Producción de petróleo en el Huila sigue en picada
En el periodo julio-septiembre de este año, la producción de petróleo en el Huila cayó 8,6 por ciento, indicó el Banco de la República. A nivel país, el descenso fue de 1,5 por ciento en el mismo periodo.

De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el petróleo producido a escala nacional entre julio y septiembre del año en curso experimentó un descenso anual de 1,5 por ciento, al pasar de 989.569 a 974.593 barriles promedio por día calendario (BPDC) entre el tercer trimestre de 2014 e igual lapso de 2015.
En la región centro, que comprende los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila y Caquetá, la extracción de crudo alcanzó 49.198 barriles promedio por día calendario en el trimestre. Esto significó una caída de 9,8% con relación al petróleo producido en el tercer trimestre de 2014.
“El departamento con mayor decremento porcentual fue Cundinamarca con -18,4%, seguido por Tolima con -11,5% y por Huila con -8,6%”, añadió el Banco de la República en su más reciente informe económico regional.
Por otra parte, ayer Ecopetrol anunció que la Junta Directiva de la compañía aprobó el plan de inversiones para 2016 por US$4800 millones. “El presupuesto de inversiones aprobado está alineado con la nueva estrategia corporativa y responde a la retadora situación del mercado internacional del petróleo. Por lo cual, las inversiones presupuestadas para el 2016 son un 40% menores que las planeadas para el 2015”.
La empresa añadió que el plan se focaliza en lograr mayores eficiencias y rentabilidad en todas las áreas del Grupo Empresarial, con énfasis en la disciplina de capital, la reducción de costos y la eficiencia.
“Los adelantos logrados en el Programa de Transformación Empresarial arrojarán optimizaciones y ahorros previstos en 2015 por US$760 millones. Para 2016 se mantendrán estos ahorros y se buscará reducir costos adicionales en dilución den crudos pesados, renegociación de contratos, manejo eficiente de gastos corporativos y una cultura de ahorro y austeridad”, agregó Ecopetrol.