sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2015-10-05

Nueva bacteria estaría afectando la piscicultura huilense

- Los alevinos (peces más pequeños) son los más afectados por un nuevo problema sanitario que llama la atención de las autoridades ambientales, sanitarias, piscícolas y a los productores huilenses.- El tema se habla con prudencia ya que apenas la piscicultura se está recuperando de la anterior bacteria que enterró cerca de 2000 toneladas de tilapia en el primer semestre de 2015. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.
Economía/ 2015-10-05

Piscicultores deben estar tranquilos si no existe responsabilidad: AUNAP

Respecto al proceso penal en contra de piscicultores de Betania, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca -AUNAP- dijo que fue una obligación legal poner en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación los hechos que dieron origen a 52 investigaciones administrativas generadas por infracciones a la normatividad de pesca. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.
Economía/ 2015-10-05

El papel del Banco Agrario en el plan 'Colombia Siembra'

Mejorar el acceso al crédito es uno de los cinco programas del plan 'Colombia Siembra' lanzado recientemente por el Ministerio de Agricultura. Banco Agrario de Colombia será una de las entidades claves para lograr la meta de un millón de hectáreas sembradas. DIARIO DEL HUILA conversó con Francisco Solano, presidente de la entidad financiera.
Economía/ 2015-10-04

“Expohuila 2015 será la feria más importante de la historia huilense”

Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, habló de lo que será la feria Expohuila 2015 que iniciará el próximo miércoles 7 de octubre y se extenderá hasta el domingo. La inversión es cercana a los 800 millones de pesos y se esperan negocios por $50.000 millones.
Economía/ 2015-10-02

Así operará el plan 'Colombia Siembra'

- Impulso al crédito y a la asistencia técnica son dos de los programas del plan Colombia Siembra cuyo lanzamiento se llevó a cabo ayer en Santa Marta, Magdalena. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Irragori Valencia, destacó a la piscicultura huilense y expresó que en el país "hay 40 Betanias más" para suplir la demanda de consumo que hoy están cubriendo las importaciones de pescado.
Economía/ 2015-10-01

Incoder y demás entidades de Minagricultura serán renovadas

"Antes del 8 de diciembre conocerán la nueva institucionalidad agropecuaria", dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia. El jefe de cartera aseguró que no se trata de burocracia sino de ser más eficientes con los recursos existentes.
Economía/ 2015-10-01

Piscicultores huilenses denuncian atropellos por parte de la autoridad pesquera

Asopishuila expresó su preocupación porque el 78 por ciento de los productores acuícolas del embalse de Betania ha sido denunciado penalmente por la Aunap.
Economía/ 2015-10-01

Plan Colombia Siembra empezará con cereales

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Irragori Valencia, realizará hoy el lanzamiento oficial del plan Colombia Siembra junto a las entidades adscritas a la cartera y las agremiaciones de Colombia. El alto funcionario dijo que con esta política iniciará una nueva etapa para el agro colombiano, sin embargo, el tema que sigue preocupando es qué se sembrará y claro, el recurso hídrico.
Economía/ 2015-09-30

Tres cooperativas huilenses continúan entre las más grandes de América Latina

La Confederación Alemana de Cooperativas reveló recientemente un estudio denominado Datos y ranking de cooperativas de ahorro y crédito en América Latina y el caribe. Del Huila hay tres que se mantienen en el escalafón: Utrahuilca, Coonfíe y Coofisam.
Economía/ 2015-09-30

Tres cooperativas huilenses continúan entre las más grandes de América Latina

La Confederación Alemana de Cooperativas reveló recientemente un estudio denominado Datos y ranking de cooperativas de ahorro y crédito en América Latina y el caribe. Del Huila hay tres que se mantienen en el escalafón: Utrahuilca, Coonfíe y Coofisam.
Economía/ 2015-09-29

Universidad del café tendría seccional en el Huila

Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, visitó el Huila y habló con los representantes de los comités municipales y Departamental de Cafeteros. El zar del café, que aún no cumple los dos meses en el cargo, se refirió al nombramiento de una huilense en un alto cargo y de las estrategias para los productores afectados por el fenómeno de El Niño. Entrevista.
Economía/ 2015-09-29

Neiva crece en comercio a través de aplicaciones móviles

Vender comida a domicilio a través de aplicaciones para dispositivos móviles se ha convertido en una tendencia a nivel mundial. En Neiva ya se han desarrollado algunas y llegó hace un mes Domicilios.com con presencia en veintidós ciudades colombianas y en Ecuador y Perú. Los cambios en las maneras de comprar saltan a la vista. DIARIO DEL HUILA le presenta las principales apps y sus características.
Economía/ 2015-09-29

Millonarios proyectos fueron aprobados en OCAD Departamental

Dentro de los proyectos aprobados se destacan $5783 millones para la construcción de cubiertas para polideportivos y $6477 millones para la dotación de tecnología de punta y equipos biomédicos para la Torre Materno Infantil del Hospital Universitario de Neiva.
Economía/ 2015-09-28

Mincomercio lanzó programa Inglés para el Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Comercio pretende convertir a Colombia en destino de talla mundial.
Economía/ 2015-09-28

Inician obras de distrito de riego de Suaza

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- y la Gobernación del Huila son los principales aportantes del proyecto que beneficiará 156 familias campesinas del corregimiento Guayabal de Suaza.
Economía/ 2015-09-28

Cafeteras huilenses se preparan para Expoespeciales

En el marco de la Feria de Cafés Especiales en Colombia, Expoespeciales, se realizará la IV Convención Internacional de Mujeres en café. Allí habrá representación huilense.
Economía/ 2015-09-28

Programa de protección a la vejez ya tiene 100.000 vinculados

El programa de protección a la vejez del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio del Trabajo y administrado por Colpensiones, conocido como los Beneficios Económicos Periódicos –BEPS, llegó a su vinculado número 100.000.
Economía/ 2015-09-28

¿Cómo está el pasivo pensional en Colombia?

Fonpet debe recaudar $86,5 billones antes del 2029 para poder cubrir la demanda de pasivo pensional. Se necesitan $30,9 billones para cubrir el gasto pensional en el 2015.
Economía/ 2015-09-28

Paz y democracia: el papel de los centros de pensamiento y gestión

En términos de atentados terroristas, se ha observado cierto desescalamiento durante la última década. Por ejemplo, los casos registrados cayeron de 917 a 208 durante 2002-2014, enfocándose en oleoductos y torres de energía. De forma similar, las tasas de secuestros han descendido de 8,9 (por cada 100.000 habitantes) a 0,6 durante 2000-2014 y las de homicidios han caído de 74 a 28 durante el período 1996-2014.