domingo, 20 de julio de 2025
Economía
Economía / 2020-04-28

DIAN hace precisiones sobre el impuesto y aporte solidario por Covid-19

Los recursos generados por este aporte solidario decretado por el Gobierno Nacional, tendrán destinación específica de inversión social.
Economía/ 2020-04-28

Son acciones positivas para empezar a reactivar la economía: Fenalco y Cámara de Comercio

Ambas agremiaciones apoyan la decisión del gobierno local en reabrir de a poco los establecimientos comerciales con el fin de ir activando la economía en la ciudad. Pitalito inició proceso para reabrir de forma autorizada al sector de construcción y manufactura.
Economía/ 2020-04-27

Vendedores de chance regresarán a sus labores: Asojuegos

La industria de suerte y azar espera iniciar los diferentes sorteos en los próximos días.
Economía/ 2020-04-25

Comercio registra perdidas diarias de $3.000 millones

La directora de la entidad cameral, Claudia Acevedo, aseguró que los más afectados son: el turismo, hoteles y restaurantes. Y los más beneficiados son: alimentos, farmacéuticos y distribuidores de mercados.
Economía/ 2020-04-25

Estrictos protocolos de seguridad tendrá I Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa

En el Huila hay dos proyectos locales. Uno de ellos a cargo del Comité de Ganaderos del Huila con 15 municipios y el otro liderado por Asogacentro con el resto de localidades. Los porcentajes de vacunación en el departamento han estado muy cercanos al 100 % en los últimos años.
Economía/ 2020-04-24

Caída abismal de la bolsa en Sao Pablo tras la dimisión de Moro en Brasil

El Índice Bovespa se derrumbó luego de que el ex juez del Lava Jato anunciara su dimisión al cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública, marcando sus diferencias con el presidente Jair Bolsonaro. Paulo Guedes, ministro de Economía, suspendió su participación en un evento a último momento
Economía/ 2020-04-23

Empresa automotora unió fuerzas para ayudar a afectados por el Covid-19

Automotores Toyota Colombia con su red nacional de concesionarios realizó una alianza para unirse a la labor de apoyar a los sectores golpeados por el coronavirus; su objetivo es el sector salud y necesidades alimenticias de población vulnerable. Neiva hace parte de la estrategia.
Economía/ 2020-04-22

Fenalco busca reactivar las tiendas de barrio en todo el país

La iniciativa, respaldada por empresas del sector de bebidas y alimentos, busca tener un impacto positivo en 214 mil comercios del país.
Economía/ 2020-04-22

‘De crítica a agónica’ es la situación del sector hotelero en el Huila

“La demanda es cero y por ende los ingresos son cero pesos” así está el panorama del sector Turístico y Hotelero y no solo en el Huila, los empresarios de este sector ven con preocupación el paso de los días y esperan medidas que les cobije y les ayude a superar la crisis económica tras dejar de recibir cerca de 250 millones de pesos diarios en el caso del Huila.
Economía/ 2020-04-22

Sector constructor retomará actividades bajo estrictos protocolos de prevención y mitigación

Para Camacol Regional- Huila, es una decisión responsable y oportuna por parte del Gobierno Nacional porque la construcción aporta empleo y dinamismo económico para la región. Huila, ya presentó protocolos para ser evaluados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio enviará periódicamente los protocolos recibidos a la dirección de inspección del Ministerio de Trabajo para que se realicen las respectivas actividades de supervisión y vigilancia.
Economía/ 2020-04-21

Con el desplome del petróleo, Dólar vuelve a superar los $4.000

Analistas afirman que el problema de la caída de los precios del crudo será temporal, pero tendrá efectos en las finanzas públicas de países exportadores como Colombia.
Economía/ 2020-04-21

Proponen a Duque que acumulado de Baloto se utilice para atender emergencia

En carta al presidente Duque, 20 congresistas presentaron la iniciativa.
Economía/ 2020-04-21

Petróleo tocó su piso histórico; qué significa cotizar debajo de cero

El colapso de la actividad económica por la pandemia, la guerra de precios entre Arabia y Rusia y el agotamiento de la capacidad de almacenamiento confluyen en una coyuntura sin precedentes.
Economía/ 2020-04-21

El coronavirus cambia perspectiva inmobiliaria en Colombia

Estudio para la Cámara de la Propiedad Raíz preparado por el experto Oscar Borrero Ochoa trae un ABC de lo que se viene para el mercado de inmuebles.
Economía/ 2020-04-20

Histórica caída del petróleo con desplome del 39 %

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un desplome del 38,59 %, hasta los 11,22 dólares el barril, su nivel más bajo desde 1998, ante el recorte de la demanda provocado por la pandemia de COVID-19 y la proximidad del vencimiento de los contratos.
Economía/ 2020-04-17

“Dejar de cotizar a los fondos de pensiones genera contratiempos en calidad y eficiencia”

El gerente de retiro e inversiones de Mercer indicó que como en toda crisis económica, los problemas se desatan por el eslabón más débil, la liquidez. Es así como el alivio en el pago de contribución a las pensiones que según las estimaciones alcanza alrededor de 700 millones de dólares mensuales, siempre que se use para salvar puestos de trabajo, por lo cual, percibe como una medida adecuada.
Economía/ 2020-04-17

Así será el impuesto solidario por el Covid-19

El valor del impuesto solidario podrá ser tratado como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional en materia del impuesto sobre la renta y complementarios.
Economía/ 2020-04-16

Estos son los beneficios para quienes no puedan pagar arriendo en medio de la crisis

Luego de dos semanas de haberlo anunciado, en la medianoche de este miércoles se expidió el decreto que fija cuáles son los beneficios para los arrendatarios que se ven colgados para pagar su arriendo debido a la crisis por la pandemia del coronavirus.
Economía/ 2020-04-16

Si gana más de $10 millones, esto es lo que tendrá que aportar en el marco de la emergencia

Gobierno nacional expide el decreto 568, mediante el cual se crea el impuesto solidario por el covid-19, que beneficiará a 3 millones de hogares vulnerables en Colombia.