desempleo fue de 15,3, con un aumento de 2,5 p.p. frente al año anterior (12,8 %).

Quindío

En 2019, la tasa global de participación para Quindío fue 63,7 %, presentando una disminución de 1,1 p.p. respecto al año anterior (64,8 %). La tasa de ocupación se situó en 54 %, presentando una disminución de 1,6 p.p. frente al año 2018 (55,7 %). La tasa de desempleo se ubicó en 15,2 %.

Norte de Santander

El año pasado, Norte de Santander reportó una disminución de 1,4 p.p. en la tasa global de participación con 55,9 %, frente al 57,3 % registrado en 2018. La tasa de ocupación fue 47,7 %, presentando una disminución de 1,9 p.p. con respecto al año 2018 (49,6 %). La tasa de desempleo fue 14,6 %, con un aumento de 1,2 p.p. frente al año anterior (13,4 %).

Meta

Durante la vigencia anterior, Meta registró una tasa global de participación de 62,2 %. La tasa de ocupación fue 53,9 %, presentando una disminución de 1,3 p.p. frente al año 2018 (55,2 %) y la tasa de desempleo fue 13,4 %, con un aumento de 1,6 p.p. respecto al periodo anterior (11,9 %).

Cesar

En 2019, Cesar presentó una tasa global de participación fue 56,9 %, la tasa de ocupación se situó en 49,4 %. En este año el departamento registró una tasa de desempleo de 13,2 %, aumentando 2 p.p. respecto al 11,2 % del 2018.

Chocó

Chocó registró, en 2019, una tasa global de participación de 44,5 %, presentando una disminución de 5,3 p.p. respecto al año anterior (49,8 %). La tasa de ocupación fue 39,2 %, con una disminución de 5,9 p.p. frente al año 2018 (45 %). La tasa de desempleo se ubicó en 12,0 %, aumentando 2,4 p.p. frente al año 2018 (9,6 %).

Departamentos con menos desempleo

Huila

En 2019 Huila presentó una tasa global de participación de 62,8% y aumentó 2,0 p.p. respecto a 2018 (60,8 %), la tasa de ocupación se situó en 57,7 % y presentó un incremento de 2,4 p.p. frente al año 2018 (55,2 %). La tasa de desempleo fue 8,2 %.

Risaralda

Risaralda reportó, en 2019, una tasa global de participación de 61,8 % disminuyendo 1,7 p.p. frente a 2018 (63,5 %), la tasa de ocupación se situó en 57,1 % con una disminución de 1,5 p.p. respecto al periodo anterior (58,7 %). La tasa de desempleo para el departamento fue de 7,6 %.

Atlántico

Atlántico registró el año pasado una tasa global de participación de 63 %. La tasa de ocupación se situó en 58,5 % y la tasa de desempleo fue 7,1 %, presentando una disminución de 0,5 p.p. frente al 2018 (7,7 %).

La Guajira

Para el año 2019, La Guajira registró una tasa global de participación de 66,6 %, con una disminución de 2,0 p.p. respecto al año anterior (68,6 %). La tasa de ocupación fue 62,3 %, presentando una disminución de 3,2 p.p. frente al año 2018 (65,5 %). Finalmente, la tasa de desempleo fue 6,5 %, con un incremento de 2,0 p.p. respecto al año anterior (4,6 %).

Nariño

En la vigencia anterior, Nariño presentó una tasa global de participación de 66 %, la tasa de ocupación se situó en 61,8 % y la tasa de desempleo fue 6,3 %.

Bolívar

En 2019 la tasa global de participación de Bolívar fue 59 % y la tasa de ocupación se situó en 56,1 %. La tasa de desempleo se ubicó en 5 % presentando una disminución de 0,8 p.p. respecto al año anterior (5,8 %).

Cifras de desempleo por departamentos durante 2019

Indicadores evaluados por el DANE por cada departamento para la vigencia 2019

Ocupación, desempleo e inactividad laboral en el país en 2019

Departamentos con menor desempleo

2019                                      2018                                      2017     

Bolívar (5 %)                      La Guajira (4,6 %)            Bolívar (6,4 %)

Nariño (6,3 %)                  Bolívar (5,8 %)                  La Guajira (6,5 %)

La Guajira (6,5 %)            Nariño (6,1 %)                  Santander (6,8 %)

Atlántico (7,1 %)              Magdalena (7 %)             Nariño (6,8 %)

Risaralda (7,6 %)              Boyacá (7,4 %)                  Atlántico (7,4 %)

HUILA (8,2 %)                   Risaralda (7,6 %)              Magdalena (7,4 %)

Fuente: DANE

 

Departamentos con mayor desempleo

2019                                                     2018                                                     2017

Tolima (15,3 %)                                Quindío (14,1 %)                             Quindío (13,5 %)

Quindío (15,2 %)                             N. de Santander (13,4 %)                 N. de Santander (12,4
                                                        de Santander (14,6 %)                    Tolima (12,8 %) Meta (12,2 %)

Meta (13,4 %)                                  Meta (11,9 %)                                   Valle del Cauca (11,5 %)

Cesar (13,2 %)                                  Valle del Cauca (11,3 %)                 Cesar (10,9 %)

Chocó (12 %)                                    Cesar (11,2 %)                                  Bogotá (10,5 %)

Fuente: DANE