De crítica a agónica es la situación de los bares en Colombia. Tan solo en el Huila, el 10% del sector estaba esperando la reapertura. Por ello, la asociación hace un llamado al gobierno para que permita el consumo de bebidas embriagantes en estos lugares.
El tipo de consumo que más disminuyó frente al mismo periodo de 2019 fue el residencial, comercial y pequeña industria. Por región, la mayor caída se vio en Tolima, Huila y Caquetá.
El pronóstico de lluvias en la Región Andina genera alerta amarilla por posibles deslizamientos de tierra en 12 municipios. Además en su boletín 0696 el Ideam informó que Tesalia se encuentra en alerta naranja por incendios forestales.
Palermo se convirtió en el primer municipio del departamento del Huila que cuenta con zona de expansión hospitalaria, luego que la ESE Hospital San Francisco de Asís recibiera una dotación por más de 60 millones de pesos que le permitió realizar un aumento en sus posibilidades de atención a pacientes con coronavirus.
En lo corrido del 2020 se han registrado en el Huila 239 incendios de cobertura vegetal, con una afectación de 1.425 hectáreas, principalmente en cobertura vegetal tipo pastos y rastrojo.
En la visita técnica se identificó la tala de aproximadamente dos hectáreas, a través de la cual, se eliminó la totalidad de la vegetación arbórea y arbustiva afectando la zona protectora de la quebrada La Marimba.
Para el día de ayer fueron notificados 158 casos nuevos en el departamento del Huila, acumulando un total de 2.845 casos confirmados con resultado positivo. Colombia registra 12.462 casos nuevos de Covid-19
Alrededor de 120 pequeños piscicultores del Huila afrontan una difícil situación a causa de la crisis económica que se vive en el departamento por el covid-19, manifiestan ser olvidados por el Gobierno Departamental. Entre tanto el secretario de Agricultura del Huila, Dilberto Trujillo manifestó el trabajo que han venido realizando con este sector.
La alcaldesa del municipio de Tarqui el día de ayer anunció que era positiva para covid, y luego de presentar algunas fallas respiratorias tuvo que ser hospitalizada de inmediato, hoy ya se encuentra estable y fuera de peligro. Hasta el momento son cinco los mandatarios del Huila que han resultado contagiados por el coronavirus.
Principalmente, lo que ha generado este problema educativo son: la falta de conectividad y de herramientas tecnológicas. Adicionalmente, el retorno de estudiantes al vecino país Venezuela, apalancó las cifras de deserción.
Realizando un análisis de la proyección y el aumento significativo de los casos positivos que han sido notificados durante el mes de agosto en el departamento del Huila, el Gobernador Luis Enrique Dussán López advirtió la difícil situación que está por llegar debido a la pandemia.
Según la Secretaria de Salud Departamental, la cifra a nivel regional llegó a los 2.712 casos confirmados de Covid-19, con los 114 registrados durante las últimas 24 horas. Y el país registra 8.328 casos nuevos y 275 fallecidos durante el último día.
El último en dar positivo para covid-19 fue el alcalde de La Plata, Luis Carlos Anaya. El mandatario entró en aislamiento preventivo y se encuentra estable.
Con el fin de sacar de la monotonía a muchos estudiantes, decidieron realizar por tercera vez el concurso de fotografía ambiental en el municipio de Villavieja, donde los jóvenes deberán tomar su mejor foto desde su casa dando a conocer los hermosos paisajes, flora o fauna que le ofrece esta municipalidad.
10 mandatarios del país se unieron para evitar que la nueva reforma a la distribución de las regalías del petróleo se centralice. La región podría perder también los cupos del Fondo de Ciencia y Tecnología.
En el Huila, el reporte señala que se presentaron 214 casos nuevos. El total de contagiados en el departamento es de 2.597. Neiva ya presenta 1.412 contagios de cornavirus.