Los cambios de clima han llevado a que se den recomendaciones específicas para hacerle frente a esta enfermedad que se enmarca en el primer pico epidemiológico producido por la temporada de lluvias de abril y mayo.
A la fecha se han reportado 281 casos de parotiditis y el mayor porcentaje de estos se registró en Neiva. El virus es altamente contagioso, por ende es importante aprender a identificar los síntomas y solicitar atención médica.
Las consecuencias negativas del estigma no solo afectan a las personas con problemas y trastornos mentales, sino a quienes los rodean, principalmente sus familiares, por las tensiones e incertidumbre que experimentan.
La enfermedad más común en los pequeños de la región es el resfriado, le sigue la diarrea y gastroenteritis. La Organización Mundial de la Salud expresó que hay algunas patologías que le preocupan en este año, algunas de ellas son la influenza, el sarampión y la fiebre amarilla.
La moderna Unidad significará un alivio para los pacientes renales del centro y occidente del Huila, que antes debían viajar a Neiva o Pitalito para sus tratamientos.
La parotiditis es la inflamación progresiva de una o ambas glándulas parótidas, causando hinchazón de las mejillas que puede durar aproximadamente una semana.
Después de Semana Santa empieza la obsesión por adelgazar, por quitarnos esos kilos de más que hemos ido ganando y que a pesar de ponernos a dieta no hemos conseguido obtener un balance.
Tenga en cuenta algunas recomendaciones para evitar que este periodo de reflexión y recogimiento y hasta vacacional no se le vuelva un dolor de cabeza.
27 trasplantes renales se realizaron en el Hospital Universitario de Neiva durante 2018. 15 familias dijeron sí a la donación de órganos para salvar vidas.
El calentamiento es una de las fases más importantes del entrenamiento, y por ese motivo, es necesario no solamente saber que es fundamental realizarlo adecuadamente, sino, hacerlo bien para preparar los músculos para prevenir lesiones.
La increíble cantidad de alimentos importados que encienden las alarmas sanitarias y de salud humana tiene a muchos pensando porque las enfermedades ya están a la orden del día.