jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-08-17 01:55

Covid-19: 11.643 nuevos casos, 287 muertos y 164.832 casos activos

En el Huila, el reporte señala que se presentaron 214 casos nuevos. El total de contagiados en el departamento es de 2.597. Neiva ya presenta 1.412 contagios de cornavirus.

Se acumulan 2.597 casos confirmados, se mantienen 1.140 pacientes recuperados y continúan 1.378 casos activos en los diferentes municipios.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 17 de 2020

El Instituto Nacional de Salud informó este domingo de otros 11.643 positivos ((para un acumulado nacional de 468.332) y 287 decesos (total del país 16.097), siendo esta última cifra la más baja registrada desde el sábado 9 de agosto.

Mirando los reportes del INS en la última semana (domingo a domingo), como es una de las métricas que se realizan para determinar si la pandemia se mantiene en ascenso o ha comenzado a ceder, tenemos que en cuanto a contagios se registraron en total 91.462 y, en fallecimientos,. 2.557.

En el reporte de ayer hay que destacar que por primera vez en más de una semana la cifra de decesos está por debajo de los 300 diarios, que es la primera ocasión que Bolívar no registra ningún deceso y que la letalidad concentrada en el grupo etario de los mayores de 65 años comienza a bajar (hoy fue de 59%).

Pero también preocupa los altos números que en este tema volvieron a registrar Antioquia (40), Valle del Cauca (26), Santander (19), Norte de Santander (18), Cundinamarca 17 y Córdoba (13).

El resto de los pacientes que perdieron la lucha contra el coronavirus ocurrieron en Atlántico (9), Nariño (9), Magdalena, Cesar y Huila con (7) en cada uno de esos departamentos; Sucre (5), Guajira y Meta con (4) cada uno; Cauca, Caquetá y Tolima con (3), Boyacá (2) y Casanare (1).

Por su parte Bogotá, si bien sigue presentando el registro diario más alto, se mantiene por debajo del centenar desde el miércoles anterior y este domingo reportó 89.

En cuanto a las comorbilidades que hace que en la gran mayoría de los casos se torne letal se confirma, en su orden, que las más relevantes continúan siendo: Hipertensión Arterial (la tenían 44 de los fallecidos),  Obesidad (34), Diabetes (31), Enfermedad Renal (29), Enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( 17), Enfermedad Cardiovascular (15), Hipotiroidismo (11), Enfermedad Cerebrovascular( 6) y Cáncer (5). Y, como desde el comienzo de la pandemia en el país, se reportan “En estudio”, 135.

Respecto a los nuevos positivos, se observa que en la mitad de los departamentos hubo un aumento de éstos frente al día inmediatamente anterior, como en Sucre, Santander, Caquetá, Meta, Tolima, Quindìo, Cauca, Huila, Putumayo y Boyacá, pero especialmente en Arauca donde se pasó de cinco a 50. De igual forma volvió a señalarse de un caso en Vaupés y otro en Guainía, mientras que San Andrés, con los diez de este domingo llegó al centenar de positivos confirmados de coronavirus.

Entre tanto Atlántico y Amazonas están registrando las secuelas del fuerte pico de contagios que tuvieron hace más de dos meses.

Los 11.643 nuevos contagios ocurrieron en: Bogotá 4.620, Antioquia 1.423. Valle del Cauca 664, Córdoba 622, Cundinamarca 608, Santander 410, Atlántico 290, Norte de Santander 280, Cesar 280, Magdalena 264, Sucre 250, Caquetá 239,  Meta 213, Tolima 190, Nariño 189, Bolívar 182, Caquetá 176, Huila 168, Guajira 120, Risaralda 118,   Boyacá 111, Cauca 79, Putumayo 71, Caldas 59, Arauca 50, Casanare 42, Chocò 29, Quindío 21, San Andrés 10, Amazonas 7, Guaviare 3, Vaupés 1 y Guainía 1.

Situación en el Huila

La Sala de Análisis del Riesgo confirmó nuevos contagios de Covid19 en el departamento del Huila: 167 en Neiva, 9 en La Plata, 8 en Garzón, 6 en Campoalegre, 5 en Pitalito, 4 en Palermo, 3 en El Pital, 2 en Gigante, 2 en San Agustín, 2 en Tello, 1 en Acevedo, 1 en Algeciras, 1 en Colombia, 1 en Rivera, 1 en Santa María y 1 en Timaná.

Se acumulan 2.597 casos confirmados, se mantienen 1.140 pacientes recuperados y continúan 1.378 casos activos en los diferentes municipios.

En atención hospitalaria se encuentran 64 pacientes, 25 en Unidad de Cuidados de Intensivos y 39 en sala general, con reporte de estabilidad en su condición.

Los casos de mortalidad continúan aumentando, hoy se definen 58 casos de muerte relacionadas con la enfermedad, 6 casos de muertes coincidentes y 15 casos de fallecimientos que se encuentran en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud.