Ayer fueron notificados 32 nuevos casos en el departamento cuyo total al día de hoy asciende a 179 personas contagiadas de coronavirus. De los nuevos casos reportados ayer, 12 de ellos fueron en el municipio de Oporapa.
De los 37 municipios del Huila, 19 tienen la fortuna de no contar con casos de Covid-19, por lo tanto a partir de hoy algunos empezarán con medidas y protocolos de bioseguridad a reaperturar su comercio para así reactivar la economía. La capital del Huila también reabrirá nuevos sectores del comercio, conozca cuales serán.
Agricultores del municipio de Teruel necesitan soluciones inmediatas por parte del Gobierno Departamental, pues hasta el momento no ha sido posible recoger la cosecha por la falta de mano de obra.
A 147 ascienden los casos de coronavirus confirmados en el departamento. El Ministerio de Salud y Protección Social notificó este jueves 10 casos nuevos.
Las autoridades tratan de esclarecer los hechos en los que la menor, quien se encontraba acompañada de su padre fue accedida sexualmente en hechos ocurridos al interior de una vivienda en ese municipio.
Tras batallar por meses en contra de la propagación del Covid-19, a muchos huilenses se les ha olvidado que existen otras enfermedades que están presentes en el Huila y frente a las cuales no hay que bajar la guardia. Así, está el panorama de casos que se presentan en los últimos días en el departamento.
Las vías que conducen de la vereda Ricabrisa a Buenos Aires, y de Buenos Aires hasta el cruce del municipio del El Pital, y desde el cruce El Ramal hasta la vereda San Joaquín hasta el momento son las que han sido intervenidas.
Las líneas estratégicas de la autoridad ambiental para los próximos cuatro años involucran la gestión y conservación de la riqueza natural, el desarrollo sectorial productivo, el desarrollo territorial sostenible y la institucionalidad ambiental moderna.
Para el gerente de Coomotor a pesar de las disposiciones nacionales en torno al transporte intermunicipal, en el Huila no se ha podido reactivar porque los alcaldes no autorizan transporte por temor a exportación del virus que ponga en riesgo a su localidad.
La información según refieren desde el centro asistencial corresponde a un paciente de 27 años, que ingresó el 26 de abril, con diagnóstico de abdomen agudo, el cual fue llevado a procedimiento quirúrgico.
Tras el recibo de sus facturas, ciertos clientes han manifestado inconformidad con el valor facturado. Estos clientes podrán solicitarle a ElectroHuila que revise sus casos.