domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-12-08 10:18

“Incoder solo se creó para disminuir los costos del Estado colombiano”

En diálogo con DIARIO DEL HUILA, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, expresó las razones que llevaron al Gobierno Nacional a anunciar la liquidación del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 08 de 2015

¿La liquidación del Incoder es una decisión con espejo retrovisor?

No es una decisión de este gobierno, ni espejo retrovisor con el gobierno anterior. Es una entidad que, en nuestro concepto, nació mal, se creó con la filosofía –que me la compartió un senador de ese grupo político- de disminuir los costos del Estado colombiano. Por eso cogieron cinco entidades y la volvieron una sola.

 

¿Cuál fue el principal problema del Instituto?

No hubo una fusión de funciones por parte del Incoder, sino que fueron un pelmazo de funciones que llegaron a esa entidad creada, que empezó mal, es muy malo que se hayan perdido parte de los archivos de indígenas y negritudes, malo que no hayamos podido lograr las metas que tenía la entidad y pensamos que el sector agropecuario, como bien lo recomienda la misma Misión Rural, necesita entidades modernas, ágiles, que puedan ejecutar los recursos de manera más eficiente, oportuna, más profesional de lo que hay hoy.

El Incoder recibió gente de distintas entidades y acabó siendo una mezcla, los Incoder regionales, por ejemplo, terminaron siendo tramitadores de papeles hacia Bogotá. Necesitamos una entidad moderna y ágil.

 

¿Habrá costos adicionales en la liquidación del Incoder y en la creación de las nuevas entidades?

Para los críticos de la liquidación del Incoder les tengo la respuesta que me la dio el Ministerio de Hacienda: costo cero. Incoder tiene unos 650 empleados, pero tiene 2000 contratistas porque como no es capaz de cumplir con su función ella sola, entonces lo que vamos a hacer es convertir eso en empleados de las dos agencias.

No hay un costo adicional en este proceso. Lo que buscamos es mayor eficiencia con el mismo presupuesto porque estamos en un momento de austeridad y lo que estamos buscando no es crecer por crecer la burocracia, sino organizarla para que sea más efectiva.

 

¿Qué pasará con Rey Ariel Borbón?

No sé. No tengo respuesta de ese tema. Como le digo, Incoder pasa a Incoder en liquidación y hay que nombrar un agente liquidador, que en este caso será Mauro Rodrigo Palta Cerón, secretario general del Instituto.