domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2016-05-17

Construcción, servicios sociales y agricultura, los sectores con más “peso” en el PIB del Huila

De acuerdo con el más reciente informe publicado por el DANE, el departamento empezó el 2000 con un producto interno bruto de $3,923 billones y en 2014 totalizó $14,124 billones. El PIB per cápita está en $12’383.619.
Economía/ 2016-05-17

Guerra frontal al contrabando en el Huila

Durante las festividades sampedrinas, se realizarán contundentes operativos para detectar licor y cigarrillos ilegales.
Economía/ 2016-05-16

Huila con ‘bajo’ nivel en proyectos de inversión de regalías

Un informe del Departamento de Planeación Nacional, DPN, indica que el Huila tiene bajo nivel en la presentación de proyectos para inversión de las regalías, sus vecinos Caquetá y Putumayo están en niveles críticos. Y en la región el que mejor está es Tolima que registra un nivel medio.
Economía/ 2016-05-14

Huila, potencia en asociatividad y producción limpia cafetera

A nivel regional, se viene fortaleciendo la asociatividady los caficultores huilenses se han convertido en modelo en este frente y, comprometidos con el medio ambiente, mejoraron la calidad del grano, obteniendo tazas limpias y con calificaciones destacadas según la escala de la SCAA.
Economía/ 2016-05-14

Mayor comercializadora de café en España presentará línea de grano especial del Huila

Durante el XXVII Congreso Español del Café, que se llevará a cabo en Oviedo la próxima semana, la compañía Icona Café presentará su nuevo sello denominado Specialty con la marca Huila Supremo 18 San Miguel.
Economía/ 2016-05-13

Fondo Ganadero del Huila acumula pérdidas por $6600 millones

DIARIO DEL HUILA conoció que el Fondo Ganadero tuvo un déficit en 2015 por $2226 millones. Además, los proyectos anunciados el año pasado en materia de piscicultura, frutas y forestales no arrancaron, dejando a la empresa sin ninguna unidad de negocio rentable.
Economía/ 2016-05-13

Con Megaproyecto, llegará a Neiva un mar interior

La constructora NIO le sigue apostando al Huila con el proyecto urbanístico Mar Adentro, que tendrá un costo de 300.000 millones de pesos y generará inicialmente 500 puestos de trabajo. Llegará por primera vez al país el mar al interior, en una apuesta por la innovación urbanística. Se tratadel amenity top del mundo marino, que transforma un lugar tradicional en un paraíso idílico, de mar cristalino y arena blanca.
Economía/ 2016-05-12

Regional Sur del Banagrario ha aprobado $26.000 millones en Línea Especial de Crédito

César Augusto Cortés Otero, gerente de la Regional Sur del Banco Agrario, reveló que en un tiempo récord de tres semanas, han apoyado a cerca de 2500 productores de los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo para que accedan a la Línea Especial de Crédito (LEC).
Economía/ 2016-05-11

Utrahuilca y Coocentral se unen para fortalecer el campo huilense

Con la presencia del designado presidente del Banco Agrario de Colombia (actual presidente de Finagro), Luis Enrique Dussán López, Utrahuilca y Coocentral firmaron un convenio para colocar recursos entre los empresarios del campo en el departamento.
Economía/ 2016-05-11

Transparencia y control ciudadano para proteger regalías

Esta es la gran conclusión del foro realizado por Fenalco Huila, Regalías: Inversión para el Desarrollo, donde expertos internacionales y nacionales hicieron las recomendaciones para que los proyectos no se queden en los escritorios del ente nacional por falta de implementación de los mismos.
Economía/ 2016-05-11

Coocentral abre segunda tienda de café en Neiva

La cooperativa Coocentral inaugurará este jueves su segunda tienda de café en Neiva y la tercera en el Huila. El establecimiento, denominado Cahvé, estará ubicado en la plazoleta de la Cámara de Comercio en el centro de la ciudad.
Economía/ 2016-05-11

Almacenes Yep entró en proceso de liquidación

DIARIO DEL HUILA dialogó con Ciro Alfonso Beltrán Becerra, promotor designado por la Supersociedades en septiembre de 2015 para el proceso de reorganización del Yep, quien reveló que el viernes anterior, en una audiencia, se decretó la liquidación judicial de la empresa.
Economía/ 2016-05-10

Crece controversia por liquidación del Fondo Nacional del Ganado

En opinión de Fedegán, la enajenación del FNG es una demostración de arrogancia y abuso de poder del Gobierno y Analac, que convocó a los productores de leche del país a coadyuvar en todas las medidas encaminadas a proteger la parafiscalidad del sector lácteo.
Economía/ 2016-05-09

Productos de ‘calidad’ marca Sena en Expogarzón

De esta manera el Servicio Nacional de Aprendizaje es protagonista del desarrollo agroindustrial y agrícola del centro del Huila con una varia muestra de productos típicos de la región. Arequipes, jugos a base de café, salsas, mermeladas, entre otros productos, hicieron parte de la muestra gastronómica.
Economía/ 2016-05-08

En el Huila precios ‘moderados’ de alimentos

Sin embargo, el fenómeno de El Niño durante el pasado mes de abril, generó leves incrementos de los precios en la región, según cifras del Dane, en tubérculos y plátanos (3,32%), frutas (2,34%) y hortalizas y legumbres (1,82%).
Economía/ 2016-05-07

Salvar cultivos a vuelo de avispa

Conocer los trayectos de las avispas Amitus fuscipennis es fundamental para que los productores de hortalizas del Valle del Cauca puedan realizar liberaciones eficaces en el control de la mosca blanca de los invernaderos, que ataca los cultivos de habichuela y fríjol en Colombia.
Economía/ 2016-05-07

Café del norte del Huila ‘impactado’ por El Niño

Según los expertos de la Federación Nacional de Cafeteros, aumentó la calidad del café inferior llamado averanado desde los municipios de Aipe hasta Íquira, desde Colombia hasta Algeciras, desde La plata hasta Nátaga y desde Gigante hasta Guadalupe.
Economía/ 2016-05-06

Variedad de opciones en Neiva para consentir a mamá

Una invitación a almorzar, una prenda de vestir, un ramo de flores, son los típicos regalos que reciben las madres en su día. Los sectores que por esta época logran reactivar más el comercio y dinamizar la economía regional son: vestuario, calzado, electrodomésticos, celulares, floristerías, tiendas de regalos, mueblerías, pastelerías y restaurantes.
Economía/ 2016-05-06

Sequía dejó más de 4.000 reses muertas en el Huila

El balance del Comité de Ganaderos del Huila es poco alentador. El inventario en reses se ha reducido por Fenómeno de El Niño y proyectos hidroeléctricos.