lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-07-20 08:29

Ministra de Trabajo confirmó asistencia al Congreso Nacional Cooperativo

La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, destacó el papel que las cooperativas tendrán en la construcción de una paz estable y duradera, una vez se suscriba el Acuerdo de Paz y éste sea refrendado por los ciudadanos en forma democrática.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 20 de 2016

Así mismo se comprometió a impulsar una agenda estratégica de desarrollo cooperativo que facilite la promoción eficaz de las cooperativas como uno de los mecanismos de inclusión social y de organización de las personas en los territorios, a través de diversas acciones que permitan, entre otros aspectos, introducir los ajustes legales necesarios que faciliten la creación, funcionamiento y fortalecimiento de las cooperativas, la revisión de la institucionalidad pública encargada del fomento y supervisión de las entidades de la economía solidaria, la promoción permanente de las cooperativas en la sociedad y de su pertinencia para el desarrollo productivo en múltiples sectores, así como el impulso a los procesos de educación y capacitación cooperativa en el sistema educativo colombiano.

Además, confirmó su asistencia al XV Congreso Nacional Cooperativo “Cooperativas por Colombia ¡Nuestro aporte para la paz!” que se realizará los días 25 y 26 de agosto próximo en Cartagena, oportunidad que consideró el escenario natural para presentar al cooperativismo las propuestas del Gobierno en materia de promoción, estímulo y fortalecimiento sectorial y establecer una relación más cercana, dinámica y proactiva entre el Gobierno y el movimiento cooperativo.

Estos anuncios fueron hechos en la reunión sostenida ayer con el presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Ernesto Acero, y el director ejecutivo de Ascoop, Carlos Mario Zuluaga, quienes acompañados por el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, tuvieron la oportunidad de presentarle a la alta funcionaria el programa “Cooperativas por Colombia 2016 – 2020 ¡Nuestro aporte para la paz!, el cual establece las líneas de acción del Sistema de Integración Cooperativo para los próximos años, propone lineamientos de política pública que permitan el desarrollo y sostenibilidad de las cooperativas en el proceso de pos-acuerdo y plantea una propuesta de un régimen tributario propio para las cooperativas, para que sea acogida por el Gobierno en el proyecto de ley de reforma tributaria que se ha anunciado para los próximos días.

Para avanzar en el desarrollo de la agenda estratégica acordada, la ministra designó al secretario general del Ministerio, Jorge Bernal Conde, como coordinador de las mesas de trabajo que desde la próxima semana concretarán los compromisos acordados.