Programa de protección a la vejez ya tiene 100.000 vinculados
El programa de protección a la vejez del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio del Trabajo y administrado por Colpensiones, conocido como los Beneficios Económicos Periódicos –BEPS, llegó a su vinculado número 100.000.
.jpg)
La cifra es producto del trabajo conjunto con entidades del Estado, gremios nacionales y del equipo de 150 gestores con el que cuenta la entidad, quienes día a día recorren el país divulgando y vinculando al programa.
Para el desarrollo de este programa, Colpensiones ha contado con el apoyo de aliados como la Federación Nacional de Cafeteros, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el IPES, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el SENA, la ANSPE, Fedepanela, Andelote, todos ellos actores importantes, pues se han convertido en replicadores y validadores de los BEPS.
Con estos 100.000 vinculados el Gobierno Nacional avanza en su compromiso social con los ciudadanos y le envía un mensaje a los siete millones de colombianos que no pueden cotizar a pensión, para que aprovechen las ventajas de este programa e inicien su ahorro de manera individual, independiente, autónoma y voluntaria, a través de los BEPS con el fin de asegurar una protección en el futuro.
“Con la llegada del vinculado 100.000 Colpensiones está cumpliendo con las metas propuestas en materia de protección para los colombianos, con iniciativas más incluyentes y equitativas, con las que buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las familias del país”, aseguró Mauricio Olivera González, presidente de Colpensiones.
En materia de cifras, el recaudo de los ahorradores ya supera los $979 millones de pesos, lo que indica que las personas están ahorrando para su vejez con constancia. El 68% de las transacciones son realizadas por mujeres ($667 millones), es decir que son ellas quienes tienen mayor cultura del ahorro. El occidente del país (departamentos del Cauca, Nariño y Valle) con el 21,6% es la zona donde las personas más ahorran para proteger su futuro con BEPS.
Este programa integral de amparo a la vejez permite que estos 100.000 vinculados ahorren de acuerdo con sus capacidades económicas y reciban un subsidio del 20% como recompensa a su perseverancia al ahorrar. El subsidio es entregado cuando el vinculado cumple la edad de retiro, es decir 57 años las mujeres y 62 años los hombres.