jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2015-03-15 07:31

Una opita que ama el trekking

A lo largo de sus viajes ha conocido paisajes maravillosos y ha hecho amigos que reconocen lo bello de la naturaleza.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 15 de 2015

Por Jhon Freddy Figueroa

Vivy Sayury Aquite Agudelo, es una mujer neivana; opita de nacimiento que llegó a Argentina a desarrollar su carrera profesional de fisioterapia. Al poco tiempo se enteró del trekking y su curiosidad de esta rara palabra la llevó a conocer a fondo su significado.

El trekking, es una palabra inglesa que se refiere a la actividad al aire libre que consiste en recorrer de manera autónoma caminos por sitios montañosos, generalmente durante varios días, parajes aislados con dificultad de tránsito, tales como zonas montañosas o lugares remotos sin senderos, se recorren volcanes, nevados, entre otros parajes.

Para Vivy Sayuyi, no había nada más que pensar, pues es una mujer que a pesar de su rol de madre, hermana e hija ama el deporte y la naturaleza y el trekking le ofrecía ambas cosas.

Como pudo indago sobre la práctica de esta actividad y lo primero que le referenciaron es que es una práctica deportiva extrema que demanda un arduo sacrificio físico y mental; pero ella, con la templanza y carácter de la mujer opita se embarcó en la aventura de integrar un grupo de practicantes de esta actividad e iniciar con un reto de gran valía: llegar a la ciudad de Machu Pichu en Perú, por el Camino Inca.

Lo primero que aprendió sobre el trekking, es que es una actividad en la cual los entrenamientos son fuertes, exige que quien lo practica este en la disposición de recorrer muchos kilómetros en tiempos para poder mantener reservas físicas.

Adicional a ello, cuando se afronta el reto de un recorrido se debe llevar a cabo con ropa  adecuada, zapatillas, bastones de trekking, mochilas y por supuesto una bolsa para dormir entre otras cosas.

Viaje cargado de bellos paisajes

 width=

El trekking demanda utilizar caminos por sitios montañosos, generalmente durante varios días.

Pasado el tiempo y cumpliendo con su entrenamiento el cual complementó con sesiones de yoga, Vivy, logró ingresar al grupo Argentina Extrema. Con ellos culminó el reto propuesto que era llegar a la ciudad de Machu Pichu en Perú, por el Camino Inca, después de cinco días de fuerte caminata.

En total el grupo lo conformaron 13 Caminantes, dos guías descendientes de la misma cultura Inca (Edison y el Charly) y el gran jefe de los 13 caminantes Fer Robledo. Ella, recuerda que fueron 16 personas las integrantes de dicha aventura y que cada cual tenía caracteres diversos que mostraron en el recorrido la fuerza de voluntad de llevar acabo la aventura en su totalidad.

En los cinco días de viaje, conoció todo tipo de paisajes, de cambios climáticos, de experimentar cambios de alturas, de gasto energético y recuperación física; en dicho tiempo compartió cosas e intercambió sonrisas e historias de vida,

Machu Pichu, un lugar mágico

 width=

Machupicchu, un lugar mágico y sagrado de la cultura Inca.

 “Uno de los capítulos más emocionantes de esta aventura vivida fue cuando logramos llegar al Salkantay, una montaña nevada con una elevación de 6.271 metros sobre el nivel del mar, pero que es el paso para continuar camino hacia Machupicchu. A muchos nos invadieron las lágrimas por lo que habíamos vivido en días atras. Definitivamente el trekking demanda un esfuerzo y sacrificio que no todo el mundo está dispuesto a hacer” comenta.

Y añade “ Para llegar a la ciudadela tuvimos que pasar por diversos lugares como nevados, el lago glaciar, montañas que subimos y bajamos y rodeamos, ríos, pueblos, zonas selváticas, parte de sierras y obvio la hidroeléctrica que nos dio la visión de que estábamos más cerca del último día, más cerca de Machu Pichu. No puedo avanzar sin decir abiertamente que Perú o mejor lo poco que conocimos de Perú en tal caminata nos dejó claro que son una cultura rica en tradiciones, de alimentos, en historia, en rutas y lugares a conocer, entre otras cosas”.

MachuPichu, es en palabras de Vivy Sayury Aquite Agudelo un lugar mágico y para ella mucho más dada la forma en que conoció uno de los lugares más emblemáticos de Perú, pues nunca pensó que en su vida daría rienda suelta a su pasión por la aventura extrema con la práctica del trekking.

 width=

Vivy Sayury Aquite Agudelo, posando junto al Salkantay, una montaña nevada con una elevación de 6.271 metros sobre el nivel del mar.

 width=

Y al fin se logró el objetivo. Llegar luego de cinco días de ardua caminata a la ciudad de Machupicchu.

 width=

En sus viajes de aventura, Vivy Sayury ha conocido paisajes increíbles.