Meses después del cierre de la planta de sacrificio del municipio de La Plata, según el alcalde local, las posibilidades de reactivarla son escasas. En el Huila ninguna cumple lo reglamentado en el Decreto 1500 según el Invima.
En un encuentro directo con las comunidades y autoridades de la Minga, el gobernador González Villa acordó la creación de la Mesa de Concertación, que fijará las políticas públicas en beneficio de los pueblos indígenas. Las decisiones serán llevadas hoy a un encuentro con el presidente Iván Duque.
De acuerdo con un balance preliminar de los gremios del departamento, economía y comunidad, son los más afectadas por protestas que van a cumplir una semana en el departamento; hoy Gobierno Departamental y líderes indígenas firmaran acuerdos.
La aerolínea inicio en firme sus operaciones con el trayecto Neiva – Puerto Asís. La otra semana será Neiva – Florencia (Caqueta). La millonaria inversión supera los $6.800 millones de pesos.
La Gobernación del Huila con una inversión de 17.022 millones de pesos financia la pavimentación de 7 kilómetros en el municipio de Acevedo sur del Departamento.
Ayer las autoridades departamentales lograron un acuerdo con los pueblos indígenas que tenían totalmente bloqueada la ruta nacional 45 en el sector de El Pescador, en el municipio de El Hobo, que comunica con el sur del Huila y de Colombia.
Sin acuerdos y con bloqueos se cumple hoy el cuarto día de manifestaciones indígenas del suroccidente colombiano. En el Huila la situación se agudizó a tal punto que fue suspendido el servicio de gas natural comprimido para el municipio de Pitalito, de la Empresa Sur Gas, los bloqueos viales impiden el paso de todo tipo de vehículos desde y hacia el sur del departamento.
Los 160 ganaderos del norte del Huila vienen implementando sistemas agroforestales que mejoran las condiciones productivas ante eventuales cambios climáticos.
Tres días completa hoy la ‘Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz’, como la han denominado sus gestores, las comunidades indígenas del suroccidente del país. Cauca, Valle del Cauca y Huila, se han declarado en asamblea permanente y están a la espera de que el Presidente Iván Duque, haga parte de la mesa de diálogo.
Así lo dijo la Secretaría de Cultura del Huila. A casi tres meses de comenzar la máxima festividad de los huilenses, la encargada de cultura y turismo en el Huila responde con respecto a los posibles cambios en la ruta de los desfiles; asimismo defiende la elección del afiche promocional que causó polémica luego de su escogencia.
Gracias al apoyo de Findeter, se podrá acelerar el flujo económico y la ejecución de las obras. El proyecto, que hace parte del SETP, es financiado con recursos de la Gobernación del Huila.
Frente a la situación que se está generando, la secretaria de salud, la doctora Yaneth Sofía Ortiz Parra, comprometió a los representantes de las EPS para que autoricen de manera prioritaria las solicitudes de servicios de psicología.
Se trata de una moderna ambulancia TAB, Transporte Asistencial Básico, 4x4 Chevrolet D-Max, modelo 2019, cero kilómetros, completamente dotada, “que representa un gran avance en el mejoramiento de la salud y le permite a la E.S.E Hospital San Francisco Javier continuar prestando sus servicios con calidad y profesionalismo”, dijo la alcaldesa Luz Dey Artunduaga.
Con gran expectativa esperan los habitantes de la vereda Hato Nuevo, en el municipio de Villavieja, Huila, el moderno centro deportivo que se construye en su localidad por gestión de la Alcaldía Municipal y Ecopetrol.
Habitantes y cabildantes de la localidad coinciden que el Plan de Desarrollo del actual alcalde, se quedó corto en el cumplimiento de las metas en materia turística.