sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-28 06:11

Inician obras de distrito de riego de Suaza

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- y la Gobernación del Huila son los principales aportantes del proyecto que beneficiará 156 familias campesinas del corregimiento Guayabal de Suaza.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 28 de 2015

Cinco meses durará la construcción del distrito de riego en Guayabal, municipio de Suaza en el centro del Huila. El proyecto empezó obras formalmente tras la visita del gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, y el gerente general del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder-, Rey Ariel Borbón. Estas entidades aportan cerca de 5000 millones de pesos del total de $5179 millones de la inversión.

El distrito que tendrá un área de cobertura de 352,5 hectáreas, beneficiará a 156 familias productoras. La Alcaldía de Suaza pondrá una contrapartida de $125’000.000 y la Asociación de Usuarios Asoguayabal suma $75’000.000.  “El departamento aporta 979 millones de pesos y  adicionalmente 362 millones de pesos para la interventoría, se trata de un total aportado de 1341 millones de pesos para el cierre financiero de esta proyecto”, indicó Camilo Ospina Martínez, secretario de Agricultura y Minería.

Obras durarán cinco meses

El funcionario informó que ya se adelantó el proceso de contratación, la obra fue adjudicada y se cumplió una jornada de trabajo para socializar el desarrollo de las obras que tendrá una duración de cinco meses. “El contratista hizo la socialización de inicio de las obras, se tomaron decisiones frente a las actividades, cómo será la ejecución, la vinculación de la mano de obra calificada respectiva y se dejó la intención de trabajar mancomunadamente entre contratista y los beneficiados, la junta directiva de la asociación de usuarios de Asoguayabal”, dijo.

En Suaza fue firmada el acta de inicio y esta semana inician las labores de topografía, de localización y replanteo de las respectivas obras del distrito de riego de pequeña escala. “Aspiramos a que 31 de diciembre tengamos un buen porcentaje de ejecución de este  importante proyecto”, puntualizó Ospina Martínez. Cabe recordar que este proyecto fue aprobado en el 2014 dentro de la política de Pacto Agrario del Ministerio de Agricultura, en el componente adecuación de tierras.