Tercer concurso de fotografía ambiental en Villavieja
Con el fin de sacar de la monotonía a muchos estudiantes, decidieron realizar por tercera vez el concurso de fotografía ambiental en el municipio de Villavieja, donde los jóvenes deberán tomar su mejor foto desde su casa dando a conocer los hermosos paisajes, flora o fauna que le ofrece esta municipalidad.

Por Catalina Durán Vásquez
Este año se realiza el tercer concurso de fotografía ambiental que organiza la Institución Educativa Gabriel Plazas junto con los docentes del área de ciencias naturales del municipio de Villavieja, el concurso se realiza con el único fin de actividad pedagógica, donde el estudiante junto con la familia tengan un momento para compartir, y salir de la monotonía de las clases virtuales.
“Teniendo en cuenta el estado de emergencia y que el concurso se realice este año, lo enfocamos en el tema "biodiversidad en casa", participan solamente estudiantes junto con sus familias en dos categorías, la primera es biodiversidad en casa que consiste en la flora y fauna transitoria que haya y llegue al hogar; la segunda son prácticas ambientales como abonos orgánicos, siembra, separación de residuos”, indicó Juan Guillermo Camacho docente de la Institución de Villavieja.
Institución Educativa Gabriel Plazas.
Esta actividad también les permite conocer la biodiversidad en cada hogar y como contribuyen a la protección del ambiente estando desde casa, pues debido a la coyuntura que se vive por el covid-19, a estos estudiantes también les ha tocado reinventarse.
“Sabemos que Villavieja es un municipio con hermosos paisajes y variedad de especies, pero esta vez como requisito principal es que las fotografías se tomen dentro de la casa”, sostuvo el maestro.
El año pasado los premios fueron unos equipos tecnológicos, pero este año piensan premiar con mercados o premios que ayuden a las familias en estos momentos tan difíciles que viven a causa del covid-19.
Fotografías que participaron en años anteriores.
“El año pasado participaron 104 integrantes de la comunidad educativa, entre estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos. Aunque la mayoría son de estudiantes y padres de familia, esperamos superar ese valor. Entre todos los maestros estamos haciendo la divulgación y esperamos que con los talleres virtuales los estudiantes junto con sus familias se motiven aún más”, manifestó el educador.
Introducción
La fotografía es la habilidad de expresar con imágenes, conceptos creativos y emociones únicas, mediante técnicas profesionales y un estilo propio, la gran biodiversidad de nuestro país y sobre todo del municipio de Villavieja hace de este un lugar especial para la toma de la fotografía ambiental.
Por tal motivo, la Institución Educativa Gabriel Plazas ha decidido realizar el tercer concurso de fotografía ambiental con el fin de que la comunidad educativa conozca el entorno donde se desarrollan y la riqueza natural que los rodea.
Requisitos
- Solo pueden participar estudiantes de manera individual o con su familia.
- Una fotografía por estudiante o familia.
- La fotografía no debe estar editada ni con retoques
- La fotografía se debe de tomar dentro de la casa, no en sitios turísticos ni diferentes al hogar.
- Los participantes al concursar, permiten el uso de las fotografías por parte del plantel educativo y sus organizadores sin ningún ánimo de lucro.
Categorías
- Biodiversidad en casa: Fotografías de flora (plantas) y/o fauna transitoria (animales silvestres) que no estén en cautiverio, ni domésticos ni de corral.
- Prácticas ambientales: Fotografías de huertas, jardines, compostaje, manejo de residuos sólidos.