sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-30 10:09

Tres cooperativas huilenses continúan entre las más grandes de América Latina

La Confederación Alemana de Cooperativas reveló recientemente un estudio denominado Datos y ranking de cooperativas de ahorro y crédito en América Latina y el caribe. Del Huila hay tres que se mantienen en el escalafón: Utrahuilca, Coonfíe y Coofisam.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 30 de 2015

Utrahuilca, Coonfíe y Coofisam se consolidaron una vez más en el grupo de cooperativas más grandes de América Latina y el Caribe. El escalafón, realizado por la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), revela que los activos de las cooperativas de ahorro y crédito de los 16 países que constituyen el estudio totalizaron en 2014 cerca de 83.000 millones de dólares.

De acuerdo con el documento, Colombia es el quinto país con mayor sistema financiero (activos) pero el cuarto en cooperativismo de ahorro y crédito (CAC). En materia de banca tradicional el líder es Brasil (US$5,544 billones), seguido de México (US$487.042 millones), Venezuela (396.648 millones de dólares), Chile (US$300.681 millones) y Colombia con US$191.461 millones.

En CAC continúa liderando Brasil con US$42.360 millones en activos, en segundo lugar sigue México (US$6834 millones), Ecuador (US$5998 millones) y Colombia está en el cuarto puesto con 5146 millones de dólares.

 

Cooperativas más grandes

Álvaro Durán, consultor de la DGRV en Costa Rica y quien realizó el trabajo, expresa que en cuanto a bancos cooperativos en América Latina, Colombia está en el mismo nivel que Argentina y Brasil con dos cada uno. En el país hacen presencia Bancoomeva (US$1220 millones en activos en 2014) y Banco Coopcentral (US$299 millones).

Según la DGRV las cooperativas de ahorro y crédito más grandes del territorio nacional son Financiera Comultrasán Ltda., Confiar Cooperativa Financiera y Coopkennedy. Las más grandes del continente son Coopeuch (Chile) con US$1994,6 millones en activos a diciembre de 2014; la Caja Popular Mexicana (México) ya que alcanzó activos por US$1947,5 millones en el mismo periodo; y el pódium lo cierra Sicoob Credicitrus (Brasil) con activos por 1328,7 millones de dólares.

En los rangos establecidos por la Confederación Alemana, cinco CAC de América Latina registraron activos por más de 1000 millones de dólares.

 

Utrahuilca

La primera entidad solidaria del Huila que aparece en el escalafón de las más grandes del continente es la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito (Utrahuilca) en el puesto 144 con 123,5 millones de dólares en activos al cierre de 2014.

Utrahuilca es una de las cooperativas de ahorro y crédito con más oficinas en el Huila. Solo en Neiva cuenta con tres sedes (Centro, Los Mártires y Sur) e igual número de centros de atención solidaria (CASU) en Surabastos, centro de la ciudad y más recientemente inauguró uno en el barrio Alto Llano (oriente).

Tiene sucursales en Huila (Neiva, Pitalito, San Agustín, Campoalegre, La Plata, Baraya, Santa María, Timaná, Garzón, Tesalia, Palermo y San José de Isnos), Caquetá (Florencia y San Vicente del Caguán) y Cauca (Popayán).

 width= 

Coonfíe

La Cooperativa Nacional Educativa de Ahorro y Crédito (Coonfíe) está ubicada en el lugar 281 del listado de la Confederación Alemana de Cooperativas. Sus activos al final de 2014 totalizaron 65,4 millones de dólares.

Esta entidad lleva 66 años brindándoles servicios a los huilenses a través de sus oficinas ubicadas en Neiva (Centro, Sur y Norte), Garzón, Pitalito, La Plata, Algeciras, Gigante; en Caquetá tiene una sucursal en Florencia; en Cauca hay una oficina en Popayán y otra más en Bogotá DC (Cundinamarca).

Hace un lustro viene entregando becas condonables a sus asociados de los cuatro departamentos para que estudien carreras universitarias.

 width=

Coofisam

Por último está la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel (Coofisam) que en esta oportunidad quedó ubicada en el puesto 459 del escalafón de la DGRV con activos por 37,7 millones de dólares a diciembre de 2014.

Coofisam viene apoyando desde hace varios años los programas de bancarización del Gobierno Nacional y fue destacada por la Banca de las Oportunidades. Realizando este trabajo abrió cuatro nuevas oficinas en donde es la única entidad solidaria que hace presencia: Hobo, Rivera, Íquira y Saladoblanco.

También implementó una iniciativa denominada Semilla Cooperativa que lleva la entidad a los campesinos. Actualmente se está desarrollando esta estrategia en Garzón, Guadalupe, El Pital, Gigante, Acevedo, Tarqui, La Plata, Pitalito, Suaza y La Argentina.

Es la entidad solidaria con más presencia en los municipios del Huila: 15 oficinas en Garzón, Guadalupe, El Pital, gigante, Acevedo, Tarqui, La Plata, Pitalito, Suaza, La Argentina, Neiva, rivera, Hobo, Íquira y Saladoblanco. Está considerando una expansión hacia el sur del Tolima.

 width=