sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-28 06:14

Mincomercio lanzó programa Inglés para el Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Comercio pretende convertir a Colombia en destino de talla mundial.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 28 de 2015

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presentó el programa Inglés para el turismo, con una inversión que asciende a los $2342 millones para la ejecución de la tercera fase del mismo. La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, indicó que estos recursos se emplearán en “la capacitación del personal vinculado al turismo en el idioma inglés, mediante un programa especialmente diseñado para el sector que combina las modalidades de educación virtual y presencial. El programa de capacitación evaluará el progreso de los estudiantes, según los niveles que maneja el Marco Común Europeo”.

“La idea en esta oportunidad es capacitar hasta 800 personas en idioma inglés con metodología presencial  virtual, dirigido a aquellos participantes que aprobaron los dos niveles de las fases I y II. Adicionalmente, vamos a capacitar hasta 5000 personas que partirán del nivel principiante con metodología virtual”, indicó.

Howard Taylor insistió en que fortalecer el bilingüismo es la herramienta para mejorar la atención de los turistas extranjeros que visitan el país y como un medio para ganar competitividad como destino de talla  mundial. Este programa, el cual se constituye en uno de los proyectos del Plan Sectorial de Turismo y la funcionaria reiteró a los empresarios turísticos la invitación a motivar a sus empleados para que participen del programa. Los sectores de alojamiento y agencias de viajes son los que más han participado de la estrategia y se espera que esta vez los guías de turismo y personal de restaurantes también hagan lo mismo. 

En la medida en que esperamos seguir aumentando la cifra de visitantes extranjeros, debemos prepararnos mejor para atenderlos bien. La formación de nuestros equipos de trabajo es clave para crecer como industria de viajes y turismo, para llegar a generar los 300.000 nuevos puestos de trabajo de aquí al 2018 y cerrar este con 6000 millones de dólares en divisas, metas que se ha trazado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.