jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-08-20 01:31

Dotación millonaria fortalece al hospital de Palermo en tiempos de covid-19

Palermo se convirtió en el primer municipio del departamento del Huila que cuenta con zona de expansión hospitalaria, luego que la ESE Hospital San Francisco de Asís recibiera una dotación por más de 60 millones de pesos que le permitió realizar un aumento en sus posibilidades de atención a pacientes con coronavirus.

ESE Hospital San Francisco de Asís fuerte para lo que será el pico de la pandemia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 20 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

La zona de expansión hospitalaria con la cuenta el municipio de Palermo permitirá brindar atención intrahospitalaria a los pacientes con positivos de covid-19, es de destacar que el Hospital San Francisco de Asís de dicha localidad es de primer nivel en el departamento que cuenta con la fortuna de tener una zona de expansión hospitalaria para atender la emergencia.

“Esta capacidad instalada, nos permite atender a un total de dieciocho pacientes, encontramos camas automáticas, camillas, camillas para el transporte de los pacientes, con toda la dotación y los insumos médicos necesarios para proteger la vida y la salud de estos” expresó Natalia Caviedes Chinchilla alcaldesa de Palermo.
El mismo ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez explicó hace varios meses que uno de los planes de contingencia para afrontar la pandemia en el país es la expansión hospitalaria; el gobierno departamental en el Huila entregó una dotación al hospital San Francisco de Asís por un valor de 61 millones de pesos, por lo que el municipio de Palermo está listo para enfrentar el pico más alto de la pandemia ya que la zona de expansión permitirá atender a 18 pacientes adicionales que requieran la atención hospitalaria por casos de coronavirus.

“Realmente estamos muy agradecidos y eso nos permite que hoy podamos atender a 5 pacientes positivos que requieren atención intrahospitalaria, ya tenemos una paciente en estas instalaciones y estamos listos para trasladar a cuatro pacientes más que serán atendidos por nuestro personal médico a quien agradecemos su compromiso, voluntad, liderazgo y su valentía” adicionó la alcaldesa.
En buena hora en medio de la pandemia

La noticia y la ayuda llegó oportunamente ya que en el Huila vienen aumentando los casos, ayer se notificaron 158 casos nuevos de covid-19, ya en todo el departamento son en total 2 mi 845, de los cuales 68 están en atención hospitalaria, 27 en unidad de cuidados intensivos y 41 en hospitalización general, mientras en el municipio de Palermo tiene 38 casos positivos, de los cuales 17 son activos y ahora hay 21 casos recuperados y hasta ayer están pendientes 209 muestras de resultados.

“La buena noticia es que se han expandido las camas, se preparó un equipo especial, esto lo venimos trabajando desde casi que empezó la pandemia, capacitando a todo el equipo con las medidas de bioseguridad, que tengan todos los implementos para poder atender a todos los pacientes y poderles brindar una atención en su misma casa, no tener que desplazarse hasta Neiva porque muchas veces no alcanzan a atenderlos o los devuelven” explicó Angélica María Luna Flores Asesora Covid Hospital San Francisco de Asís.

Así mismo Luna dejó claro que en dicho centro de salud no pueden manejar todo, pero si gran parte, “si un porcentaje de población que se va monitorizar que muy probablemente vamos a salir adelante y si el paciente no evoluciona bien vamos a poder detectar temprano y poderlo trasladar a un sitio de mayor complejidad, esta es la ventaja que tiene este hospital sobre tal vez otros hospitales de primer nivel que no tienen donde atender estos pacientes”

Dentro de los implementos se destacan camas hospitalarias eléctricas, camillas, resucitador, fonendoscopio, tensiómetro, glucómetro y camas de transporte de recuperación, son los equipos que hoy permiten la ampliación en atención hospitalaria en el municipio de Palermo, “la administración municipal hizo una inversión adicional para que la ESE San Francisco de Asís, sea uno de los hospitales más preparados de primer nivel en el departamento del Huila. Contamos con todos los implementos de bioseguridad para el cuerpo de salud, sistemas de desinfección y todos los insumos médicos necesarios para atender a los pacientes positivos de covid-19”, puntualizó la alcaldesa.