domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2015-12-18

“Apagado de El Quimbo podría generar mortalidad masiva de peces”

Manuel Antonio Macías Arango, empresario de la piscicultura y directivo de Acuapez, afirmó que Emgesa podría haber seguido generando energía en El Quimbo hasta el próximo año cuando se cumplieran los seis días siguientes a la decisión de la Corte Constitucional, después de la vacancia judicial.
Economía/ 2015-12-16

Salario mínimo para 2016 sería fijado por decreto

El analista político Ricardo Bonilla, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional afirmó que al Gobierno Nacional le quedará difícil ajustarse a las exigencias de los sindicatos de un aumento del mínimo del 10%. El Gobierno tiene hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto con el incremento al salario mínimo para el próximo año.
Economía/ 2015-12-15

Producción de petróleo en el Huila sigue en picada

En el periodo julio-septiembre de este año, la producción de petróleo en el Huila cayó 8,6 por ciento, indicó el Banco de la República. A nivel país, el descenso fue de 1,5 por ciento en el mismo periodo.
Economía/ 2015-12-15

Vicepresidente inaugurará hoy Puente Paso del Colegio

Germán Vargas y Lleras firmará los contratos para las obras Circuito Turístico del Huila y de los estudios y diseños vía Neiva-Balsillas-San Vicente del Caguán. Además, inaugurará el Puente Paso del Colegio, entregará las viviendas del complejo residencial Yuma y pondrá la primera piedra del Sistema Estratégico de Transporte Público.
Economía/ 2015-12-13

DANE ratifica liderazgo cafetero del Huila

Las cifras de crecimiento del PIB durante 2014, reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, muestran que los principales productores de café del país son Huila con el 16,6%, Antioquia (13,8%), Tolima (12,3%), Cauca y Valle.
Economía/ 2015-12-13

“Estamos haciendo un gran esfuerzo con propuesta de 6,8% de incremento del mínimo”

DIARIO DEL HUILA dialogó con Rafael Mejía López, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien hace parte de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales como integrante del sector productivo al lado de la ANDI, Acopi, Asobancaria y Fenalco.
Economía/ 2015-12-13

Café del Huila, constructor de paz

Mild Coffee Company Huila quedó incluida como una de las 15 iniciativas empresariales en las convocatorias que ha realizado el Fondo Innovaciones para la Paz. Suecia continuará fortaleciendo el apoyo que ha brindado al Fondo, el cual pasará a ser gestionado desde 2016 por Reconciliación Colombia.
Economía/ 2015-12-13

Saldo de deuda pública de Gobernación y Neiva sumó $92.772 millones a septiembre

El crecimiento anual de la deuda pública del Departamento del Huila y el Municipio de Neiva, sumados, fue de 48,2% en el periodo julio-septiembre de 2015, el más elevado de los cuatro de la región centro.
Economía/ 2015-12-13

“Yo nunca he creído en el cultivo de la variedad robusta en Colombia”

Jorge Cárdenas Gutiérrez, ex gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre la situación actual del sector a nivel nacional: “Yo le veo futuro a la caficultura”, dijo.
Economía/ 2015-12-13

A 700 llegan los despidos de los trabajadores en la industria petrolera en el Huila

Un 30% de las empresas contratistas de Ecopetrol están a punto de la quiebra en el departamento. La reversión petrolera en la región cumplió el mes pasado 22 años: la recibieron produciendo 11.000 barriles diarios y actualmente extraen 27.000 barriles de crudo al día.
Economía/ 2015-12-12

“Al apagar El Quimbo se pone en riesgo el sistema eléctrico”: gremios del sector

Ante la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible el decreto que le dio vía libre a la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica El Quimbo, los gremios Acolgén, Andesco, Andeg y Asocodis manifestaron a la opinión pública que respetan y acatan la decisión del alto tribunal, pero consideran que afecta de manera importante la situación energética del país.
Economía/ 2015-12-12

Crédito de Finagro creció 27,5% en el Huila

Los desembolsos aprobados en la región que comprende los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila y Caquetá totalizaron $480.445 millones. La línea de crédito de capital de trabajo creció 68,2% mientras que las de inversión y compra de animales bajaron 12,2% y 13,7%, respectivamente.
Economía/ 2015-12-12

Empresarios destaparon cartas para el salario mínimo

El ministro del Trabajo, Lucho Garzón, consideró que hay ambiente para buscar un acuerdo frente al salario mínimo del próximo año. Los empresarios ofrecieron 6,85 de incremento para 2016 y las centrales obreras entre 10 y 12 por ciento.
Economía/ 2015-12-12

Liquidación del incoder costará $12.000 millones

El abogado payanés, Mauro Rodrigo Palta Cerón, fue nombrado como liquidador del Incoder, luego de que el presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, expidiera los decretos para hacer una reforma institucional integral al sector agropecuario, en donde se decidió la supresión del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder).
Economía/ 2015-12-10

Colombia lidera el crecimiento económico en la región: 3,2% en el tercer trimestre

El presidente Juan Manuel Santos Calderón celebró desde Argentina el crecimiento de Colombia durante el tercer trimestre de este año. Como el undécimo país en mundo y el primero en América Latina en desarrollo económico, destacó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Economía/ 2015-12-10

El microlote de café más “cotizado” es de San José de Isnos

Productores del sur del Huila participaron en la séptima versión del Empresario Cafetero y en el Concurso de microlotes. El puntaje más alto fue para el grano de excelente calidad de Norbey Ibarra, de San José de Isnos.
Economía/ 2015-12-10

Red Juvenil Solidaria del Huila: semillero de talentos cooperativistas

En la más reciente actividad de la que participaron miembros de diferentes cooperativas, los jóvenes reconocieron el impulso que Asocoph les viene dando para fortalecer su organización, que tiene como propósito formar a los futuros líderes de este movimiento social y económico.
Economía/ 2015-12-10

Neiva, Pitalito y Aipe suman el 53% del PIB del Huila

De acuerdo con Fedesarrollo, el municipio de Yaguará es el que tiene mayor PIB por persona en el departamento: está entre $35 millones y $40 millones. El de menor PIB per cápita es San José de Isnos (menos de $5 millones).
Economía/ 2015-12-08

“Incoder solo se creó para disminuir los costos del Estado colombiano”

En diálogo con DIARIO DEL HUILA, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, expresó las razones que llevaron al Gobierno Nacional a anunciar la liquidación del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.