lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-07-18 10:30

Este fin de semana empieza la gran fiesta solidaria

Una gran fiesta se vivirá este fin de semana en el Centro Comercial San Pedro Plaza de la ciudad de Neiva, por cuenta de la Decimotercera Muestra Empresarial de Economía Solidaria que se realiza con el apoyo de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y las cooperativas de ahorro y crédito, seguros, servicios exequiales, transporte, educación y productos, más importantes de la región.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 18 de 2016

Son cerca de 40 entidades las que se vinculan en esta oportunidad al evento liderado cada dos años por la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph), con el propósito de visibilizar y posicionar los productos y servicios de sus empresas asociadas, así como el trabajo que realiza el sector solidario en el fortalecimiento de la cultura, a través de sus fundaciones sociales y escuelas de formación artística. 

Entre las organizaciones participantes se encuentran Utrahuilca, Coofisam, Coonfíe, Los Olivos – Emcofun, Aseguradora Solidaria de Colombia, Coomotor, Coocentral, Cofaceneiva, Credifuturo, Coopeaipe, Banco Cooperativo Coopcentral, Equidad Seguros, Coomeva, Alecop Group, la Universidad Cooperativa de Colombia y Coimpresur.  

Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, destacó la importante labor de las cooperativas que contribuyen al bienestar de sus comunidades, retribuyendo excedentes financieros en beneficios sociales.

“Las empresas de economía solidaria tienen el reto de desarrollar el componente humano por medio de la cultura, el deporte y la recreación, entre otras disciplinas; con ello estamos ampliamente comprometidos y es justamente eso lo que nos diferencia de las empresas de capital, que solamente se dedican a la actividad financiera”, afirmó el dirigente gremial.

Uno de los aspectos más llamativos de la Muestra Empresarial de Economía Solidaria es el componente cultural. En una tarima ubicada en la plazoleta principal del centro comercial, grupos folclóricos de danza y cantos tradicionales expondrán lo mejor de su talento para deleitar al público asistente. Bambucos, sanjuaneros, rajaleñas, ballet y otros bailes tanto tradicionales como contemporáneos, acompañarán la jornada.

El sábado 23 de julio la exposición empresarial será instalada a las 9:00 de la mañana y tendrá abierta sus puertas hasta las 7:00 de la noche. Simultáneamente se irá llevando a cabo la programación cultural, rifas y concursos, en los que los espectadores tendrán la oportunidad de llevarse a casa estupendos premios, donados por las empresas patrocinadoras. El domingo 24 de julio la muestra iniciará a las 10:00 de la mañana y la clausura se tiene prevista para las 6:00 de la tarde.

“Invitamos a todos los asociados de las cooperativas, a sus familias y a la comunidad en general, para que participen de esta muestra en la que además de compartir productos y servicios, vamos a tener unas excelentes puestas en escena de manifestaciones artísticas, para que la gente conozca el desarrollo cultural tan importante que tienen nuestras empresas”, concluyó Silva Guarnizo.