domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-03-12 02:27

Moderna ambulancia para Acevedo

Se trata de una moderna ambulancia TAB, Transporte Asistencial Básico, 4x4 Chevrolet D-Max, modelo 2019, cero kilómetros, completamente dotada, “que representa un gran avance en el mejoramiento de la salud y le permite a la E.S.E Hospital San Francisco Javier continuar prestando sus servicios con calidad y profesionalismo”, dijo la alcaldesa Luz Dey Artunduaga.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2019

Un gran y positivo salto en el mejoramiento de la atención en salud de los habitantes dio el municipio de Acevedo con la adquisición de un moderno vehículo asistencial por valor de $188 millones 800 mil pesos.  

Se trata de una moderna ambulancia TAB, Transporte Asistencial Básico, 4x4 Chevrolet D-Max, modelo 2019, cero kilómetros, completamente dotada, “que representa un gran avance en el mejoramiento de la salud y le permite a la E.S.E Hospital San Francisco Javier continuar prestando sus servicios con calidad y profesionalismo”, dijo la alcaldesa Luz Dey Artunduaga.

El carro se consiguió a través de un convenio interinstitucional. El Municipio aportó $20 millones; el Hospital, $28 millones 800 mil pesos; La Nación, 90 millones; y el Departamento, 50 millones.

“Es un vehículo que prestará su servicio a toda la población aceveduna en pro del mejoramiento de la calidad de vida y en especial de la salud de cada uno de los habitantes”, dijo el gerente de la ESE, Marco Aurelio Puentes Quesada, en el acto de entrega oficial.

Llegó el Cambio

Estamos cumpliendo el compromiso adquirido del ‘Cambio’ en Acevedo. Lo hacemos en salud, como lo hicimos en cultura, en infraestructura, educación, vías y ornato, en los niños y adulto mayor, en el sector agropecuario, dijo Artunduaga, también presente en la reunión.

“Gracias señora Alcaldesa por la labor cumplida, por tanto cariño para nuestra gente de Acevedo”, afirmaron voceros de las comunidades.

La entrega de esta ambulancia nos permite avanzar y cubrir una gran necesidad que tenía la comunidad, especialmente la población más vulnerable. Estamos muy agradecidos, aseguró Matilde Perdomo.

“Gradualmente seguimos mejorando el sistema de salud de los acevedunos. Interinstitucionalmente se ha hecho una gran gestión. Estamos muy satisfechos, concluyó la alcadesa Luz De Artunduaga.


Comentarios