Productos de ‘calidad’ marca Sena en Expogarzón
De esta manera el Servicio Nacional de Aprendizaje es protagonista del desarrollo agroindustrial y agrícola del centro del Huila con una varia muestra de productos típicos de la región. Arequipes, jugos a base de café, salsas, mermeladas, entre otros productos, hicieron parte de la muestra gastronómica.

Como ya es tradicional en las ferias de exposición agropecuaria del departamento del Huila, el Sena mostró los mejores productos en las diferentes áreas de formación, todos estos, enmarcados dentro de las cadenas productivas de la agenda departamental.
Con el desarrollo del calendario ferial de Expogarzón 2016 los aprendices del Sena en el Huila, que pertenecen a las formaciones relacionadas con temas agrícolas, agroindustriales, de comercio y servicios, se convirtieron en los protagonistas del desarrollo en el evento ganadero, agroindustrial y comercial más importante del centro del departamento.
Las Experiencias
Kevin Mahecha, quien hace parte del técnico en Cocina en el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, participó orgullosamente a bordo del aula móvil de lácteos, en la que la entidad más querida por los colombianos expuso los mejores productos a base de leche y café, entre estos: arequipes, panelas, mermelada y salsas.
El joven, al igual que los otros aprendices, ahora sabe que los ejercicios que se realizan en su centro, todo con un alto grado de calidad y pureza, los prepara para la vida real.
A la historia de Kevin Mahecha se suma Luz Andrea Cabrera López, aprendiz Ser (Sena Emprende Rural) del municipio de Gigante quien hace varios meses está trabajando en la implementación de un producto natural típico de la región, que junto a su esposo crearon Guarancofi, un jugo a base de café y guarapo caña, entrando así al mercado de las bebidas innovadoras, para las personas que quieren probar algo diferente.
Bajo estos contextos, aprendices de las formaciones que se imparten en la localidad y pertenecen al programa Jóvenes Rurales Emprendedores y las diferentes titulaciones técnicas y tecnológicas, participaron en la feria. La experiencia les permitió dar a conocer las vivencias que tuvieron en la formación de las áreas agrícola, agroindustrial y mercadeo y su aplicabilidad en los proyectos productivos que pueden generar desarrollo en el municipio.
Desarrollo Económico
“En el desarrollo de Expogarzón 2016, los aprendices representan al Sena, sabiendo llevar los principios, valores, misión y visión de la entidad. Además, estos espacios logran mostrar los programas de formación impartidos a través de las experiencias registradas en los ambientes de aprendizaje”, destacó Luis Alberto Tamayo Manrique, director Regional del Sena en el Huila.
En este sentido, Luis Mauricio Rivera gerente de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila, Coocentral, señaló que el trabajo que viene haciendo el Sena en el Huila es algo para ser destacado en el país, puesto que, genera desarrollo económico y bienestar para los huilenses.
“Hemos trabajado una agenda de desarrollo económico, empleo y bienestar, liderada por un Sena dispuesto para la región y los gremios, todo esto en torno al café, teniendo en cuenta que se pueden hacer las cosas, porque el Sena en Colombia además de contribuir a la paz, es factor fundamental para la capacitación de la fuerza laboral y la generación de bienestar”, indicó el directivo de Coocentral.
En tanto que, quienes pertenecen al programa Sena Emprender Rural Ser, se encargaron de explicar las actividades de sus unidades productivas rurales obteniéndose resultados tangibles, como la capacitación en Emprendimiento, Empresarismo y el Fondo Emprender.
Y como ya es tradicional, el Sena tuvo presencia institucional en el tema de calidad del café con el aula móvil, sumado al aula móvil de la Agencia Pública de Empleo.
Con gran asistencia terminó Expogarzón
Con positivo balance, hoy lunes termina Expoferia Garzón 2016. La masiva asistencia de público a los diferentes eventos, entre lo más relevante.
La buena asistencia de público tanto a la Exposición Bovina Grado B, a la Exposición Equina Grado B, a la Feria Artesanal y Comercial, muestra agroindustrial y especies menores, a la feria automotriz, al Festival Canino y al Encuentro Nacional Gallístico; fue uno de los aspectos desatacados del evento ferial que termina esta tarde en Garzón.
Tanto a la exposición Bovina como a la Equina, llegaron ejemplares de excelentes razas y criaderos procedentes de los departamentos de Caquetá, Cundinamarca, Tolima y Valle de Cauca; y municipios del Huila, entre ellos Pitalito, Neiva y la Plata, que le dieron altura al evento.
El Festival Canino y el Encuentro Nacional Gallístico; fueron entre los eventos feriales los que contaron con más asistencia de público, dada la concurrencia, para el caso de los caninos, de perros de diferentes razas y alto grado de adiestramiento, mientras que en el tema gallístico, se contó con cuerdas de diferentes regiones del país y de apostadores de talla nacional e internacional.
En las exposiciones agroindustriales y artesanales, hubo presencia de empresarios cafeteros y cooperativas del sector como Coocentral, que montó un de los mejores estand del evento, permitiendo al público asistente la degustación del café, de alta calidad, que se produce en la región centro y sur del Huila.
En la feria artesanal, los asistentes pudieron comprar objetos de alta belleza y calidad, fabricados por artesanos de Huila, Cauca, Caquetá y otros departamentos, a precios módicos.
Seguridad
En el aspecto de seguridad, la Policía Nacional entregó un positivo reporte que indica que durante los cuatro días del evento no se han presentado homicidios ni hechos graves que hubiesen podido alterar la tranquilidad de la feria.
“Aunque hay un alto despliegue de policía en los diferentes sitios de la feria, no han presentado hechos graves y por el contrario, el comportamiento ciudadano de los garzoneños, ha sido excelente” manifestó el teniente Elkin Lloreda.