La Corte Suprema , Consejo de Estado y la Corte Constitucional se ven salpicadas de corrupción y sobornos mostrando que hasta la sal se corrompe cuando se pierden los principios éticos y morales en un país.
Los grandes beneficios tributarios se concentran en los sectores petrolero, minero y bancario, y si persiste la dependencia de estos sectores, es de esperar que las desiguales tasas de tributación también lo hagan y con ellas la desigualdad se incremente.
La situación económica es grave y la preocupación es válida, según diagnóstico del experto Eduardo Sarmiento, a quien amigos del gobierno consideran ave de mal agüero.
“Ser Pilo paga” es uno de los programas bandera del gobierno Santos que echó a andar la ministra Gina Parody que busca llegar a los mejores estudiantes de escasos recursos para becarlos en una universidad de elite en el programa que escojan, algunos lo consideran una “Revolución Educativa” puesto que “la educación es la herramienta de equidad por excelencia.
“Seguimos acosados por los mismos imbéciles de siempre, los astutos políticos con alma de peluquero y trucos de notario que saben matar y seguir sonriendo y adulando”, Simón Bolívar.
En el Huila, esta problemática cada vez es más preocupante. En el primer semestre del 2014 se reportaron 1.904 casos de maltrato físico contra la mujer.
El gobernador Carlos Mauricio Iriarte conversó con DIARIO DEL HUILA sobre los planes que está culminando su administración, las acciones adelantadas en cuanto a los Peajes en el departamento y sobre el llenado de la represa El Quimbo. Afirma que Emgesa aún no ha cumplido lo pactado.
En el Huila, casi al mes una mujer es asesinada, según las cifras que recogió la Fiscalía General de la Nación. El año pasado fueron trece y en este año, en Baraya, Neiva y Teruel ya fueron asesinadas tres. Las víctimas son mujeres entre los 30 y los 50 años y el crimen se presenta en mayor grado con armas de fuego y armas blancas.
Este proyecto quedará ubicado cerca del Malecón y se llamará Parque de las Energías. Habrá réplicas de del Lava Patas, de la Mesita de San Agustín del Desierto de la Tatacoa.
La edición 45 del Foro Económico Mundial (21 a 24 de enero) reunió en Davos (Suiza) a 2500 empresarios, 40 jefes de estado y líderes políticos procedentes de 140 países, que abordaron temas como seguridad mundial, pandemias, revolución tecnológica, calentamiento global y económicos con énfasis en pobreza y desigualdad.
Bill Clinton hizo célebre esta expresión al replicarle a G. Bush padre por qué ganaría las elecciones presidenciales en EE.UU como una demostración de que es la economía la que mueve al mundo y no la política cargada de promesas y demagogia para ganar consensos, que hoy se hace evidente en la crisis que vive Venezuela.