lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2016-07-25

Caficultores huilenses han recibido reliquidaciones por más de $2200 millones

Esteban Ordóñez, coordinador nacional de Logística de la Federación Nacional de Cafeteros, habló en exclusiva para DIARIO DEL HUILA sobre los programas de cafés especiales y microlotes que tiene el gremio. Entre 2010 y 2015, los productores del Huila han recibido el 72% de todas las reliquidaciones del grano que se han entregado en el país. Esto equivale a 2242 millones de pesos. Cauca es segundo con $252millones y Tolima tercero con $153 millones.
Economía/ 2016-07-24

De cada $100, colombianos destinan $32 a comprar comida

Un estudio de la firma Raddar destaca que entre las personas de menores recursos, el costo de la canasta básica supone el 46,57 por ciento de su ingreso.
Economía/ 2016-07-24

¿Qué pasará con el sector agropecuario en lo que resta de este año?

DIARIO DEL HUILA publica dos documentos que muestran sus propios pronósticos del campo en el primer semestre de 2016 y en lo que resta del año. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) estima que el crecimiento del sector en toda la vigencia será de 1,7%, por debajo del cálculo de la economía colombiana que estaría en 2,5% anual. Esto debido a problemas estructurales, el clima y riesgos macroeconómicos.
Economía/ 2016-07-23

Gobierno puso ‘freno’ a paro camionero

Además de condiciones para la chatarrización y la confirmación del esquema de libertad vigilada, el acuerdo de 27 puntos establece desde mejores condiciones laborales hasta programas de vivienda para los pequeños transportadores.
Economía/ 2016-07-23

ExpoCamacol 2016, plataforma hacia la nueva economía

Entre el 24 y 27 de agosto, los protagonistas de la cadena de valor del sector constructor se encontrarán en una de las muestras comerciales más importantes de Latinoamérica: ExpoCamacol 2016, feria que tendrá como objetivo promover la innovación sectorial hacia la nueva economía.
Economía/ 2016-07-22

Cafeteros anunciaron alivio en represamiento de grano en el suroccidente del país

La Federación Nacional de Cafeteros informó que el acompañamiento de la fuerza pública a vehículos cargados con café por las vías del país y el ofrecimiento de garantías para que los transportadores presten el servicio, son medidas que están permitiendo la movilización del café a sus destinos. El Zar del Café había informado recientemente el envío de grano por vía aérea debido al paro.
Economía/ 2016-07-22

En agosto habría seis cooperativas del Huila habilitadas para intermediar créditos Finagro

Coofisam, Coopeaipe, Credifuturo, Coolac y Coonfíe entrarían a hacer equipo con Utrahuilca para ofrecer líneas de redescuento del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro). Se están haciendo los ajustes para que el próximo mes la junta directiva de la entidad dé el visto bueno a esta iniciativa.
Economía/ 2016-07-20

Ganaderos del Huila le apuestan al mejoramiento genético

A pesar del intenso fenómeno de El Niño, que afectó la economía campesina del departamento, el Comité de Ganaderos del Huila logró sacar adelante un proyecto genético en 19 municipios que beneficia a 500 pequeños productores. Empezó en julio de 2015 y a la fecha está terminando con una efectividad superior al 90%.
Economía/ 2016-07-20

Ministra de Trabajo confirmó asistencia al Congreso Nacional Cooperativo

La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, destacó el papel que las cooperativas tendrán en la construcción de una paz estable y duradera, una vez se suscriba el Acuerdo de Paz y éste sea refrendado por los ciudadanos en forma democrática.
Economía/ 2016-07-20

Guadalupe le abrió las puertas a la cooperativa Coonfíe

La entidad solidaria suma tres extensiones de caja en Campoalegre, San Agustín y ahora en Guadalupe. En los próximos meses inaugurará en Tesalia, Belalcázar, Santander de Quilichao, Mocoa y Tarqui. Con esta cobertura estaría extendiendo su influencia en cinco departamentos.
Economía/ 2016-07-19

“Existen incumplimientos de Emgesa a licencia ambiental de El Quimbo”: ANLA

En entrevista con este medio de comunicación, Claudia Victoria González Hernández, directora encargada de la ANLA, reveló que se realizará una Audiencia Pública del proyecto. Agregó que también se evidenció falta de fortalecimiento de la gestión social.
Economía/ 2016-07-18

SAC estimó pérdidas por $1 billón para el campo por paro de transportadores

Graves pérdidas económicas, dificultades en exportaciones e importaciones de insumos, y deterioro de la calidad de productos agrícolas y agroindustriales, han sido reportadas por los gremios del sector por bloqueos en las vías. Además, está en riesgo la inversión en el sector, después de que productores vieron en un mejor clima, una razón de peso para aumentar sus unidades de producción y comprar animales.
Economía/ 2016-07-18

Este fin de semana empieza la gran fiesta solidaria

Una gran fiesta se vivirá este fin de semana en el Centro Comercial San Pedro Plaza de la ciudad de Neiva, por cuenta de la Decimotercera Muestra Empresarial de Economía Solidaria que se realiza con el apoyo de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y las cooperativas de ahorro y crédito, seguros, servicios exequiales, transporte, educación y productos, más importantes de la región.
Economía/ 2016-07-18

Nueva ‘ola’ de caída en precios del petróleo

Los expertos del mercado advierten que los productores de petróleo se preparan para nueva depresión, proyectada para el segundo semestre de 2016 y dicen además, que no le apuestan al actual avance en los precios.
Economía/ 2016-07-18

“Por el paro camionero, hemos tenido que sacar café vía aérea”

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, reveló que en julio de este año, de una meta total de 1,2 millones de sacos de café para exportar, solo se han llevado al exterior 400.000. En el caso de las ventas internacionales de la institucionalidad, se habían propuesto 180.000 sacos y van en 30.000. Los departamentos más afectados son: Nariño, Cauca y sur del Huila.
Economía/ 2016-07-16

Más de 1500 camioneros de Huila, Caquetá y Putumayo están “quietos” por el paro

- Un informe preparado por la Cámara de Comercio de Neiva y conocido por DIARIO DEL HUILA expresa que hay afectaciones en todos los municipios del departamento, principalmente en Pitalito (combustibles) y La Plata (alimentos). Este es el paro número 13 en 15 años y el más extenso.
Economía/ 2016-07-16

El camionero, un paro insostenible

Un completo estudio revela los impactos del paro camionero en el bolsillo de los colombianos. En las principales ciudades, los costos de algunos productos de la canasta familiar se han incrementado entre 100% y 400%. La comida está prácticamente pudriéndose en los centros de acopio. Las pérdidas llegan a un billón y medio de pesos, estiman los gremios económicos.
Economía/ 2016-07-14

Producción de crudo en el país durante junio no habría llegado a los 900.000 barriles

- Hay expectativa alrededor de la nueva administración de los campos Rubiales y Cusiana por parte de Ecopetrol. Se indica que hay un importante programa de perforación en lo que resta del segundo semestre de este año que supera los 1000 pozos nuevos y le daría dinamismo al sector.
Economía/ 2016-07-14

“El Huila mejorará su calidad en el segundo semestre y tendrá mejor precio”

Diálogo entre Luis Bernardo Benjumea, director de la División de Cooperativas de la Federación Nacional de Cafeteros, y el gerente de la Cooperativa Departamental de Cafeteros del Huila (Cadefihuila), Saúl Sanmiguel Ortiz. El primero reveló que estas entidades solidarias compraron, en 2015, unos 400 millones de kilos de grano. Esa cifra no se veía desde hace dos décadas.