domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2015-12-01

“Colombia está de vuelta al mundo del café”

Como lo había anticipado en la edición dominical el DIARIO DEL HUILA, el octogésimo segundo Congreso Nacional de Cafeteros será más deliberativo, las comisiones financiera, comercial, administrativa y técnica, tendrán más tiempo para analizar y entregar un grupo moderado de recomendaciones a la gerencia y los altos ejecutivos de Fedecafé.
Economía/ 2015-12-01

Neiva, con desempleo de un solo dígito

La tasa de desempleo en la capital del Huila se redujo en el trimestre móvil que va de agosto a octubre de este año. De una cifra de 10,5% en igual lapso de 2014, pasó a 9,7% en 2015, una contracción de 0,8 por ciento. Este comportamiento es importante ya que a nivel nacional hubo un leve incremento de la desocupación en el décimo mes: 7,9% en 2014 y 8,2% en esta vigencia.
Economía/ 2015-11-30

En el periodo 2015-2025 el Huila podría crecer entre 4,2% y 5,2%: Fedesarrollo

De acuerdo con un estudio realizado por expertos de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, el Huila tiene la necesidad de replantear su estrategia de desarrollo económico de cara al futuro. El producto interno bruto entre 2000 y 2013 pasó de una contribución al PIB nacional de 2,0% a 1,7 por ciento, respectivamente. EXCLUSIVO (parte 1).
Economía/ 2015-11-28

“Lo que está pasando en el Huila, en materia de café, es impresionante”

Luego de participar en la celebración de los 40 años de Coocentral y antes de subir al avión para retornar a la fría Bogotá, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, le concedió unos minutos al DIARIO DEL HUILA para hablar de cooperativismo cafetero y de su ritmo de trabajo ahora en esta dignidad gremial.
Economía/ 2015-11-28

Las ventajas de los convenios empresariales con el sector solidario

Las empresas solidarias han venido implementando convenios con sus similares del sector y con compañías de otros renglones de la economía para beneficiar a sus asociados en aspectos como los servicios exequiales, créditos para reposición o compra de vehículos, apalancamiento en la legalización del transporte, pago de nómina y libranza.
Economía/ 2015-11-28

Café Anfer, el campeón del origen Huila

El primer lugar del Concurso de Marcas de Café Tostado de Origen Huila fue para dos aprendices del SENA que hacen parte del programa Jóvenes Rurales Emprendedores. El segundo puesto lo ocupó Javier Sanjuan (Boscafé) y Libardo Piedrahita (La Meca).
Economía/ 2015-11-28

Coocentral, un ejemplo a nivel nacional: Roberto Vélez Vallejo

El gerente general de Fedecafé, Roberto Vélez, visitó la planta de secado, la moderna bodega de microlotes y la planta de tostión de la cooperativa Coocentral.
Economía/ 2015-11-27

Inversión de $270 millones para Movistar 4G LTE en Campoalegre

La compañía Movistar anunció recientemente la entrada en operación de su red 4G LTE en Campoalegre, Huila.
Economía/ 2015-11-27

10 consejos para hacer compras seguras en el Black Friday

Se acerca el principio de las compras de fin de año y el Viernes Negro, que es una fecha en las que los almacenes estadounidenses realizan importantes descuentos, marca el inicio de una época en la se incrementa el consumo de los hogares.
Economía/ 2015-11-27

Huila: buen porcentaje de población rural pero menor inversión en vías terciarias

El Departamento Nacional de Planeación anunció ayer que adoptará la política de vías terciarias como piloto de presupuesto por resultados. La idea es “hacer más con menos”. Se establece Sistema de Gestión Vial para red terciaria. Incluye incentivos para mejorar calidad de inversión y esfuerzos con los municipios para aporte de recursos.
Economía/ 2015-11-27

Reapertura de Almacenes Yep será el 5 de diciembre

Jesús Alirio Yepes Salgado, gerente de Almacenes Yep, habló con DIARIO DEL HUILA sobre la reapertura de los almacenes en todo el país. Reveló que hay algunos que ya están atendiendo al público como Bogotá, Chiquinquirá, Llanos Orientales, Granada y Acacías, pero Neiva y Florencia tienen fecha del sábado 5 de diciembre.
Economía/ 2015-11-27

Hoy premiarán la mejor marca de café tostado origen Huila

En el marco del tercer Intercambio Internacional de Agroecología y Café para la Construcción de Paz que se desarrolla en el Tecnoparque Yamboró en el SENA en el municipio de Pitalito, un grupo de siete jurados premiarán la mejor marca de café tostado de origen huilense.
Economía/ 2015-11-26

Agricultores ya se pueden inscribir a Colombia Siembra

El Plan que pretende sembrar un millón de hectáreas en el país, Colombia Siembra, ya tiene una plataforma para que los agricultores que deseen participar en esta política puedan inscribirse.
Economía/ 2015-11-25

Inversión en sociedades creció según Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Neiva entregó un informe sobre la inversión en nuevas sociedades e inyecciones de capital en el Huila de enero-septiembre de 2015. Cien sociedades se disolvieron en este periodo.
Economía/ 2015-11-25

Listo contrato para Circuito Turístico del Huila

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, informó que el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó al consorcio EI Huila Sur el contrato para ejecutar las obras de pavimentación en 21,2 kilómetros del Circuito Turístico del departamento. De estos, serán pavimentados 15,1 kilómetros entre Obando y Cruce de Isnos, y 6,1 kilómetros entre Isnos y Bordones. Esta obra tendrá una inversión de $52.290 millones.
Economía/ 2015-11-25

En 11 años los colombianos han aumentado el consumo de pollo en 13,5 kilogramos

En el año 2004, un colombiano promedio consumía alrededor de 16,7 kilos de pollo en 12 meses, un consumo per cápita aceptable y mayor al que actualmente muchos países del mundo poseen.
Economía/ 2015-11-24

“En los próximos días abriremos una tercera tienda de café, esta vez en el centro de Neiva”

Luis Mauricio Rivera Vargas es el gerente de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral). En diálogo con DIARIO DEL HUILA reveló que en 2015 superarán los 20 millones de kilogramos de café comercializados, de esa cantidad, un millón corresponde a grano de alta calidad.
Economía/ 2015-11-24

Se acaba el Incoder y nace la Agencia Agraria de Desarrollo Rural

El XXXVIII Congreso Agrario Nacional de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, que se realizó en Villavicencio, fue el escenario para que las entidades públicas y privadas reafirmaran que el campo es una prioridad para el país.
Economía/ 2015-11-24

La amenaza del comercio ilegal de pesticidas

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) desarticuló una organización que producía tres toneladas semanales de productos agroquímicos que vendían a domicilio a pequeños arroceros del sur del Tolima, Colombia. Los agricultores que compraban estos productos veían mermada su producción debido a que los insumos no eran eficaces en sus cultivos.