La inclusión de estos nombres en la lista de individuos más buscados de Interpol se produce un día después de que el recién reelegido presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, anunciara su renuncia.
Un padre indio desesperado pidió ayuda al gobierno de su país, o un permiso que le permita aplicarle la eutanasia a seis de sus ocho hijos, pues padecen una grave enfermedad degenerativa llamada canavan, la cual consiste en una afección degenerativa que ha sobrepasado la capacidad de sus progenitores para hacerse cargo de ellos.
Más de cuatrocientas personas, en su mayoría turistas jubilados chinos, continúan desaparecidas casi veinticuatro horas después del naufragio del barco "Estrella Oriental" cuando navegaba por el río Yangtsé, de momento la mayor tragedia de este tipo en el país en décadas.
Los últimos reportes de las autoridades de la India dan cuenta de más de mil personas muertas debido a la intensa ola de calor que ha azotado a ese país últimos cuatro días.
Travers Beynon es el nombre real de 'Candyman', un magnate que hizo su fortuna en el negocio tabacalero, al frente de la corporación Freechoice. Su afición: exhibir personas y objetos de la manera más obscena que alguien pueda imaginar.
Un terremoto de 5,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter volvió a sacudir este sábado Nepal, cuando se cumplen tres semanas del gran sísmo y cuatro días después de su réplica más fuerte, que causaron entre ambos casi 8.500 muertos y más de 20.000 heridos en el país.
Por los atentados en la maratón de Boston de 2013 que dejaron 3 muertos y 282 heridos, un jurado federal estadounidense condenó a pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev junto a su hermano, presuntos autores de los hechos y a quienes hallaron culpables de 16 cargos de 17 imputados.
Valentina Maureira, la menor chilena de 14 años que le pidió la eutanasia a la presidenta de Chile Michelle Bachelet, murió este jueves como consecuencia de las múltiples complicaciones de fibrosis quística, delicada enfermedad que padecía desde los 8 años.
El número de víctimas del terremoto de Nepal sigue subiendo, con más de 6200 muertos y 14.000 heridos, al igual que la preocupación por la magnitud del desastre en las aldeas más remotas, a las que todavía no se puede llegar seis días después del seísmo que asoló el país del Himalaya.
Según el informe 'Niños abusados sexualmente por soldados de las fuerzas armadas internacionales' que recapitula "hechos que habrían sufrido los niños en el aeropuerto de M'Poko (en Bangui), entre diciembre de 2013 y junio de 2014", una decena de niños afirman que, por la fuerza o a cambio de alimentos, fueron violados.
En Katmandú, capital de Nepal, varios sitios emblemáticos quedaron convertidos en ruinas luego del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió ese país. Vea las imágenes.