Cotelco espera respuesta del gobierno ante peticiones del sector turismo
Una de las propuesta en la carta enviada al Gobierno Nacional, tiene que ver con la subvención o subsidio a las nóminas desde la segunda quincena mes de abril hasta la primera quincena mes de junio de 2020, para los trabajadores que devenguen menos de 2 salarios mínimos.

Gustavo Adolfo Toro, Presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco ha indicado que el sector turismo vive también una crisis generalizada por la pandemia del coronavirus; en este sentido en trabajo articulado con las demás seccionales de Cotelco en Colombia, se han establecido una serie de peticiones que ya están en poder del Gobierno Nacional a fin de ser evaluadas.
“Para contrarrestar los efectos del coronavirus en el sector hotelero y mitigar la caída del sector de turismo” dijo Gilberto Toro.
Según Toro, hoy se tiene en Colombia una ocupación del 2%. Las informaciones, tanto de la Organización Mundial del Turismo como la experiencia de otros países, indican que el turismo fue el primer sector económico afectado y será uno de los últimos en recuperarse y que ello depende de muchos factores, no solo del ánimo de reactivarlo.
“Señor Presidente, que insistimos en apelar a su criterio y apoyo para impulsar las siguientes propuestas, algunas de las cuales ya se las habíamos efectuado en carta anterior o en cartas suscritas con otros gremios del sector turismo o como integrantes del Consejo Gremial Nacional pero que a la fecha no han tenido una respuesta”
Una de las propuesta en la carta enviada al Gobierno Nacional, tiene que ver con la subvención o subsidio a las nóminas desde la segunda quincena mes de abril hasta la primera quincena mes de junio de 2020, para los trabajadores que devenguen menos de 2 salarios mínimos.
Es por ello, que hoy a través de video conferencia el dirigente del sector turístico hará importantes anuncios con respecto a las peticiones radicadas.
La cita será sobre las 10 de la mañana y los interesados pueden acceder a la video conferencia en este enlace http://bit.ly/CTCruedadeprensa